Revista Cine

Cobra Kai (1ª, 2ª, 3ª y 4ª Temporada)

Publicado el 06 abril 2022 por Cine De Patio Javi Gutiérrez @Cinedepatio

Nunca me había interesado demasiado el universo Karate Kid ni las tres entregas oficiales que la componen, y siendo sincero, no las había visto hasta que decidí empezar esta serie que arranca treinta años después de los acontecimientos cinematográficos. Cabe decir, que a pesar de que rememoran frecuentemente los hechos que deben recordarse de las películas, es recomendable verlas para captar la multitud de referencias que aparecen de ellas y la ristra de personajes con mucho protagonismo que se van incorporando.

Y es que durante los cuarenta capítulos que componen estas primeras cuatro temporadas, rememoraran y reinventan constantemente la estructura narrativa acosado/acosador de los largometrajes, pero lo hacen profundizando al máximo en la motivación de sus protagonistas y dando la vuelta a la tortilla en muchas ocasiones para que nadie ni nada de lo que veas sea blanco, negro o viceversa. Este es el mayor logro de la serie y lo que realmente engancha, la relación entre los personajes y su evolución, como si de una telenovela clásica se tratara, en la que drama y comedia se mezclan en episodios de treinta minutos que pasan volando.

Además, tenemos una buena cantidad de peleas karatekas con coreografías increíblemente bien ejecutadas por adolescentes que en la ficción llevan poco tiempo entrenando, una explotación constante y electrizante de la nostalgia encabezada por las figuras de Zabka/Lawrence y de Macchio/LaRusso o gran cantidad de giros sorprendentes de guion que aun siendo inverosímiles, forzados y previsibles resultan estimulantes y vibrantes elevando esta serie muy por encima de su triple inspiración cinematográfica original.

Mi puntuación: 8/10

Mini críticas de toda la saga "Karate Kid".

Cobra Kai (1ª, 2ª, 3ª y 4ª Temporada)


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas