Revista Comunicación

Cómo realizar un análisis de Palabras Clave

Publicado el 25 mayo 2014 por Elchesemueve Alberto Díaz Calatayud @Elchesemueve
Cómo realizar un análisis de Palabras Clave

Las Palabras Clave son fundamentales para un buen Posicionamiento en los Buscadores, sobre todo en Google. Antes de embarcarte en el estudio de éstas has de realizar un análisis claro de la perspectiva de tus clientes y lo que esperan de ti. Tienes que combinar todas las Palabras Clave posibles que tu negocio podría incluir y, a partir de ahí, discriminar las más adecuadas de las que son menos relevantes, pensando siempre en el cliente final. Qué buscaría un potencial cliente para encontrar tu producto y, por supuesto, disponer de un estudio sobre lo que otros sitios similares al tuyo hacen para atraer a esos clientes.

Lista de Palabras Clave

Prepara primero una Lista A de Palabras Clave, las que te vienen a la mente de forma automática. La lista debe incluir las palabras clave relacionadas con tu producto o servicio que crees que la gente tiende a buscar y cuentan con más posibilidades de encontrar tu Site. A continuación, pon en marcha una Tormenta de Ideas sobre estas Palabras Clave que incluyan variaciones o simpelemente sinónimos, pero que también son relevantes y que los usuarios suelen utilizar a menudo.

Para lo anterior te ayudará mucho el análisis que hacen las distintas Herramientas para Webmasters que disponen los distintos Buscadores, como Google o Bing, por poner dos ejemplos importantes. Has de estudiar muy bien cómo acceden los usuarios a tu Web y qué keywords utilizan más a menudo. A veces nos llevamos sorpresas inesperadas. En este Sitio -Elche Se Mueve- pude comprobar que, a pesar de tener un Blog muy activo, Farmacias de Guardia, Cartelera de Cine y un largo etcétera de servicios ofrecidos, la Palabra más buscada para acceder a mi Web es Tiempo en Elche. Sin embargo, no incluyo gran información sobre esto, simplemente una o dos páginas con lo mínimo e imprescindible.


Investiga a tu Competencia

Tómate tu tiempo para estudiar los sitios de tu competencia que disponen de temática similar a la tuya. Esto debería ayudarte a obtener algunas Palabras Clave que no has tenido en cuenta a la hora de hacer el estudio. Esto requerirá bastante tiempo y recursos, pero merece la pena para discernir cual es el interés de los usuarios dependiendo del contenido de nuestra Web.


Busca Ayuda

Muchas veces nos empecinamos en creer que nuestras Palabras Clave son las idóneas y no acudimos a otras personas para que nos ayuden con esto. No han de ser expertos en SEO o Márketing, simplemente usuarios normales que navegan a menudo. Se trata de proponer a amigos y conocidos cómo buscarían en la Web determinada información y qué Palabras utilizarían para ello. Te llevarás más de una sorpresa.

Recuerda, todas las personas no son capaces de deletrear tus Palabras Clave y las variaciones de las mismas, no pueden adherirse a la misma manera que tienes tú de pensar en dichas Palabras. Por lo tanto, busca y encuentra todos los sinónimos posibles para conseguir abarcar y cubrir todas y cada una de las posibilidades. Esto último es imposible, pero si es el objetivo inicial, estarás más cerca de cumplirlo. En este sentido, llega hasta el punto de escribir la Palabra Clave de forma incorrecta, con falta de ortografía, pues a menudo los usuarios suelen escribirlo mal imitando lo que hace la mayoría. Hasta esta táctica poco ortodoxa puede hacer que muchos visitantes encuentren tu Página.


Negocio Local

Si se trata de un negocio local, no olvides nunca incluir el nombre de tu ciudad en la lista de Palabras Clave, ya que esto lo indexan los Buscadores y hacen una discriminación, situando a tu Web en lugares de privilegio. Si eres ambiguo en esto, serás listado con negocios similares de todas partes del mundo.


Volver a la Portada de Logo Paperblog