Revista Cocina

Cheesecake doble chocolate

Por Agurtzane Samaniego Arano @Cakesamedida
Estoy súper contenta la Cheesecake que os presento ha servido para celebrar el cumpleaños de mi hermano, aunque de una forma un tanto caótica, la verdad sea dicha. Para mí el cheesecake es una de las tartas que más me gustan, y como os comenté estoy embarcada, a título personal, en encontrar la receta perfecta, la combinación perfecta. Mi familia muy solidaria me acompañan en este periplo, catando sin rechistar, todas las creaciones. Hoy os presento el Cheesecake doble chocolate.
Cheesecake chocolate_Receta cheesecake chocolate_Receta ganache chocolate
La celebración no ha sido la tradicional en estos casos, es decir, reunión reposada con la familia y amigos, alrededor de una mesa, sino más bien a la carrera, aprovechando un viaje relampago, bueno, de hecho, hasta olvide poner las velas, ¡qué cabeza!. Y es que no se puede estar sirviendo la tarta, y calculando el tiempo que necesitas para llegar al aeropuerto. Pero en cualquier caso, al homenajeado, y también al resto, les ha gustado, y mucho, y hasta me dió tiempo a explicarles la receta eso sí corriendo.
Cheesecake chocolate_Receta cheesecake chocolate_Receta ganache chocolate
Esta tarta es muy parecida en su preparación a otra que ya he elaborado la tarta de queso y crema de cacahuete aunque el sabor nada tiene que ver. Realmente estaban sorprendidos porque pensaban que era una tarta de chocolate, muy suave, y es que el sabor del chocolate predomina sobre el queso mucho más suave.
Y para no perder el espíritu de esta tarta rápidamente os presento la receta.
Tiempo de Preparación: 20 minutos + un reposo de 12 horas
Tiempo de horneado: 60 minutos
Molde: 23 cm desmontable
Raciones: 8 - 10 raciones
Ingredientes base
200 gr de galletas tipo Digestive o María
50 gr de mantequilla derretida
ngredientes relleno
680 gr de queso crema tipo Philadelphia
3 huevos L
200 gr de azúcar caster
20 ml de nata líquida de 35% materia grasa
340 gr de chocolate troceado 63% cacao
Ingredientes cobertura de chocolate
200 ml de nata líquida de 35% materia grasa
100 gr chocolate troceado 70% cacao
20 gr de virutas de chocolate blanco (opcional)
Cheesecake chocolate_Receta cheesecake chocolate_Receta ganache chocolate
Preparación base
1. Precalentar el horno a 100º y un molde de 23 cm pincelado con mantequilla la base y paredes y con papel de hornear en la base.
2. Trituramos las galletas, he utilizado la Thermomix pero podéis utilizar cualquier otro robot, y lo mezclamos con la mantequilla derretida. Con la mezcla cubrimos la base del molde y subimos un poco por las paredes. Reservamos en el frigorífico.
Preparación de relleno
3. En un cuenco grande mezclar con la ayuda de una paleta de silicona el queso crema y el azúcar, a continuación y uno a uno incoporamos los huevos. Añadimos la nata líquida y por último el chocolate derretido al baño María. La mezcla tiene que tener una textura lisa, pero hay que tener cuidado en no sobrebatirla.
4. Echar la mezcla en el molde teniendo cuidado que no sobresalga de la altura de la base. Hornear durante 60 minutos en el horno. Pasado ese tiempo se deja la tarta en el interior del horno hasta que esté frío. Dejarlo en el frigorífico reposar unas 12 horas, en mi caso, lo deje toda la noche.
Cheesecake chocolate_Receta cheesecake chocolate_Receta ganache chocolate
Preparación cobertura de chocolate
5. En un cazo poner a fuego medio la nata y llevarlo a ebullición. Retirar del fuego e incorporarlo al chocolate troceado. Mezclar hasta que tenga una consistencia lisa y homogénea. Extender la cobertura sobre la tarta con la ayuda de una espátula.
6. Para la decoración de la tarta he utilizado virutas de chocolate blanco.
Y ahora sólo queda disfrutarlo en este calido veranito que tenemos encima de nuestras cabezas.
Cheesecake chocolate_Receta cheesecake chocolate_Receta ganache chocolate
El reportaje fotográfico corre a cargo de Marina García.
Si queréis podéis dejar vuestros comentarios, me encanta leerlos, o escribirme vuestras dudas o preguntas por mail o a mi facebook.
Gracias por estar ahí.
AgurtzaneS


Volver a la Portada de Logo Paperblog