Revista Ciencia

¿Cómo es de grave la radiación nuclear sobre el mar?

Por Nofler @nofler8

La radiación de Fukushima ya afecta al agua del mar y a la pesca

Martes, 22 de Marzo de 2011 18:47 Medio Ambiente

...Según el Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA), en la localidad de Namie, a 20 kilómetros de la planta, el nivel de radiactividad ha llegado a ser 1.600 veces mayor de lo habitual, hasta los 161 microsievert por hora. Aunque de momento, en los lugares más alejados como las provincias de Saitama, Chiba, Kanagawa y la propia capital, Tokio, las mediciones realizadas por el Gobierno japonés, el OIEA, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y expertos estadounidenses indican que los niveles de radiación están aún por debajo de ser peligrosos para la salud.
A la preocupación sobre la seguridad de las espinacas y la leche se sumó el gran pilar de la dieta japonesa: el pescado. Según confirmó Tepco, una muestra de agua marina recogida ayer en una radio de 15 kilómetros de la central nuclear reveló un nivel de yodo radiactivo más de 126 veces superior al límite legal.
La lluvia sobre Fukushima podría haber llevado la radiación al mar
Hoy, la misma prueba reflejó un algo menos inquietante registro de 30 veces más radiación que la permitida. Esa diferencia tan marcada podría deberse a que el lunes cayó una intensa lluvia en Fukushima, lo que podría haber trasladado la radiación que emitían los reactores al mar.
El Gobierno japonés indicó que aún es pronto para saber hasta qué punto los productos pesqueros de la zona están contaminados, y aseguró que pronto se realizarán análisis para evaluar el impacto de la radiactividad en el mar, mucho más preocupante para la salud pública y la economía nacional que la registrada en huertos y granjas....
Fuente causa abierta

Detectan radiación en el mar de Japón
Reconectan en la planta Fukushima cables eléctricos

El agricultor Hiroshi Kidokoro corta espinacas, en Joso, Ibaraki, una de las zonas donde se encontró yodo en las plantas

El agricultor Hiroshi Kidokoro corta espinacas, en Joso, Ibaraki, una de las zonas donde se encontró yodo en las plantas 

 Las preocupaciones de los oficiales japoneses sobre la contaminación de comida sobrepasaron las fronteras del país ayer cuando se detectó radiación en el océano cerca de la costa.
El operador de la Planta de Energía Eléctrica de Tokio dijo que se encontraron altos niveles de sustancias radiactividad en algas marinas cercanas a la planta, pero que los resultados no representan una amenaza en la salud humana. "No debería haber un impacto inmediato en la salud. Si esta situación durara un largo periodo de tiempo, podría haber cierto impacto", dijo el secretario del gabinete, Yukio Edano.
Las autoridades fueron programadas ayer para medir la radioactividad en las aguas alrededor de la planta. Monitoreos anteriores en algas marinas detectaron niveles de yodo en 131 que eran 126.7 veces más altos que los estándares establecidos por el gobierno, dijo la compañía eléctrica en su sitio web. Sus monitores detectaron cesio 134, que se desintegra a la mitad de su valor en dos años, 24.8 veces más alto que estándares del gobierno. El cesio 137 se encontró 16.5 veces más alto que el estándar.
La compañía eléctrica detectó estos niveles a 100 metros de profundidad en aguas marinas al sur de la planta nuclear el lunes por la tarde. Las partículas radioactivas se dispersan en el océano, y entre más lejana sea la muestra tomada, la contaminación debería estar menos concentrada.
Dado la gran cantidad de dilución que sucede en el océano, hay pocas posibilidades que se afecten peces de aguas profundas, dijo Murray McBride, un profesor en la Universidad de Cornell que estudia la contaminación de tierra y agua. "Creo que el océano puede manejar eso mejor que el ambiente físico y los centros poblados", dijo Jim Walsh, un experto en seguridad internacional del Instituto Tecnológico de Massachussets y consultor para CNN. "No queremos que nada de esto suceda, pero mejor que salga al mar a que se quede en Japón".
Los vientos han despejado gran cantidad del material radiactivo emitido por la planta.
El gobierno japonés prohibió la venta de leche sin procesar de la prefectura de Fukushima, en donde se localiza la planta, además de las ventas de espinacas de Ibaraki, luego de encontrar niveles de radiación de yodo y cesio más altos que los estándares del gobierno.
El lunes un vocero de la Organización Mundial de la Salud dijo que una exposición a corto plazo de comida contaminada por radiación de la planta nuclear de Fukushima no representa un riesgo inmediato. Pruebas también han detectado radiación en agua potable.
El lunes, autoridades en Iitake instaron a sus residentes a evitar tomar agua de la llave que mostró contener más de tres veces la cantidad de yodo radioactivo estándar.
El agua en otras jurisdicciones ha mostrado menos señales de contaminación, aunque muy por debajo de los niveles estipulados en la ley japonesa, de acuerdo con el sitio web de la Agencia Internacional de Energía Atómica. La agencia de
la ONU dijo que ha recibido reportes del gobierno de Japón en donde mostraba que seis de 46 pruebas resultaron positivas para el isótopo radioactivo yodo 131. ...
Fukushima está entre los principales productores de frutas, verduras y arroz. Ibaraki, al sur de Fukushima, provee a Tokio de una cantidad significativa de frutas y verduras y es el tercer productor más grande de carne porcina. Para que la radiación sea un problema para el arroz, la contaminación tendría que ser más severa y prolongada de lo que se ha visto hasta el momento, dijo McBride, el profesor de la Universidad de Cornell. ..Fuente yucatan.com. 23/3/11

Nofler:

Si buceas en google y buscas noticias sobre del nivel de radiación en el mar y hasta donde llega ya la radiación, no encontraras mucha información, no existen informes todavía y analisis de COMO AFECTA DIRECTAMENTE A TODO EL MAR.

Lo único que he recopilado es donde está ya la radioactividad llegada a traves de lluvia, y está ya en florida, Canadá, Carolina del Sur/Norte, Austria, China, Corea del Sur, Taiwan detecta radiación en Fideos....

La radioactividad supera ya 1250 veces el límite legal

Todo esto lo he recogido en google en distintas páginas, pero mi pregunta es ¿todos los paises están tomando precauciones y hacen la prueba de radioactividad? o por lo contrario algunos están tranquilos pensando que no va a llegar a sus mares y sus costas o a su cielos transportada en lluvia.

 

Sólo el tiempo nos indicará la inmensidad de la catástrofe de las centrales nucleares, muerte y destrucción a su paso por la tierra.

 

Utrella!!! 


Volver a la Portada de Logo Paperblog