Revista Cine

Crítica de Aracnofobia

Publicado el 07 julio 2016 por Redrum

Hoy me remonto al año 1990 para traeros la reseña de esta interesante película. Aracnofobia.
Crítica de AracnofobiaCrítica de Aracnofobia
En los 60 fue Los pájaros, en los 70 Tiburón, en los 80 alien, y ahora, en los 90   es Aracnofobia. La última palabra en suspense.
De esta guisa nos presentaban esta película en su poster promocional. Quizás exageraron un poco comparándolas con esos tres grandes clásicos del suspense y terror, ya que Aracnofobia casi ha caído en el olvido, pero es una buena, entretenida y muy amena película que siempre es agradecida de ver.
Crítica de Aracnofobia
Frank Marshall, productor de numerosas películas de acción y aventuras en los 80 y 90,Dio el salto a la dirección en 1990 con esta historia producida por Steven Spielberg, de ligeroterror y suspense, con toques de aventura y comedia familiar, con animales asesinos como los villanos de la historia. Una nueva especie de araña con jerarquía típica de las colmenas, empieza a propagarse por un diminuto y tranquilo pueblo provocando el miedo y el caos entre sus ciudadanos.
Crítica de Aracnofobia
Crítica de Aracnofobia  Marshall consigue crear una buena atmosfera y logra algunos momentos realmente estupendos. Mantiene buen ritmo que no decae en ningún momento y asegurando el interés del espectador. Si bien es cierto que no aporta nada nuevo a este género, con un guión sencillo, poco arriesgado pero bastante familiar resulta ser una entretenida película que merece ser vista. Siendo de ciencia ficción, ya que las arañas así como las presenta no existen, está presentada como una historia que bien sería posible, sin abusar de efectos especiales, y usando arañas verdaderas que hace más real la película, algo que el espectador agradece. Por este mismo motivo no ha envejecido mal y puede verse perfectamente hoy en día disfrutándola en familia.
Crítica de Aracnofobia
Crítica de Aracnofobia
Crítica de Aracnofobia
Protagonizada por Jeff Daniels, y con secundarios de la talla de John Goodman y Julian Sands, es una película que disfruté y me agradó bastante el día de su estreno en el cine. Es de esas películas que jamás se me ha borrado de la memoria y que por su sencillez y entretenimiento no me importa ver de vez en cuando. Más que terror, el recurso que utiliza la película es la tirria que la mayoría de los mortales a los arácnidos. Es por ello que la película incomoda más que aterrar. Al no haber sangre, ni violencia, ser mostrada de manera muy realista, y con toques aventureros, es una película que puede ver un público juvenil.La vi hace unas semanas de nuevo con mi hijo y ambos la disfrutamos bastante.
Crítica de Aracnofobia
Como siempre espero haber sido de utilidad para quien me haya leído. Gracias por estar ahí y visitar mi blog
Gaspar Torrens 
"Tal vez el verdadero Dios usa trucos. Tal vez no sea omnipotente sino que lleva aquí tanto tiempo que lo sabe todo".
Bill Murray (Atrapado en el tiempo)

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas