Revista Comunicación

Community Managers ¿nos piden mucho por muy poco?

Publicado el 29 julio 2014 por Moniaguado @moniaguado85

Reunión Anual de Agencias de AulaCM

Reunión Anual de Agencias de AulaCM

Parece que en el mes de julio me pongo guerrera, pues hoy os traigo otra vez un nuevo debate. Después de “Agencias vs. Freelance ¿lidiamos con los mismos problemas” y “¿Tendencias o actualidad? El futuro del marketing online” os traigo el debate de los debates, que tuvo lugar en la Reunión Anual de Agencias que organizó Aula CM a finales de junio.Y quería guardarme este último debate para el final, pues creo que es el que más jugo tiene. Se trata de las habilidades más demandadas por las Agencias de Marketing Online.

Lo que piden las agencias

Las agencias, ni cortas ni perezosas y por pedir que no quede, nos comentaron infinidad de cualidades y capacidades que un buen Community Manager debe tener. Os las voy a enumerar como las escuché yo:

  • Pasión, talento y necesidad de adaptarse y de aprender. Que respire Marketing.
  • Saber generar contenidos. Especialistas que sean capaces en multitarea.
  • Personas que tengan paciencia.
  • Que tenga las siguientes aptitudes: Digital, que respire internet. Que sea consciente de su marca personal. Que sea embajador de la marca y esté orientado al cliente. Que tenga gran capacidad de aprendizaje y sea especialista en una materia y que tenga conocimientos de multidisciplina. Que sea capaz de comunicar, de transmitir.
  • Que tenga empatía hacia dentro y hacia fuera.
  • Que sepa comunicarse y transmitir en un lenguaje no marketiniano.
  • Adaptabilidad, reciclaje, que aprenda continuamente. Sin horarios.
  • Que tenga un perfil multidisciplinar.
  • Que tenga conocimientos de diseño gráfico, de edición de videos… que tenga conocimientos técnicos.
  • Que tenga actitud, que tenga una mentalidad estratégica, y ganas de trabajar.
  • Que sepa trabajar bajo presión.
  • Creatividad.

¿Qué os parece? ¿Me dejo algo? ¿O sobran cosas? ¿Existen Community Managers con toooodas estas cualidades? Con conocimientos de marketing (una buena formación), con experiencia en atención al cliente, con experiencia también de CM, creativo (se la dejaron para el final), que sepa escribir buenos contenidos de calidad, que respire marketing e internet, que sea digital (sólo los jóvenes, por naturaleza pueden serlo), que sea apasionado por su trabajo (esto es fácil

:)
) y que le guste aprender. Que trabaje 24 horas al día 365 días al año, que sepa hacerlo bajo presión…

Cualidades de un CM -Ilustración de Stanley Chow-

Cualidades de un CM -Ilustración de Stanley Chow-

¿Cuánto cobra un Community Manager?

En este debate quiero ir más allá de lo que se habló en el evento, pues considero importante saber qué valor se le da a todas esas cualidades que demandan las agencias a los Community Managers.

Teniendo en cuenta los datos que ha recopilado Vilma Núñez en su E-book “Cuánto cobra un CM en España y en Latinoamérica”, y centrándome sólo en España (Podéis descargaros el e-book aquí. Es muy interesante, pues incluye cómo hacer propuestas a los clientes y plantillas para trabajar), os muestro una parte de los datos que nos interesa en este caso:

  • Un CM  freelance puede cobrar de media al mes entre 100€ y 1.600€. La media está entre 300€ y 500€.
  • Un CM freelance cobra de media la hora entre 7€ y 53€. La media suele cobrar 15€ la hora.
  • Un CM contratado por una empresa cobra al año entre 15.000€ y 30.000€. La media está entre los 15.000€ y los 18.000€ .
  • Una agencia pequeña cobra por un servicio de CM entre 600€ y 2.000€
  • Una agencia mediana cobra entre 2.000€ y 5.000€
  • Una agencia grande a partir de 5.000€

¿Qué pasa con los Community Managers?

Hubo un par de frases que me llamaron la atención en este debate. Una agencia “se quejaba” de que es muy difícil conseguir CM con talento, que los curriculums que les llegan no son buenos y que les cuesta contratar a gente preparada para el puesto. Otra cuestión que me sorprendió fue el hecho de que los CM, si la agencia acaba de empezar, “como hacemos todas, al principio contratamos becarios“.

De este debate, de los datos que he recopilado, y de mi propia experiencia como CM, que busca trabajo en agencias y además busca clientes como freelance, me surgen muchas preguntas:

  • ¿Las agencias buscan un Superman que les haga de CM?
  • ¿Qué valor (monetario) le dan a ese puesto?
  • ¿Por qué los CM preparados también empiezan de becarios?
  • ¿Se les da así el valor que se merecen?
  • ¿Especializado y multidisciplina no son conceptos opuestos?
  • ¿Haber nacido en la era digital (en 1.997 por lo menos) y tener experiencia con clientes o como CM no es imposible de encontrar?
  • ¿Trabajar sin horarios por un sueldo de becario es bien?
  • ¿Los conocimientos son tan importantes como las aptitudes?
  • ¿Puedes cambiar el carácter de alguien que tenga muchos conocimientos?
  • ¿O por el contrario es mejor una persona con mucho talento al que formar con conocimientos?
  • Y un largo etcétera…

¿Nos piden mucho por muy poco?

Suelo reflexionar mucho sobre mi profesión, pues cuesta abrirse camino en este mundo, coger experiencia y dar con un cliente que sepa valorar tu trabajo y entienda lo que haces. También es muy complicado meter la cabecita en una agencia. Desde mi propia experiencia, la mayoría de entrevistas que he tenido con agencias, me ofrecen un trabajo de 8 horas como dios manda, pero un salario de becaria, que a estas alturas de mi vida, me da dolor de corazón.

¿Te ha gustado el post? ¿Quieres participar en el debate? ¿Estuviste en la Reunión Anual de Agencias y me he dejado algo por contar? Me encantaría que agencias y freelance, al igual que personas que buscan un Community Manager para su empresa, o profesores de Marketing online, y compañeros de profesión me ayudaran a responder todas estas cuestiones. Os espero a todos en los comentarios.

Por cierto agencias, si buscáis a alguien con la mayoría de esas cualidades… contactad conmigo!

;)

Marketing online… C’est la vie!


Volver a la Portada de Logo Paperblog