Revista Ciencia

Científicos europeos crean su propio Universo

Publicado el 03 enero 2015 por Daniel Prieto González @100cerosblog

Científicos de las Universidades de Leiden (Países Bajos) y Durham (Reino Unido) han conseguido crear un microuniverso idéntica al que habitamos. Este hecho ha sido posible gracias al superordenador EAGLE, computadora con una potencia enorme capaz de fabricar la simulación más exacta del Universo. El vídeo que viene a continuación es la simulación de la formación del Universo a cámara rápida. Tan sólo dos minutos.
Parte de esta exactitud se debe a que en el modelo también se tienen en cuenta los vientos galácticos. Estos vientos son producidos por numerosos fenómenos espaciales, por ejemplo las estrellas, las explosiones de supernovas y los agujeros negros. Los vientos galácticos tienen una gran importancia en la formación de estrellas y agujeros negros, por lo que su integración en la simulación la hace todavía más exacta.
Esta simulación permitirá a los científicos estudiar el pasado y el futuro del Universo, ya que el ordenador deja moverse en el tiempo. Además, también podremos ver lugares a donde el ser humano no ha llegado, y descubrir como son y como evolucionarán. De todos modos, este modelo es sólo una simulación que evolucionará progresivamente. Esta es una opción, pero puede ser que la evolución se vea afectada por un gran suceso, por lo tanto, el modelo dejará de servir. Pero al fin de al cabo, son sólo teorías.


Volver a la Portada de Logo Paperblog