Revista Cine

Chéri (Stephen Frears, 2.009)

Publicado el 02 diciembre 2011 por Rugoleor @rugoleor
Chéri (Stephen Frears, 2.009)  <\/param><\/embed><\/object><\/div>";" alt="" />Chéri (Stephen Frears, 2.009)

Calificación:

Crítica: 6,574 Público: 6,212 España: 6,108 Rugoleor: 6,663

Ficha:

Título Original: Chéri

Director: Stephen Frears

Guionista: Christopher Hampton

Intérpretes: Michelle Pfeiffer, Rupert Friend, Kathy Bates, Frances Tomelty, Felicity Jones, Tom Burke, Iben Hjejle

Productores: Andras Hamori, Bill Kenwright, Thom Mount, Tracey Seaward

Fotografía: Darius Khondji

Música: Alexandre Desplat

Montaje: Lucia Zucchetti

Nacionalidad: Reino Unido, Francia, Alemania

Año: 2.009

Duración: 94 minutos

Edad: 13 años

Género: Comedia, Drama, Romántica

Distribuidora: Alta Classics, S. L. Unipersonal

Estreno: 29-01-2.010

WEB Oficial: Web Oficial de la película en España

Espectadores: 72.245

Recaudación: 432.677,07 €

Visitas: 0

Calificación única: 6,232 (221.478 valoraciones)

Puesto / Total: 22 / 26

Sinopsis:

A principios del siglo XX, París es el centro del mundo. Los artistas, la moda, el teatro, la música... y las cortesanas, esas mujeres tan bellas y experimentadas en el arte del amor que llegan a ser mantenidas con gran confort por los hombres poderosos de la época. Léa de Lonval (Michelle Pfeiffer) es una cortesana que ha conseguido llevar una vida agradable y ya no ejerce como tal. Una mañana va a almorzar con su antigua compañera Madame Peloux (Kathy Bates), que está acompañada por un joven que resulta ser su hijo, Chéri (Rupert Friend), como ella le llama. Madame Peloux tiene grandes proyectos para él, pero Chéri debe convertirse primero en un hombre. Le pide a Léa que le enseñe, ella acepta y lo que comienza siendo un travieso flirteo se convierte en un apasionado amor que dura seis años. Pero la madre, Madame Peloux, planifica en secreto el matrimonio de Chéri con Edmée (Felicity Jones), la hija de otra cortesana rica, Marie-Laure (Iben Hjejle). Al acercarse la inevitable separación, Léa y Chéri intentan afrontar lo mejor posible la difícil situación, pero cuanto más tiempo pasa más conscientes son de que el amor que les une tiene unas raíces muy profundas.

Comentario:

Basada en la obra de Colette, “Chéri” reúne a tres viejos amigos, el director Stephen Frears, el músico Alexandre Desplat y a la actriz Michelle Pfeiffer, en una película sobre la vejez. Estamos al principio del siglo XX y Léa, una mujer que se ha hecho rica trabajando como prostituta para hombres ricos, acepta iniciar al joven Chéri en los secretos del sexo. En pleno proceso de enseñanza, Léa se enamora de su pupilo. Pero su amor se ve torpedeado cuando él se compromete con una chica bella, de buena familia y joven.

Crítica:

05-02-2.010 – ANTÓN MERIKAETXEBARRIA

Las fiestas galantes

Relamida película de época del otras veces inspirado realizador británico Stephen Frears, que no resiste la comparación con otra cinta suya de reconocido prestigio: “Las amistades peligrosas”. En “Chéri” describe las fiestas galantes y los amoríos difíciles de una cortesana con un larguirucho joven, en el París de finales del siglo XIX. Toda una serie de relatos de Colette sirven de base a la anécdota, donde las represoras costumbres de la época también cuentan. Flojito punto de partida y descafeinada escenografía para un relato romántico un tanto empalagoso, carente de la pulsión dramática y existencial que atesora la película antes citada, con lo cual todo el invento se va al garete.

Asimismo, llama la atención que un guionista -y en ocasiones director- tan reputado como Christopher Hampton (“Carrington”) se hiciera cargo del libreto de “Chéri”, vista y comprobada la falta de enjundia de los sentimentales hechos descritos, filmados sin convicción ni nervio alguno por el galardonado autor de “Mi hermosa lavandería”. Es, lo que podríamos llamar, un título 'alimenticio' con sabor a película de sobremesa, programada en muchas televisiones del mundo, proclive a las siestas más placenteras.

Por lo demás, la vertiente publicitaria y comercial del filme -como no podía ser de otro modo- se llama Michelle Pfeiffer, convertida aquí en una elegante señorona, cuyas hormonas todavía chisporrotean con los rescoldos de la pasión. Su labor interpretativa, de una innegable corrección, no hace olvidar ni de lejos su palpitante presencia en el título que 21 años atrás compartió con Stephen Frears. A su lado hace el ridículo más de la cuenta el larguirucho recién llegado Rupert Friend, un estilizado sujeto con aspecto de poeta arruinado, incapaz de hacer creíble los encendidos arrebatos sexuales que provoca en 'la Pfeiffer'. Llamativo error de 'casting' para una cinta carente de la sensualidad, de la ironía y de la rebeldía consustancial a la sofisticada autora de “Gigi”.


Volver a la Portada de Logo Paperblog