Revista Cocina

Crema pastelera para tartas y pasteles

Por Cocinillasenaccion
Siiii está igual de buena que la pinta que tiene. Con esta crema puedes rellenar tartas e incluso tartaletas y pasteles. Si los combinas con fruta es una deliciosa y nutritiva merienda.
CREMA PASTELERA PARA TARTAS Y PASTELES
INGREDIENTES:
* 500 ml de leche entera
* 115 gr de azúcar
* 1/2 vaina de vainilla, dividida longitudinalmente, con las semillas raspadas
* 4 yemas de huevo grandes, si la quieres más espesa pon una yema más
* 30 gr de Maizena

PREPARACIÓN:
1. En una cacerola mediana , mezcla la leche, la mitad del azúcar, la vainilla y las semillas.  
2. Cocina a fuego medio hasta que la mezcla comience a humear.
3. En un bol, bate las yemas de huevo , el almidón de maíz , y el resto de azúcar.  
4. Batiendo constantemente, vierta lentamente alrededor de 1/ 2 taza de la mezcla de leche caliente a la mezcla de yema de huevo , 1/2 taza cada vez, hasta que se ha incorporado todo.  
5. Vierte la mezcla de nuevo en la cacerola y cocina a fuego medio-alto , revolviendo constantemente, hasta que espese, aproximadamente 2 minutos.  
6. Retira y desecha la vaina de vainilla .
7. 
Cubre con papel film, presionando directamente sobre la superficie de la crema pastelera para evitar la formación de una piel .  

8. Refrigera hasta que se enfríe por lo menos 2 horas o hasta 2 días. Si te urge mucho la metes en el congelador.
9. Justo antes de usar, batir a velocidad baja hasta que esté suave (también se puede batir a mano) 
-----<<<OOO>>>-----
¿POR QUÉ TE SIENTA BIEN ESTA RECETA?
- El azúcar:
El azúcar es fundamental para nutrir el sistema nervioso ya que las neuronas solo se nutren de glucosa.
Tiene un efecto tranquilizante para los adultos en momentos de estrés y ansiedad y nos provee de gran cantidad de energía. Hablando siempre de consumos moderados.
Azúcar moreno de caña (ojo, a veces le ponen colorantes)
si incorporas el azúcar moreno de caña en tu régimen alimenticio cotidiano le estarás aportando a tu organismo elementos como vitamina A, vitamina B1, vitamina B2, sales minerales, hidratos de carbono, melaza o miel de caña y ácido pantoténico entre otros elementos.
Te ayudara a mantener regulados tus niveles de azúcar en sangre, a prevenir la desnutrición, a alcalinizar tu PH, a combatir el cansancio y a tener un mejor crecimiento y desarrollo mental.
 
- Los huevos:
Las proteínas del huevo son las de mejor calidad nutricional. Aportan los 9 aminoácidos esenciales y son muy bien aprovechables, por tal motivo se las denomina proteínas completas y de alto valor biológico. Las mismas se utilizan como valor de referencia para medir la calidad nutricional de otros alimentos. La proteína del huevo se absorbe con facilidad por el organismo, por lo que es un alimento idóneo para la recuperación muscular después de una tirada larga o de un entrenamiento de ritmos.un huevo sólo tiene unos 8 gramos de grasa y de los temidos ácidos grasos saturados sólo contiene un tercio.

- La leche:
Tomar un vaso de leche todos los días nos brinda una fuente completa de nutrientes esenciales como proteínas, calcio, vitaminas A, B2, B12, D y minerales, como zinc y fósforo.
Un vaso de leche le aporta al organismo 280 miligramos de calcio, lo que representa el 28% del consumo recomendado por día.
La leche posee una gran cantidad de proteínas, esenciales para una mejor nutrición. Éstas, nos ofrecen la energía necesaria para sentirnos “recargados” por más tiempo y así, poder asumir todos los desafíos de nuestra vida cotidiana.
El triptófano es un aminoácido que favorece la producción de serotonina, el transmisor del buen humor y de los nervios relajados. Es decir un tranquilizante natural.  
- La maizena:
Su principal beneficio frente otras harinas es que no tiene gluten, además de los hidratos de carbono tiene mucho potasio y ayuda a reducir los niveles de presión sanguínea, además de fósforo. Si es la amarilla es la integral, que es además una buena fuente de fibra.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista