Revista Cine

Cine Histórico: Los Borgia (Antonio Hernández, 2006)

Publicado el 09 marzo 2011 por Marinneri
Cine Histórico: Los Borgia (Antonio Hernández, 2006)Durante el renacimiento, en 1492 un hombre quiso hacerse con el poder de la iglesia, el papa Alejandro VI fue uno de los muchos capítulos negros dentro de la iglesia. Una auténtica Mafia Católica.
Tras la muerte del papa Inocencio VIII en 1492. El cardenal español Rodrigo Borgia (Lluís Homar) fue elegido papa con el nombre de Alejandro VI. Desde ese momento, nombrará a su hijo primogénito Juan (Sergio Múñiz) jefe de los ejércitos pontificios y lo casará con la duquesa de Gandía para ganarse el favor de los Reyes Católicos, a su otro hijo César (Sergio Peris-Mencheta) lo nombrará cardenal de Valencia, a pesar de éste lo que realmente quiere es el puesto de su hermano Juan. La ambición y vanidad del papa y su hijo Cesar generará numerosos conflictos, desde las relaciones incestuosas que mantiene Rodrigo y Cesar con su hermana Lucrecia (Maria Valverde), hasta la muerte de Juan atribuida a su propio hermano Cesar.
La verdad es que la historia de los Borgia es muy interesante, lástima que este film no lo refleje demasiado, quizá sea la poca elaboración de los planos en los que se rueda o el ritmo que es demasiado lento, es una pena ya que el guión refleja bastante bien los hechos históricos pero se han  quedado cortos en todos los aspectos, faltaría más drama, más ambición, más celos, más muertes, más pasión, más sexo… en fin más de todo. Porque sino tras dos horas de ver la película da la sensación de que no ha pasado nada. Tampoco ayuda mucho la interpretación de los actores, Lluís Omar es el único que se salva, y por los pelos, su interpretación recuerda a la de la serie Hispania y queda bastante bien en el papel de Rodrigo Borgia.
En definitiva un film mediocre que podía haber sido una gran producción teniendo en cuenta la gran historia que rodea a la familia Borgia, y su cantidad de tramas que se pueden añadir, quizá el formato película no sea el más conveniente, una miniserie o una peli de dos partes podría haber sido mejor, en fin lo único bueno es que si te interesa esta historia deberías de verla al fin y al cabo no hay muchos films que se hayan hecho sobre este tema y que estén mínimamente bien, a parte de la novela de Mario Puzo. 

Valoración: 2,5/5

Volver a la Portada de Logo Paperblog