Revista Aventura

Consejos para un safari fotográfico

Por Marcis

consejos safari fotografico En muchos de los safaris de hoy en día uno de los objetivos principales es el de tomar las mejores fotos de los animales que podemos observar en su hábitat natural desde muy cerca, ya que se cuenta con cámaras cada vez más potentes y asequibles.

Los amantes de la fauna salvaje encuentran en el continente africano el mejor lugar para estos propósitos, en las selvas y parques naturales, en los safaris fotográficos podemos realizar capturas que nos permitirán recordar toda la vida nuestro viaje a este destino.

En un principio los safaris eran solamente excursiones con motivos de caza realizados en la sabana del continente africano, pero con el paso del tiempo se han convertido en excursiones de observación y captura de fotografías de alta calidad, así como de vídeos. Podemos recorrer regiones enteras dentro de la selva, seguir las antiguas rutas del oro, navegar en ríos caudalosos, pasear por reservas y parques, y un sinfín de otras actividades disponibles en este continente.

Los vehículos del tipo jeep y otros similares son los más utilizados para realizar estas excursiones sobre el terreno y poder observar la fauna desde diversos lugares. También es posible montar en animales de la zona, como las excursiones en caravanas de camellos y los horarios de las mismas son diversos, para poder captar la actividad de la sabana en todo su esplendor.

Preparando nuestro safari

La mejor cámara fotográfica y de vídeo que podamos disponer sera necesaria para este viaje. En la actualidad la mayoría son digitales por lo que debemos revisar tener suficientes tarjetas de memoria. Es necesario realizar varias tomas y fotografías para poder obtener buen material, ya que los animales son muy activos y pocas veces se dejan capturar quietos.

Los cargadores y baterías deben estar en buenas condiciones, debemos asegurarnos poder recargar todos los días ya que usaremos muchas horas estos aparatos. En cualquier caso es recomendable tener al menos una batería de repuesto en cada uno, incluso en el móvil, si es capaz de tomar fotos. Los binoculares también son aconsejables para poder observar animales a gran distancia cuando no sea posible acercarse más.

Medidas a tener en cuenta

Antes de realizar este viaje debemos informarnos debidamente de las vacunas necesarias, de donde podremos encontrar los centros de salud y de llevar un botiquín mínimo en caso de emergencia o poder contar con él por parte de nuestro guía de safari. Es adecuado organizar estos detalles bien para prevenir cualquier eventualidad.

Un factor importante es llevar ropa cómoda y de abrigo para la noche ya que la temperatura puede bajar considerablemente. Debemos llevar un calzado que nos permita caminar en todas partes y cambios de ropa de todo tipo. No se recomienda realizar estas excursiones durante el verano por el excesivo calor.

Si llueve también se pueden realizar observaciones, siendo la vida de los animales muy similar a la de los días secos. Otro detalle son las propinas, siendo un poco generoso con ellas podremos tener buena información y realizar mejores observaciones.

Fuente | ar.all


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas