Revista Internet

Cómo funciona Smartick- Capitulo1: Primeros pasos.

Publicado el 04 diciembre 2018 por @mishallazgos @mishallazgos

Te explico cómo funciona Smartick, un método con el que tu hijo podrá aprender o profundizar en las matemáticas desde casa, de forma autónoma, divertida y con solo 15 minutos al día.

Llegas a casa y lo primero que hace tu peque es pedirte ayuda con los deberes, cada vez empiezan a ser más numerosos y, o bien se pasa toda la tarde haciéndolos sin tiempo para jugar, o bien pide desesperado tu ayuda para poder acabar antes ¿te suena?

Hace tiempo te hablaba la de webs que podían echar una mano a nuestros peques con los deberes escolares.

Hoy quiero mostrarte más en profundidad una de ellas. Se trata de Smartick.

¿Qué es Smartick?

página de inicio Smartick

Smartick es un método con el que tus peques podrán para aprender matemáticas desde casa, de forma divertida y con solo 15 minutos al día.

Según nos cuentan en su web “Es un método inteligente que se adapta en tiempo real al ritmo y capacidad de tus hijos”

Se basa en inteligencia artificial y no va paralelo al currículo oficial sino que se adapta al ritmo de tu peque, por lo que lo puedes usar tanto si necesita ayuda extra como si le gusta o tiene altas capacidades y quiere avanzar más.

Se trata de hacer diariamente una sesión de 15 minutos que nuestros peques tienen que hacer solos y en un ambiente adecuado para su plena concentración.

¿Cómo funciona Smartick?

Después de esta pequeña introducción vamos al meollo de la cuestión… ¿cómo funciona Smartick?

Para que este post no se haga muy largo te voy a explicar el funcionamiento de Smartick en tres capítulos:

  1. Capítulo 1: Registro como tutor, alta y primeros pasos del alumno. (Este mismo)
  2. Capítulo 2: Funcionamiento web de padres. (Próximamente)
  3. Capítulo 3: Funcionamiento web del alumno. (Próximamente)

Comenzamos…

Registro de tutor de Smartick

Lo primero tienes que hacer es registrarte como tutor:

registro tutor Smartick

Para ello, entra en su web smartick.es y crea tu cuenta gratis, puedes usar tu cuenta de Google+ o Facebook o, si no quieres usar tus redes sociales, poner una de correo electrónico y una contraseña. Luego podrás ampliar tu información accediendo a tu perfil dentro de la plataforma (esto lo explicaré en el Capítulo 2: Funcionamiento web de padres).

Alta de alumno de Smartick

Registro Alumno Smartick

Una vez te has dado de alta como tutor tienes que registrar a tu hijo. En este caso tendrás que indicar:

  • un nombre de usuario y una contraseña, con los que tu peque accederá a la plataforma,
  • su nombre,
  • su fecha de nacimiento,
  • indicar si es niño o niña
  • y marcar si tiene necesidades especiales de aprendizaje.
  • Una vez hecho esto podrá probar Smartick gratis durante 15 días.

Primeros pasos del alumno

  1. Al entrar con su usuario y contraseña lo primero que le aparece es el acceso a su sesión de 15 minutos: Los primeros días serán pruebas de conocimiento para saber qué nivel tiene el niño en matemáticas.
  2. Una vez que sepan su nivel basándose en las pruebas iniciales, empezarán las sesiones con los ejercicios adecuados para él: Es muy importante que los padres no intervengamos en ningún momento para que sepan su nivel real.
  3. Una vez que acabe la sesión de 15 minutos podrá acceder al mundo virtual de Smartick, donde tendrá, entre otras cosas, juegos y una habitación que podrá decorar a su gusto comprando cosas con su moneda particular, los ticks.
  4. El acceso al mundo virtual es configurable, tienes cuatro opciones a escoger:  
    1. Fines de semana al acabar la sesión
    2. Todos los días al acabar la sesión
    3. Tardes y fines de semana al acabar la sesión
    4. No permitir nunca
  5. Desde hace un tiempo han incluido sesiones de coding intercaladas entre las de matemáticas. No están activas para todos los niños, depende de su edad y de su evolución.

Nuestra experiencia con Smartick

Pequehallazgos lleva haciendo Smartick desde febrero de este año y su evolución ha sido muy buena.

Ha subido de notas en mates y, no sabemos si a consecuencia de esto o no, pero el caso es que ha mejorado también en las otras asignaturas.

Antes de empezar a hacer Smartick la mayoría de los exámenes no conseguía acabarlos, después de un tiempo de hacerlo, en la tercera evaluación, ya conseguía o bien acabarlos, o bien quedarle muy poquito.

Este año todavía no tenemos notas oficiales pero los exámenes los resultados de los exámenes que ha hecho han sido muy buenos así que, mientras la coas vayan así, seguirá haciendo Smartick 🙂

Y tú ¿conocías Smartick? ¿Lo has probado? ¿Te gustaría hacerlo?

Ahora ya sabes cómo funciona Smartick. Si quieres probarlo entra con mi enlace en su web smartick.es o utiliza el código DIVIA6P25960, podrás probarlo durante 15 días y si decides suscribirte finalmente tendrás un descuento del 10% en tu primera suscripción.


Volver a la Portada de Logo Paperblog