Revista Cine

Cobertura 18 Muestra Syfy

Publicado el 07 junio 2022 por La Henryteca @LaHenryteca
Por Antonio Lopez / Enrique Bellón.

Por fin, después de más de dos años de espera, ha llegado el momento; la anterior muestra Syfy sirvió de pistoletazo a uno de los peores momentos de nuestra historia reciente. Tras el festival comenzaron los confinamientos y las muertes provocadas por esta lacra que hemos sufrido con el COVID-19. Parece que por fin hemos conseguido superar este periodo negro, y ya parece que vuelve la normalidad y hemos podido disfrutar del ambiente sano y distendido de esta 18 Muestra Syfy que cumple su mayoría de edad.Cobertura 18 Muestra SyfyCon casi 20 películas en 4 días, se celebró en el Palacio de Prensa de Madrid con éxito de público y organización. Muchos han sido los momentos destacables, pero sobre todo lo mejor han sido los reencuentros con los fans del suspense, terror y ciencia ficción; nosotros hemos cubierto el evento acudiendo a la mayor parte de los pases. Así mismo pudimos cubrir el photocall inaugural y destacar la presencia de la "musa" de la muestra, Leticia Dolera, que volvió a manejar y agitar a las masas. No ha sido la mejor edición en cuanto a contenido pero si la más esperada; sin más dilación, pasemos a hablar de cine.JUEVES 26 DE MAYOBlack Phone (2021) de Scott Derrickson.En una ciudad de Colorado, en los años 70, un enmascarado secuestra a Finney Shaw, un chico tímido e inteligente de 13 años, y le encierra en un sótano insonorizado donde de nada sirven sus gritos. Cuando un teléfono roto y sin conexión empieza a sonar, Finney descubre que a través de él puede oír las voces de las anteriores víctimas, las cuales están decididas a impedir que Finney acabe igual que ellas.Uno de los platos fuertes de la muestra, del director de Sinister y casi un mes antes de su estreno nos llega esta cinta de maltrato infantil y asesinos en serie. Llena de oscuridad y con una ambientación casi perfecta se trata de la desaparición en un barrio residencial de una serie de niños y adolescentes. Lo cierto es que con una ambientación opresiva y una puesta en escena muy apropiada la trama principal es interesante. Sin embargo la película pierde solidez por sus tramas secundarias, poco interesantes e incluso traídas por los pelos (como la subtrama del hermano), aun así se trata de una película bien realizada y con momentos muy destacables.Puntuación: 6.5 /10Cobertura 18 Muestra SyfyVIERNES 27 DE MAYOInexorable (2021) de Fabrice Du WelzMarcel Bellmer busca desesperadamente inspiración para la novela que sigue a su bestseller “Inexorable” y se muda con su familia a la antigua mansión familiar de su esposa. Mientras se acostumbran a su nueva vida, la silueta de una joven llamada Gloria acecha alrededor de la casa. Parece fascinada por la obra literaria de Marcel y decidida a echar raíces en la familia.Ambientada en una mansión a la que un escritor en otros tiempos famoso viaja para retomar su inspiración, la aparición de una extraña joven que se hace cercana a su hija la película es excesivamente lenta y se hace pesada y aburrida.Lo peor es que no pasa demasiado hasta la parte final donde esta suerte de híbrido entre atracción fatal y la mano que mece la cuna se desata en un desenlace poco coherente y atropellado. Lástima porque la película técnicamente es solvente y posee algunos planos de mucha fuerza.Puntuación: 4 /10Let the Wrong One in (2021) de Conor McMahon (Antonio)Matt es un ingenuo adolescente que trabaja en un supermercado. Su vida cambia cuando descubre que su hermano mayor, un marginado llamado Deco, se ha convertido en un vampiro. Entonces tiene que decidir si lo ayuda a continuar con vida o, por el contrario, clavarle una estaca para que no muerda a nadie. Se trata de una comedia desenfadada a partir de los clichés del cine de vampiros. Su tono desenfadado y el dinamismo de la puesta en escena facilitan perdonarle un guion insuficientemente desarrollado y sus puntos muertos y altibajos de ritmo; una peli menor pero claramente simpática para los amantes del género.Puntuación: 6/10Freaks Out (2021) de Gabriele MainettiRoma, 1943. Fulvio (Claudio Santamaria) está cubierto de pelo de la cabeza a los pies; Matilde (Aurora Giovinazzo) es tan eléctrica que enciende las bombillas metiéndoselas en la boca; Mario (Giancarlo Martini) sufre de enanismo; Cencio (Pietro Castellitto) escupe luciérnagas y cambia la forma de los insectos. E Israel (Giorgio Tirabassi) es el dueño y director del circo que los acoge a todos, como una familia sui generis. Depués de su gran éxito en los premios Italianos esperábamos mucho de esta película y lo cierto es que no nos decepcionó. Esta historia de 4 atracciones de circo y su protector que buscan huir de la Italia ocupada durante la segunda  guerra mundial sorprende, no sólo por lo impecable de su realización sino por la frescura y carisma de sus personajes.Con una firma visual que podría haber firmado el propio Guillermo del Toro esta "Freaks Out" nos atrapa durante su amplio metraje (más de 140 minutos), sorprendiendo no sólo por su trama sino por su fuerza visual, en pocas fechas podréis disfrutarla en Movistar+ sin embargo se trata de una experiencia cinematográfica muy recomendable y que atesoramos después de su paso por esta 18 Muestra Syfy.Puntuación: 8.5 / 10 Cobertura 18 Muestra Syfy
SÁBADO 28 DE MAYO15:30h Shot in the Dark (2021) de Keene McRaeHace dos años, William Langston cometió un error que afectaría el curso de su vida. Ahora, con un asesino suelto en su ciudad natal y su círculo de amigos cayendo uno por uno, William se enfrenta a sus mayores miedos, así como a su propia mortalidad. Una colección de tópicos del cine de secuestros con poca gracia, dos adolescentes y un protagonista que toma las peores decisiones en el peor momento, realmente una película prescindible que no aportó demasiado y que sólo sería disfrutable dentro del marco de un festival, pues todo es previsible / absurdo, muy floja.Puntuación: 3 / 1017:20h Apps (2021) de Sandra Arriagada, Camilo León, Lucio A. Rojas y José Miguel ZúñigaCuatro historias donde una aplicación abrirá las puertas al terror con un sello muy irregular, posiblemente la primera y la última sean las más potentes, una especia de historias de la Cripta Chilena que entretiene sin más y cuya mayor pega sea la segunda historia, extremadamente floja y que desentona en el conjunto, sobre todo después de un inicio muy prometedor.Puntuación: 5 / 1021:25h The Advent Calendar (2021) de Patrick Ridremont (Antonio)Eva, una antigua bailarina, vive postrada en una silla de ruedas sin poder caminar. Su monótona vida cambia cuando su amiga Sophie le regala un antiguo calendario de adviento para recibir la Navidad, un objeto de madera que tiene poderes mágicos: cada ventanita que abre contiene una sorpresa que provoca repercusiones en la vida real, algunas buenas, pero la mayoría malas. Ahora Eva deberá decidir entre deshacerse del calendario o volver a andar, aunque eso provoque muertes a su alrededor. La atmósfera malsana que envuelve a la película desde el comienzo y el trabajo de dirección artística realizado con el calendario maléfico serían lo más destacado. Por lo demás el guion juega sus cartas demasiado pronto sin deparar ninguna sorpresa y falta desarrollo del personaje principal, teniendo en cuenta la decisión tan complicada que debe tomar al final de la historia. Puntuación: 5,5 /10Cobertura 18 Muestra SyfyDOMINGO 29 DE MAYO15:30h Night Raiders (2021) de Danis GouletAño 2043. En un futuro post-apocalíptico, en una Norteamérica controlada por el ejército, los niños son considerados propiedades estatales. Separados de sus padres, se entran en escuelas militares para luchar por el régimen. Niska es una madre que lucha por salvar a su hijo de este destino.Detrás de una trama tan prometedora y un título tan sofisticado se esconde una película pequeña, sobre un mundo muy al estilo Los Juegos del Hambre, donde las minorías pobres, en este caso los indios tienen que sobrevivir soñando con viajar a la gran ciudad. Con unas generaciones perdidas parece que los únicos con oportunidades son los adolescentes, que son llevados a campos de entrenamiento al más puro estilo juventudes nazis.Una película que adolece de ritmo escaso y de ser tal vez demasiado ambiciosa en lo que quiere contar, poco aprovechablePuntuación: 4 / 1017:40h The Boy Behind the Door (2021) de David Charbonier y Justin PowellCuando Bobby y su mejor amigo, Kevin, son secuestrados y encerrados en una extraña casa en mitad de ninguna parte, el primero logra escapar. Pero a medida que se aleja escucha los gritos desesperados de su compañero, por lo que decide dar media vuelta y tratar de ayudarle. Una sucesión de malas decisiones protagonizadas por un niño sin demasiado carisma, graciosa para ser disfrutada en "la muestra" pero poco aprovechable fuera de ella incluso para el mayor fan del género, se nota que es una pequeña producción pero no acaba de explotar sus bases ni basándose en tópicos.Puntuación: 3.5 / 1019:33h The Cellar (2022) de Brendan MuldowneyLa hija de Keira Woods desaparece misteriosamente en el sótano de su nueva casa. Pronto descubre que hay una entidad antigua y poderosa que controla su hogar a la que tendrá que enfrentar o arriesgarse a perder el alma de su familia para siempre. La típica película de casa encantada y presencia demoniaca. Una historia que esta bien contada y que tiene muy buenos momentos pero que no sorprende, aún así cumplidora para ser disfrutada por los fans del género.Puntuación: 5.5 / 1021:45h Virus 32 (2021) de Gustavo Hernández (Antonio)Se desata un virus y una escalofriante masacre recorre las calles de Montevideo. Los enfermos se convierten en cazadores y solo calman su fiebre matando sin escrúpulos a todos los que aún no están infectados. Sin darse cuenta de esto, Iris y su hija pasan el día en el club deportivo donde Iris trabaja como guardia de seguridad. Cuando llega la noche, está por comenzar una pelea sin piedad. Su única esperanza de salvación llega cuando descubren que después de cada ataque los infectados parecen tener 32 segundos de paz antes de volver a cargar.No podía faltar en SyFy una muestra del subgénero zombie, esta vez con persecuciones en un espacio cerrado y no demasiada sangre. La película cumple con lo esperado, aunque se limita a sota, caballo y rey, sin dejar ningún momento memorable ni ninguna nota distintiva.Puntuación: 5 / 10Y con esto terminamos la cobertura de este festival, un punto de encuentro de todos los fans del género de terror y ciencia ficción que como siempre amenizado por la musa del Festival Leticia Dolera (se pone un poco más pesada en sus presentaciones que de costumbre) sirvió para arrancar en este blog las coberturas, os esperamos en breve.



Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas