Revista Cine

Cómo sobrevivir a una despedida (2015)

Publicado el 12 mayo 2015 por Rugoleor @rugoleor
Póster: Cómo sobrevivir a una despedida (2015)Nora (Natalia de Molina), Gisela (Celia de Molina), Tania (María Hervás), Marta (Úrsula Corberó) y Mateo (Brays Efe) (una más), a sus 27 años, no tienen la vida que esperaban tener cuando eran unas adolescentes soñadoras. Querían conseguir un buen trabajo en la profesión de sus sueños, echarse un novio como el de "Cincuenta sombras de Grey" (Sam Taylor-Johnson, 2015) y vivir en un pisazo en el centro. El único problema es que, con sus sueldos mileuristas, lo máximo que han logrado por el momento es vivir en un piso compartido, trabajos de becarias, chicos alérgicos al compromiso y poder comprarse ropa solo en las rebajas... Pero Nora y sus amigas no se rinden ante la cruda realidad, porque la realidad la inventan ellas. Su primera misión: organizarle una despedida de soltera inolvidable a Gisela, la más responsable del grupo.
Calificación: 4,243.
Tráiler de la Película


Ficha
Título Original: Cómo sobrevivir a una despedida.Directora: Manuela Moreno.Guionistas: Susana López Rubio, Manuela Moreno.Actores: Úrsula Corberó, Natalia de Molina, Jim Arnold, María Hervás, Roger Berruezo, José Lamuño, Daniel Pérez Prada, Celia de Molina, Brays Efe, Javier Bódalo, Angelo Olivier, Manuela Burló, Rafael Ordorika, Nay Díaz.Productores: Adrián Guerra, Núria Valls.Fotografía: Bet Rourich.Música: Víctor Reyes.Montaje: Antonio Frutos.Dirección Artística: Javier Alvariño.Diseño de Vestuario:País: España.Lugares de Rodaje: Madrid, Gran Canaria, Barcelona (España).Fechas de Rodaje: De 30-12-2013 a 28-06-2014.Año: 2015.Duración: 97 minutos.Edad: No recomendada para menores de 16 años.Género: Comedia.Estreno: 24-04-2015.DVD (Venta):Distribuidora: DeAPlaneta, S. L.WEB Oficial: WEB Oficial de la película en España.Espectadores: 50.458.Recaudación: 308.745,48 €.
Fotograma: Cómo sobrevivir a una despedida (2015)
Crítica
25-04-2015 – ANTÓN MERIKAETXEBARRIA
Cogorzas a tutiplén
La gamberra despedida de soltera que un grupo de amigas organiza en las maravillosas Islas Afortunadas es el detonante argumental de esta ruidosa comedieta de la realizadora murciana Manuela Moreno, repleta de clichés, tópicos a mansalva y un humor a la brocha gorda, donde algún personaje tiene tanto encanto como los gayumbos de un minero. A partir de ahí, "Cómo sobrevivir a una despedida" está cortada por la coartada humorística, esa que impulsa al espectador a olvidarse de sus problemas laborales, reírse a mandíbula batiente y centrarse en pasar un rato más o menos entretenido.
Nada que objetar, por supuesto, ante tan loables propósitos. Lo malo, por lo menos, lo discutible, es el tono que su máxima responsable ha dado a su película, descaradamente paródico, hortera y coyuntural. Ahora que la comedia de enredo ha vuelto a imponerse en el cine español, llama la atención que nos enjareten esta mareante astracanada. De hecho, la prometedora autora de "Pipas" (2013) ha hecho un remedo de "Resacón en Las Vegas" (Todd Phillips, 2009), con cogorzas a tutiplén y un cierto sabor a papas arrugadas y vino de Malvasía, para dar algún buqué canario al guisote cinematográfico resultante.
El uso y abuso del chiste fácil, de los acentos escatológicos y de los personajes salidos de madre hacen que cueste encontrar algo potable en "Cómo sobrevivir a una despedida", como no sea un cierto valor sociológico y algunas connotaciones con el absurdo. La incontinencia verbal campa a sus anchas en un disparatado relato coral y gracias enlatadas, que hace agua por todas partes. Únicamente la enternecedora labor interpretativa de sus jóvenes actrices hace que las peripecias de estas chicas algo más que bonitas y algo menos que bellas, la mayoría con deseos de 'mojar' a las primeras de cambio, sea digno de mención en una peliculita que no es ni carne ni pescado.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista