Revista Cocina

Cómo hacer gazpacho Manchego con verduras

Por Jocoma171212
El gazpacho manchego es sin duda uno de los guisos mas tradicionales de esta región tan bonita, habitualmente este plato se elabora con carne de caza, aunque también es muy tradicional cocinarlo con carne de pollo o de conejo, de cualquier forma es una comida excepcional y muy sabrosa.
En esta ocasión te recomiendo una forma de preparar los galianos muy tradicional pero con unos ingredientes diferentes las verduras, a este tipo de guiso que no lleva carne, también se le llama viudo, por lo que a este gazpacho lo puedes llamar así.
La elaboración es idéntica al típico gazpacho manchego, aunque no se tarda tanto ya que en tan solo unos 20 minutos estará listo, en lo que tarde en cocerse la tarta de cenceña y las patatas. 
Bueno también es un plato que puedes hacer a tu gusto, utilizando las verduras que prefieras, al igual que las hierbas aromáticas, siempre puedes dejar de poner alguna que no te guste su sabor o incluso que no tengas en ese momento.
Respecto al caldo yo he utilizado un caldo de verduras suave, pero también puedes usar caldo de ave o de carne, vamos el que tengas por casa, te quedará muy bueno.
Cómo hacer gazpacho Manchego con verduras
Como siempre puedes ver el vídeo con la explicación de la receta paso a paso, por si no tienes ganas de leer, y no olvides visitar  mi canal de youtube para ver esta y otras muchas recetas tradicionales

INGREDIENTES

  • 1 Cebolla
  • 3 Dientes de ajo
  • 3 patatas pequeñas
  • 1 Pimiento verde pequeño
  • 1 Pimiento rojo y uno amarillo peq
  • 100 g de brócoli
  • 50 g de champiñones
  • 1 Zanahoria
  • 2 Tomates medianos
  • 2 Hojas de laurel
  • 1 Cda de pebrella
  • 1 Cda de tomillo
  • 1 Cda de romero
  • 1 Cda peq de comino en polvo
  • 1 Cda de orégano
  • 2500 ml de caldo e verduras
  • 4 Cda de aceite
  • Sal y pimienta al gusto
(4 personas)


ELABORACIÓN

Pon una cazuela a fuego medio y echa el aceite.
Cuando esté caliente añade los ajos y la cebolla todo pelado y picado.
Echa un poco de sal y lo sofríes unos 3 minutos.
Ahora añade los pimientos, la zanahoria, el brócoli y los champiñones, todo bien lavado y cortado en trozos pequeños.
Añade también las hierbas aromáticas, la pebrella, el comino en polvo, el orégano, el tomillo y as hojas de laurel.
Lo sofríes todo junto unos 5 minutos más.
Echa el pimentón rojo dulce y lo sofríes unos segundos.
Añade el tomate triturado o rallado.
Lo sofríes un minuto más.
Agrega las patatas pelada y cortadas en trozos de un par de centímetros de grosor.
Le das un par de vueltas y vierte el caldo de verduras.
Lo remueves bien y lo dejas a fuego medio.
Cuando el caldo empiece a hervir lo pruebas de sal y rectifica si haca falta.
Añade la torta de ceceña cortada en trozos, también puedes comprarla ya cortada.
Lo remueves bien para que la torta se quede sumergida.
Deja que se cocine unos 15 minutos, hasta que las patatas y las tortas estén blandas.
Retira la cazuela del fuego y deja que repose un par de minutos.
Ya lo puedes servir.


Volver a la Portada de Logo Paperblog