Revista Viajes

Consejos para elegir plaza (V); ¿Recomendarías Jaén para hacer mi residencia? (2)

Por Ter0n

Veamos, como buenamente me han recordado, debería separar más claramente mi opinión personal sobre la ciudad y sobre ejercer la residencia en la misma. Por eso he reescrito la entrada. Sobre la ciudad, no tiene punto de comparación con mi Sevilla natal. Tampoco, si me apuráis, con las vecinas Córdoba o Granada. También desde un punto de vista persona, prefiero más otras ciudades/pueblos de Jaén frente a la capital (Úbeda y Baeza son preciosas, y me gusta bastante Linares). Recomiendo, de paso, si alguien puede, que haga una visita a la zona de la Sierra de Cazorla, o Sierra Mágina, donde encontraréis un paisaje impresionante.

Debido a circunstancias personales, no me importaría si se iniciara en Jaén una invasión alienígena para sojuzgar a la raza humana, o un ataque Z (zombi) a gran escala. Aunque quedase atrapado en medio del tumulto.
En cualquier caso, conozco de primera mano todo tipo de versiones respecto a la ciudad de Jaén, así que voy a pasar directamente a lo que más les puede interesar a los futuros residentes: su especialidad.
Veamos, como dije en la anterior ocasión el hospital de Jaén es mediano. Incluye una oferta de muchas especialidades, tanto médicas, como quirúrgicas y medicoquirúgicas. De hecho, es viable que un residente no se vea forzado a salir de Jaén a hacer una rotación externa, dado que la oferta cubre el programa formativo al completo en muchas especialidades.
Del servicio de Medicina Interna, donde estoy rotando ahora, no puedo más que decir maravillas. También sé por experiencia cercana que en UCI forman bastante bien a los residentes. Pediatría o Cirugía general en Jaén también son buenas opciones, y quienes ejercen dichas especialidades aquí están bastante contentos.
Del tema de Medicina de Familia, creo que andamos igual de bien/mal que en cualquier otro lado. Como ya he dicho, la oferta es suficiente para cubrir la demanda curricular. También debo decir que se forma bastante bien en medicina de urgencias. Al ser una zona pequeña la gente te conoce más que en otras zonas con más residentes.
Respecto al tema de investigación/doctorado, al estar pronta a abrirse una facultad de Medicina el hospital está más animado en general en este tema, aunque creo que aún le queda un gran camino por delante. Conozco algunos R2s haciendo un máster en la actualidad.
Y creo que poco más. No puedo hablar por otras especialidades por donde no he rotado o no tengo constancia cercana. Como dije en la otra entrada, son en las especialidades más generalistas donde el nivel y la formación más se deja notar en el buen sentido. Para cualquier cosa que deseéis aclarar podéis dejar un comentario.

Volver a la Portada de Logo Paperblog