Revista Cine

Coraline - 2009

Publicado el 09 noviembre 2016 por Jimmy Fdz
Coraline - 2009
Director: Henry Selick

Coraline en realidad es una novela (que no he tenido la oportunidad de leer) escrita por Neil Gaiman, autor de The Sandman, pero viene a colación porque P. Craig Russell la adaptó (como escritor y dibujante) en formato cómic, y ya sé, la película de Henry Selick claramente no está basada en el cómic sino que en la novela de Gaiman, pero qué importa, no creo estar ofendiendo a nadie con la libertad que me estoy dando. Si es así, les pido disculpas de todo corazón.


Coraline - 2009Coraline - 2009Coraline - 2009Coraline - 2009Coraline - 2009Coraline - 2009Coraline - 2009Coraline - 2009Coraline - 2009
Cuando era chico una profesora (de la cual yo estaba enamorado... ay, qué tierno yo) nos mostró "El extraño mundo de Jack" y yo quedé loco... y me enamoré más. No me gustó que tuviera números musicales (no entiendo mucho eso de que por ser animación algunos tengan la necesidad de ponerse a cantar a la mínima provocación), pero el resto me pareció sensacional. No la he vuelto a ver, pero hace bastante tiempo supe que el director era Henry Selick. Esta historia no tiene que ver con "Coraline", pero no pude evitarlo.Lo cierto es que de un tiempo a esta parte me siento bastante indiferente a cualquier propuesta de animación, formato del que me desagrada un poco que se invista de cierto aura especial o halo de gracia. Son pocas las cintas de animación que me gustan de verdad (las "Toy Story", "Wall-E", "The good dinosaur"...), pero sigo diciendo cosas que realmente no son importantes. "Coraline" es, podríamos decir, una oscura fábula infantil, pero lo oscuro brilla (¡epa!) por su ausencia o, cuanto menos, por su simpleza y superficialidad. Botones en vez de ojos, pocas luces, claroscuros, monstruos malvados y animales parlanchines... No lo sé, la oscuridad no la veo, pero si se refieren a la sustancia, al tratamiento del conflicto, entonces tampoco es que estemos ante algo muy complejo y sombrío, después de todo lo que se nos dice es que, en palabras simples, es más importante el amor verdadero a la euforia material. Entre medio se arma una historia con un portal entre dos mundos (¡encuentre las siete diferencias!) y una niña que se debe enfrentar al lado oscuro de su corazón. Como historia está bastante bien narrada, estableciéndose como una especie de aventura, con retos que afrontar y tesoros que encontrar, no obstante hay un par de elementos que me parecen forzados y cuestionables, por ejemplo, el personaje del chico motociclista que intenta cortejar a Coraline, quien está ahí sólo para salvar a la protagonista (en vez de dejar que ésta sea capaz de resolver sus propios problemas) y cuya presencia irrita más que aporta. El resto de personajes, a grandes rasgos, también destacan más por su apariencia y su despliegue escénico que por su construcción humana y psicológica, o quizás yo esté pidiendo demasiado. Sin embargo, descontando un par de reproches que no son poca cosa, "Coraline" es una película efectiva y solvente que te hará pasar un buen rato.No haré odiosas comparaciones, pero estoy seguro de que la novela de Neil Gaiman (nada más escuchen el nombre de su autor y de su obra) es más rica en contenido y narración, verdaderamente oscura y adulta, de seguro incluyendo interesantes ideas sobre la realidad, el lenguaje y la imaginación (hay timoratos retazos de ello en la cinta) a través de un inteligentemente solapado empaque "infantil". Pero sí, si se encuentran en una tarde aburrida y sienten la irrevocable necesidad de ver "Coraline", pues entonces véanla, nadie se los impedirá. Lo que es yo, voy a seguir con mi vida.
Coraline - 2009

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas