Revista Salud y Bienestar

Como llevar el certificado COVID en el móvil

Por Pedirayudas @Pedirayudas
El Ministerio de Sanidad nos recuerda: cómo actuar en caso de tener síntomas de COVID-19 Trámites para dar de alta a un beneficiario a la Seguridad Social

El certificado COVID digital de la Unión Europea se ha convertido en un documento importante a la hora de viajar y ahora también en algunas comunidades autónomas para poder acceder a bares, restaurantes y locales de ocio.

Por eso, lo más práctico es llevarlo siempre a mano, poder mostrarlo de una manera fácil, cómoda y rápida. Si bien es cierto, que, una opción es la de llevarlo impreso, aunque, quizás no sea la más cómoda. Muchos son los que optan por llevar este documento en el propio teléfono móvil, pero, ¿en que consiste este documento? y ¿cómo tenerlo siempre listo?

En qué consiste el certificado COVID

El certificado es un documento que acredita uno de los tres supuestos médicos:

  • Que la persona se vacunó (tenga o no la pauta completa)
  • Se ha realizado un test negativo recientemente
  • Que ya pasó la enfermedad.

Si cumples cualquiera de estos tres requisitos puedes descargar fácilmente tu Certificado Covid de dos maneras distintas:

  • A través del Ministerio de Salud. Es un proceso que requiere disponer de Cl@ve o certificado digital: se accede a través de esta web del Ministerio. Sigue los pasos y, tras completarlos, recibirás una notificación junto con el enlace al PDF con el Certificado Covid.
  • A través de la aplicación de salud de tu Comunidad autónoma. Instala la app que te corresponda, regístrate y en ella verás un apartado de "Certificado Covid". Descárgalo al teléfono y lo tendrás en formato PDF.
Enlaces de las aplicaciones

A continuación compartimos los enlaces a todas las aplicaciones de salud de las distintas Comunidades Autónomas, también el enlace a su respectiva página web. Todas deberían incluir la petición y descarga del certificado, pero puede que alguna comunidad vaya con demora en relación a este sistema.

Cómo instalar nuestro certificado COVID

Una de las mejores maneras es con Google Pay, la aplicación con la que podrás guardar el QR y tenerlo siempre disponible en todos tus dispositivos: desde teléfonos móviles hasta los relojes con Wear OS.

Aunque esta es una función que pronto tendrá la aplicación de pagos de Android, mientras llega se puede descargar el QR a la aplicación a través de otra app intermediaria, Pass2Pay.

Estos son los pasos a seguir:
  1. Descargar Pass2Pay, que crea tarjetas que Google Pay sí acepta.
  2. Tener en el teléfono el certificado COVID en formato PDF o el código QR como imagen.
  3. A través de la app intermediaria puedes cargar el documento del certificado.
  4. Antes de tenerlo en Google Pay, debes rellenar los campos obligatorios para crear la tarjeta. Después, guárdala en tu teléfono.
  5. Abre la página covidpass en el móvil.
  6. Por último, abre la aplicación de Google Pay y guarda la nueva tarjeta con el certificado COVID que has creado.

Otras opciones para llevar el certificado en tu teléfono

Otra de las maneras de tener el certificado en tu dispositivo y poder acceder a él cómodamente es guardándolo en alguno de los servicios de almacenamiento que usemos, como por ejemplo Google Drive, iCloud o Dropbox.

Además, podemos enviarnos el documento a nuestro propio correo electrónico, bajo un título concreto, como " certificado COVID-19 ", para tenerlo siempre a mano.

También podemos reenviarnos el certificado a alguna de las aplicaciones de mensajes que usamos, como WhatsApp o Telegram, creándonos una conversación con nosotros mismos y así llevar el documento bien localizado.

Como llevar el certificado COVID en el móvil

Volver a la Portada de Logo Paperblog