Revista Cine

Cinco sagas de impacto ii (fantasía)

Por Palabrasdeunhombredisperso
CINCO SAGAS DE IMPACTO II (FANTASÍA)Seguimos el especial sagas con una nueva remesa. Clásicos inolvidables, historias recientes que rozan el mito, aventuras de espada y brujería y quizás no tanto. Si bien en el primer artículo "Cinco sagas de impacto" nombramos a cinco títulos reconocidísimos, esta vez tampoco nos iremos por las ramas.
1. Crónicas de la Dragonlance. Empezó como una narración de una típica partida de rol, entendiendo el rol de la época como lo que era. Si bien su primer volumen, El retorno de los dragones, deja mucho que desear, sus historias han enganchado a generaciones enteras y, como primerizo en su género, merece ser nombrado. Dividida en varias trilogías y libros individuales, las historias transcurren en el mundo de Krynn.
2. Conan. Las historias del bárbaro de Cimmeria se agrupan en varios relatos individuales publicados en la mítica revista Weird Tales y novelas escritos en vida y algunos publicados de forma póstuma por el genial Robert E. Howard. Su personaje se ha convertido en icono del género de la espada y brujería, y ha sido plasmado en infinidad de medios. 
3. Las crónicas de Narnia, de C.S. Lewis. Una maravilla épica e imaginativa, que juega con la idea de hacerse mayor y que traslada a un grupo de hermanos de diferentes edades a viajar hasta Narnia a través de un armario. 
4. La saga de Tramórea, de Javier Negrete. Magnífica en su conjunto, un imprescindible que merece ser releído cada cierto tiempo y con ciertos fundamentos helenísticos. Sus cuatro novelas, La espada de fuego, El espíritu del mago, El sueño de los dioses y El corazón de Tramórea.  
5. La saga de Idhún, de Laura Gallego. Otra magnífica saga de un mundo imaginario, ideada para un público más juvenil y que quiere empezar por el género de fantasía. Sus Memorias de Idhún prometen (y lo cumplen) enganchar al joven lector.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog