Magazine

Commodore 64C

Publicado el 25 abril 2022 por Alejsanc @cdrninformatica

Commodore 64C

La empresa Commodore International creó en 1982 el ordenador personal Commodore 64, con procesador de 8 bits MOS 6510/8500 y 64 KiB de memoria RAM. Más adelante en 1986 lanzaron el Commodore 64C, una nueva versión del ordenador compatible con el original pero con diferente carcasa y circuitos electrónicos. Al igual que otros ordenadores personales de 8 bits de la época el Commodore 64 cuenta con un interprete de BASIC que sirve para programar y manejar el ordenador. Para analizar estos ordenadores compré un Commodore 64C de segunda mano.

Commodore 64C

En la parte de arriba del ordenador hay una rejilla de ventilación y tiene integrado el teclado al igual que ordenadores similares como los ZX Spectrum o MSX. Como en otros ordenadores cada una de las teclas tiene diferentes funciones dependiendo de la pulsación conjunta de las teclas Shift y Control. Además el teclado tiene una tecla con el logo de Commodore que también modifica la función de las teclas. Esta tecla recibe el nombre de tecla "Commodore".

El ordenador tiene dos modos de teclado: Minúsculas/Mayúsculas y Mayúsculas/Símbolo Gráfico. En el modo Minúsculas/Mayúsculas la pulsación de la tecla de una letra imprime la letra minúscula y la pulsación conjunta con una tecla Shift imprime la letra mayúscula. En cambio en el modo Mayúsculas/Símbolo Gráfico la pulsación de la tecla en solitario imprime la letra mayúscula y junto con Shift el símbolo indicado en el lado derecho de la tecla.

Commodore 64C

En ambos modos la pulsación conjunta de una tecla con la tecla Commodore imprime el símbolo gráfico de la izquierda de la tecla. Para cambiar de modo se presionan a la vez las tecla Commodore y Shift. La tecla Shift Lock al presionarla queda presionada y equivale a tener presionada una tecla Shift. Al volver a presionar la tecla Shift Lock esta se libera y vuelve a la posición original de no presionada. La tecla Control sirve para ejecutar comandos de control como por ejemplo cambiar el color del texto presionando Control y las teclas de los números en las que también se indica un color. El conjunto de caracteres utilizado por el ordenador está definido por el sistema PETSCII, una variante de ASCII para ordenadores de Commodore. La tecla RESTORE devuelve el ordenador a su estado inicial.

Commodore 64C

En el lado derecho del ordenador se encuentran dos conectores DE-9 para dispositivos de control como joysticks o ratones. A continuación está el interruptor de encendido/apagado y por último un conector DIN-7 para el adaptador de corriente. Arriba a la izquierda del ordenador hay una luz indicadora de encendido.

Commodore 64C
Commodore 64C

El adaptador de corriente toma 220 V de corriente alterna de la red eléctrica y suministra al ordenador 5 V de corriente continua y 9 V de corriente alterna. En la parte de atrás tiene una pieza de plástico de color negro que al girarla hacia la izquierda permite sacar el fusible de protección. Si está fundido podremos cambiarlo una vez se haya solucionado el problema que causó su fundición.

Commodore 64C
Commodore 64C
Commodore 64C
Commodore 64C

El ordenador tiene por la parte de atrás varios puertos para conectar dispositivos de todo tipo. En primer lugar se encuentra el puerto de expansión. Este puerto da acceso a las señales internas del ordenador y permite conectar hardware que amplíe sus capacidades, por ejemplo añadiendo más memoria.

Commodore 64C
Commodore 64C

A continuación hay un conector RCA por el que se emite la imagen y el sonido del ordenador modulados en un canal de televisión. En ordenadores con sistema NTSC, a la izquierda del conector, hay una palanca para elegir entre los canales VHF 3 y 4 por si alguno de ellos está en uso por otra emisión. En ordenadores con sistema PAL se usa el canal UHF 36 y no se puede cambiar, en lugar de la palanca hay una pegatina con las siglas VDE, que deben hacer referencia a Verband der Elektrotechnik (Federación Alemana de Industrias Electrotécnicas, Electrónicas y de Tecnologías de la Información).

Mediante un cable coaxial con un conector RCA macho en un extremo y un conector Belling-Lee macho en el otro se conecta el ordenador a la entrada de antena del televisor. En el televisor se sintoniza el canal por el que se emite la imagen y de esta forma se puede ver la imagen del ordenador en el televisor.

Commodore 64C

A la derecha del conector RCA hay dos conectores DIN. El primero tiene salida de vídeo, salida de audio analógico y entrada de audio analógico. Este conector es el que se usa para conectar monitores, algunos de ellos creados por Commodore para ser utilizados con el ordenador. El otro conector DIN es un puerto serie para conectar dispositivos como una unidad de disquetes.

Commodore 64C

La salida de vídeo y audio del conector DIN es de mayor calidad que la del canal de televisión al ser directa y no necesitar modulación y demodulación del canal de televisión. Para conectar televisores actuales hay disponibles cables con un conector DIN para el ordenador y tres conectores RCA para el televisor con vídeo compuesto (amarillo) y dos canales de audio analógico (blanco y rojo). Como el ordenador solo tiene una salida de audio los dos canales tienen el mismo audio.

Commodore 64C

Por último están los puertos de casete y usuario, compuestos por contactos en la placa base del ordenador. Otros ordenadores similares tienen conexiones de entrada y salida de audio a las que se puede conectar cualquier grabadora de casetes. El Commodore 64 en cambio tiene un puerto para grabadoras al que solo se pueden conectar grabadoras creadas para funcionar con este puerto. Dichas grabadoras reciben el nombre de "Datassette" y están especialmente diseñadas para grabar y leer datos. El puerto de usuario se utiliza para conectar otros dispositivos como módems o impresoras.

Commodore 64C

Por la parte de abajo del ordenador hay varias rejillas de ventilación para disipar el calor producido por los componentes electrónicos. En el centro hay una pegatina con el modelo del ordenador, voltaje de alimentación, potencia en vatios y lugar de fabricación. En el borde inferior se encuentran los tornillos que hay que quitar para abrir el ordenador. Uno de los tornillos está tapado por un precinto de garantía que asegura que el ordenador no ha sido abierto, lo que invalidaría la garantía.

Commodore 64C
Commodore 64C
Commodore 64C

Si conectamos el ordenador al televisor mediante el cable de vídeo/audio es necesario seleccionar en el televisor la entrada de vídeo compuesto. Si por el contrario conectamos el ordenador a la toma de antena tendremos que sintonizar el canal en el que emite el ordenador. Después de conectar el adaptador de corriente y el televisor podemos encender el ordenador. Al arrancar se ejecuta el interprete de Commodore Basic con el que podremos programar y manejar el ordenador. En los siguientes artículos analizo la electrónica del ordenador y conecto al ordenador un datassette 1530 C2N-B Modelo 2 y una disquetera 1541.

Commodore 64C

También podría interesarte :

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Quizás te interesen los siguientes artículos :