Revista Tecnología

Consejos para ser el Community Manager de tu negocio

Publicado el 04 diciembre 2015 por Olga Olga López @ActituDigital

En el post, necesito un commnity manager o un copywriter, te enseñe los porqués de tener un community manager en tu empresa. En este post te traigo unos consejos para ser el community manager de tu negocio y gestionar las redes sociales con éxito.

3 Consejos para ser el community manager de tu negocio

#1 Define a tu públicoconsejos para ser el community manager de tu negocio-edad

¿Qué edad tiene?

Fíjate en esta gráfica y averigua qué redes sociales frecuenta.

En los dos grupos de edad se observa que la red social favorita sigue siendo facebook; por lo tanto, es casi obligado tener presencia en facebook. Tener visibilidad en otras redes sociales puede potenciar aún más tu imagen digital. Además cada red social ofrece unas funciones distintas, por lo que te sugiero que antes de crear cuenta en todas ellas, determines qué red social puede ayudar a tu negocio.

¿Es hombre o mujer?

En este otro gráfico se observa que red social frecuenta más la mujer y el hombre. Otro factor a tener en cuenta.

Consejos para ser el Community Manager de mi negocio-género

¿Cuál es tu sector?

Si tu negocio se encuentra entre los 4 primeros ¡Enhorabuena! estas de suerte, tu público te esta buscando.

Consejos para ser el Community Manager de mi negocio-sectores

#2 Determina los objetivos de tu empresa

Vender.

Sí, lo sé, pero aunque te parezca raro que te lo diga, si tu objetivo principal en estos momentos es vender, es posible que las redes sociales no sean el canal apropiado a corto plazo.

El Social Media es un escaparate digital. Te ofrece la posibilidad de utilizar estos canales de comunicación con los para conectar con tu público y mantener una relación más allá de la compra/venta. Canales por los que descubrir nuevas oportunidades, donde obtener feedback de tus clientes o potenciales clientes.

Casos en los que las redes sociales te pueden ayudar:

  • Empresa de reciente creación que necesita aumentar su visibilidad y trabajar la reputación de la marca
  • Empresa que quiere mantener un contacto directo con sus clientes y obtener feedback de sus productos o servicios
  • Empresa que desea abrir nuevos canales de comunicación para ofrecer a la audiencia otra manera de conectar

#3 Estrategia de marketing online

Sin estrategia, no hay éxito.

Conseguir resultados a través de las redes sociales es posible, pero requiere esfuerzo, tiempo y planificación.

La estrategia de marketing online, son esas acciones que vas a planificar e implementar para conseguir los objetivos de empresa previamente definidos, con los recursos humanos y económicos con los que cuentas.

Una vez definido tu público objetivo, analizado a tu competencia más directa y determinado tus objetivos, toca planificar; por tanto, lo mejor es crear un calendario especificando cuáles son los objetivos a corto, medio y largo plazo.

En este calendario que puedes dividirlo en 12 meses, indicando que acciones quieres llevar a cabo y en qué red social, de este modo verás con mayor claridad si se ajustan en tiempo y forma.

Tras este primer calendario más global, crea un calendario editorial mensual en el que detallar: día, hora de publicación, tipo de mensaje y red social por el que vas a lanzar tu mensaje.

Consejos para ser el community manager de tu negocio-calendario

Es muy importante determinar unos KPIs (indicadores) para controlar y medir los resultados. Saber en todo momento qué acciones funcionan y cuáles no, te va a ayudar a conocer a tu cliente y a ofrecerle contenido relevante.

Espero haber arrojado algo de claridad con estos consejos para ser el community manager de tu negocio, y elijas correctamente qué red social encaja con tu negocio. Si has tomado una decisión después de haber leído este post me encantaría que me lo contarás en el apartado de comentarios. 

👇


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista