Revista Cocina

Conservación de los alimentos en el frigorífico

Por Thebox16mb @thebox16mb

Hola Boxeros!

Hoy hablaremos de la conservación de los alimentos en el frigorífico. Un tema interesante, aunque pueda parecer que lo tenemos controlado.

Conservar los alimentos correctamente evita tirar comida, después del tiempo y el dinero que has invertido en ella; disfrutar de alimentos frescos que han conservado sus propiedades naturales y saben a recién cogidos y consigues recetas más sabrosas y nutritivas.

Como organizar el frigorífico

Colocamos los alimentos en el primer hueco que encontramos, es así reconocelo. Las neveras están organizadas en pisos con distintas temperaturas para cada tipo de alimento, según sea más o menos perecedero.

Como organizar el frigorifico

Los mas perecederos, como la carne y el pescado, se colocan en el estante que esté más cerca del congelador, que será el más frío. Colocarlos protegidos con un paño húmedo o un plato evitará que transmitan olores y si gotean no mancharán.

Alimentos cocinados y embutidos mantenlos en la parte superior de la nevera. A ser posible guardados en recipientes cerrados, los primeros, y los segundos en papel de aluminio o film plástico.

Los productos lácteos (nata, yogures y quesos) en el estante del centro. El queso es mejor dejarlo en recipientes no herméticos para evitar que crezca el moho. La Leche y batidos, así como los huevos puedes guardarlos en la puerta de la nevera.

Para la fruta y verdura están los cajones dispuestos para ellas, que las aíslan del frío excesivo. Se mantendrán mejor envueltas en papel de periódico, en un paño o en bolsas de plástico agujereadas. Existen en el mercado una esponjas para colocar en los fondos de estos cajones y permitir la circulación del aire.

Los congelados (carne y pescado limpios, marisco y verduras previamente hervidas y enfriadas y guardadas en bolsas, platos cocinados o precocinados) hay que ponerlos en el congelador. A la hora de descongelarlos es mejor pasarlos a la nevera 24 horas antes.

Cuando guardamos alimentos, no hay que meterlos en el frigorífico todavía calientes. Atención con que no toquen la parte trasera de la nevera y que no estén pegados el uno al otro; manteniendo los alimentos en recipientes independientes, limpios y secos.

Observa las fecha de caducidad, dejando atrás los más nuevos; no guardes restos de conservas en sus latas, pásalos a otro recipiente; no llenes en exceso el frigorífico, en especial la puerta, la parte más débil.

Que no hay que guardar en el frigorífico

Tenemos la costumbre de guardar en él todos los alimentos, y no siempre es necesario. Productos que no tienes que guardar en la nevera son:

  • Tomates
  • Berenjenas, calabacines y pimientos
  • Melocotones y aguacate
  • Patatas, cebollas y ajos
  • Pan y bollería
  • Chocolate (solo en caso de que haga mucho calor)
  • Jamón ibérico, salchichón y chorizo
  • Cereales
  • Pasta
  • Café
  • Frutos secos
  • Conservas cerradas
  • Legumbres

Espero que os haya sido de ayuda, si tenéis algún comentario que hacer, estamos esperandolo


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog

Revistas