Revista Cine

Crítica: 'Brave' (Indomable); lo de siempre, como nunca.

Publicado el 14 agosto 2012 por Banacafalata
BRAVE (INDOMABLE)
Crítica: 'Brave' (Indomable); lo de siempre, como nunca.
Crítica: 'Brave' (Indomable); lo de siempre, como nunca.
Título Original: Brave Director: Mark Andrews, Brenda Chapman Guión: Mark Andrews, Steve Purcell, Brenda Chapman, Irene Mecchi Música: Patrick Doyle Distribuidora: Disney Fecha de Estreno: 10/08/2012
MELENA AL VIENTO
Los antecedentes no eran buenos.
 'Cars 2' supuso un éxito más en taquilla para el estudio creador de personajes como el vaquero Woody o el monstruo Sully, pero también constituyó el primer gran fracaso en cuanto a la recepción de la crítica especializada. Yo soy un claro defensor de esta secuela automovilística, o de ese gran capricho del jefe (JohnLasseter, y la concibo como una gran película de entretenimiento y una oda a la amistad, además de un homenaje al cine de espías de finales del pasado siglo. Cierto es, que no cuenta con ese factor emocional que hizo obras maestras a 'Toy Story 3' o a 'Up!'. La película fue un desastre en la pasada temporada de premios , como era previsible.
Pero pasemos página, el pasado viernes llego a nuestra cartelera, ¡Por fín!, la nueva cinta de Pixar, 'Brave'. Entre una fría recepción por parte de la crítica estadounidense que nos hacía plantearnos si Pixar estaba en debacle y las dudas sobre si al expulsar a Brenda Chapman del proyecto que ella misma creo, el largometraje perdería su frescura, armado de palomitas me senté en la butaca 23 de la fila 8 de la sala más grande de mi cine de cabecera a disfrutar de la última MARAVILLA, con mayúsculas, de la factoria que tantas veces nos ha hecho soñar.
Crítica: 'Brave' (Indomable); lo de siempre, como nunca.
Empiezo diciendo que 'Brave' ya es uno de mis 5 films de Pixar preferidos, que es una delicia y que es una de las cintas más adultas de Pixar siendo, además, la que cuenta la historia más previsible, pero de una manera única, especial y emocionante. Creo que no hace falta decir, que esta crítica es una alegato a este cuento de 95 minutos que me ha puesto la piel de gallina.

No hace falta decir que 'Brave', subtitulada en España 'Indomable', está protagonizada por Mérida, una princesa, digamos, rebelde que va en busca de su propio destino enfrentandose a los deseos de su propia madre y creando una brecha entre las distintas regiones de su reino. Este personaje, el principal, resulta completamente (o casi) plano y lineal. Éste es el gran pero de la cinta animada, pero se soluciona con unos soberbios personajes secundarios, sobre todo, con el personaje de La Reina Elinor, que carga con el peso dramático del largometraje proporcionándonos unas escenas verdaderamente emocionantes que conquistaran a todos los pixarians.
El toque más cómico lo ponen los personajes masculinos tanto, El Rey Fergus como los tres hermanos pequeños de la pelirroja protagonista.
 Hay otro personaje secundario, que otorga una de las escenas más divertidas de la película y una de las más emocionantes, La Tallista Lista (los que ya hayáis visto la cinta sabréis de quién hablo exactamente) que recuerda a la bruja de la fascinante 'El Viaje de Chihiro'.



Crítica: 'Brave' (Indomable); lo de siempre, como nunca.
Y es que cabe destacar que esta película bebe más de las historias del cine del Studio Ghibli y sobre todo de su máximo exponente, Hayao Miyazaki que de las propias fábulas que nos ha traído Pixar anteriormente y que cuenta con la esencia característica de los cuentos clásicos del Disney del pasado siglo, de los que muchos parecen renegar cuando, en realidad, todos sabemos que constituyen grandes joyas de la cinematografía.
La película es, de principio a fin, completamente espectacular e impecable visualmente. Una animación majestuosa y unos colores vivos, a pesar de que los colores de la Escocia de la Edad Media resultan bastante tristes a mí modo de ver, que hacen la película muy llevadera y entretenida.
Este apartado artístico lo completa una enorme banda sonora de Patrick Doyle que otorga otro punto a favor a la cinta de Mark Andrews y que se completa con unas canciones encantadoras y que, en la versión española, cuentan con la maravillosa y muy acertada interpretación de Russian Red que, incluso, supera a la de la versión original.
Crítica: 'Brave' (Indomable); lo de siempre, como nunca.
Respecto al guión, debo decir que puede resultar previsible y que narra una historia bastante "trillada", pero que a mí me ha sorprendido (por supuesto, para bien) y me ha maravillado. Puede recordar a una cinta del 2003 titulada 'Hermano Oso', que muchos recordaréis, y que a mí también me encantó.
El principio del film, hasta la prueba de Tiro con Arco, es soberbio, el mejor arranque de una cinta de Pixar desde esa primera secuencia de 'Up!' que a casi todos nos hizo soltar la lagrimita. El desarrollo del mismo es bastante irregular, con escenas verdaderamente impecables pero con otros momento que carecer de "estrella" y el final..., bueno el final es bastante previsible, pero igualmente emocionante.
Crítica: 'Brave' (Indomable); lo de siempre, como nunca.
Y es que son esos giros emocionales, tan propios del que todavía es el estudio líder del cine de animación, los que hacen especial esta película, que instantáneamente se ha convertido en una de las mejores películas del año. Una película imperfecta, íntima pero con ecos de los grandes blockbusters animados, entretenida, divertida. Porque a veces, la imperfección puede ser un gran aliado.
Recalco que no es una cinta de animación para niños pese a lo que puede parecer, al contrario, es probablemente, la cinta más adulta del estudio y traslada un mensaje moral muy interesante. Porque 'Brave' no es sólo una película de aventuras de lo más emocionante, ni tampoco narra simplemente la relación materno-filial, 'Brave' es mucho más.
Háganme caso y acudan a las salas a ver este film menor pero soberbio de los estudios Pixar.
P.D: El corto 'La Luna' que acompaña a la cinta, merece mucho la pena. Simplemente maravilloso y delicioso aperitivo para una maravillosa y deliciosa película.


Volver a la Portada de Logo Paperblog