Revista Cultura y Ocio

Cómo bailar burlesque

Por Asb Centre Pedro Gea @ASBCentre

El burlesque se ha convertido en uno de los bailes en auge de los últimos años. La combinación de técnica y sensualidad es perfecta para captar aficionados ajenos a la danza tradicional, y por eso creemos conveniente publicar un artículo donde se pueda entender qué es y qué lo hace tan especial.

Breve historia del burlesque

Etimológicamente hablando, el término Burlesque deriva de la palabra italiana burlesco, que significa burla o broma. El Burlesque en todas sus formas artística, literaria, musical, victoriana, se caracteriza por un género donde la extravagancia, la comedia y la ironía son protagonistas.

El burlesque es un espectáculo de varieté que nació derivado del Vodevil, concretamente en 1893 cuando Little Egypt, una bailarina de danza del vientre, bailó en la feria de Chicago World’s. Su particular manera de bailar dejó al público boquiabierto de tal manera que a partir de entonces muchas chicas empezaron a tratar de imitarla.

Con el paso del tiempo, la compleja coreografía de Little Egpypt se fue modificando y se fueron adaptando sus movimientos hasta surgir una nueva versión, en la que esta nueva danza estuviera al alcance de todas las mujeres. A este nuevo estilo de danza se le nombró Vodevil (del francés Vaudeville) y junto con el Cabaret resultó en lo que a día de hoy conocemos como Burlesque.

Si pensamos en Burlesque automáticamente nos imaginamos chicas “pin up”, glamour, plumas y lencería sugerente, la moda sexy de la época de cabaret, y aunque el striptease está directamente relacionado con el Burlesque, la realidad es que hasta los años 20 no se empezó a añadir en algunos de los espectáculos de Burlesque. De hecho, a día de hoy el Burlesque no implica en absoluto el hacer un show de striptease, sino en destacar la sensualidad por encima de la sexualidad, priorizando el ser sugerente.

El burlesque vuelve a estar de moda

Lo cierto es que en los últimos años este tipo de baile ha vuelto a resurgir y muchas personas, sin importar el sexo, ni la edad que tienen quieren aprender esta particular y glamurosa danza. A día de hoy, dentro de este género artístico se puede elegir entre un gran abanico de variedades: comedias, danza moderna, mini-dramas, etc. pero siempre con un mismo eje de interés caracterizado por la llamativa, pomposa y brillante indumentaria y que además destaca la feminidad y la sensualidad.

Uno de los rasgos del Burlesque que atrae a hombres y mujeres es que ayuda a trabajar la seguridad y autoestima en uno mismo, ya que, como hemos comentado, uno de sus puntos característicos es el que hacer énfasis en el lado sensual y atractivo que todos tenemos, sin importar edad, constitución física, ni sexo. Además es un estilo de danza en el que por su vis teatral con un punto irónico y muy cómico, resulta muy divertido cuando se practica.

Pasos principales del burlesque

Para empezar, una buena caracterización es imprescindible para transmitir la esencia del burlesque. Ropa sugerente y maquillaje que resalte el sex appeal de la bailarina.

Se debe entender esta danza como un juego de seducción entre la bailarina y el público, por lo que los pasos carecen de la precisión técnica de otras modalidades de baile sino que se centra en transmitir sensaciones.

Los movimientos deben ser exagerados y tremendamente sensuales, por lo que quizá debes exagerar algo los gesto, pero tanto verlo como bailarlo es una experiencia inolvidable. Acércate al público de forma sexy y ejecuta la coreografía ensayada para causar un gran impacto en los espectadores.

La entrada Cómo bailar burlesque se publicó primero en Así se Baila: Tu Escuela de Salsa, Baile y Danza en Barcelona.


Volver a la Portada de Logo Paperblog