Revista Cine

Crítica | FORREST GUMP (Robert Zemeckis, 1994)

Publicado el 02 enero 2018 por Paco Garrido @PacoGarrD

Crítica | FORREST GUMP (Robert Zemeckis, 1994)Espectadores de todo el mundo se enamoraron de la visión única y divertida, a la vez que conmovedora, de este niño grande, corto de luces, con un coeficiente de 75, tremendamente agradable y simpático llamado Forrest, Forrest Gump. Interpretado por un magnífico Tom Hanks, que ganó su segundo Oscar consecutivo gracias a este inolvidable personaje.
Basada en la novela homónima de Winston Groom. La interesante y devastadora vida de Gump es narrada por él mismo desde un banco, esperando el autobús, a todo el mundo que quiera oírla, y merece mucho la pena quedarse a escucharla. Es una carrera de fondo de 40 años, un recorrido social, político y musical de la historia de Norteamerica de posguerra
Personajes históricos conocen a Forrest mediante la técnica blue/green screen, hechos reales de los años 50, 60 y 70 de la cultura popular y frases lapidarias de la Sra. Gump crean un conjunto llevado estupendamente por Robert Zemeckis, con un toque sentimental y una nostálgica mirada al pasado. Forrest Gump gira en torno a una historia de amor por parte del protagonista hacia Jenny, una amiga de la infancia de la que está perdidamente enamorado, aunque ella crea que no sabe que es el amor. Dos personajes bien diferenciados: Jenny encarna la oscuridad, las sombras y la autodestrucción, frente a la ingenuidad de Forrest
Una historia extraordinaria, emocionante y divertida a partes iguales, citas, personajes y escenas memorables, retrato cultural de casi cuatro décadas rebosante de encanto. Ganadora de seis Oscars de la Academia, incluyendo mejor película, director y actor principal.
Crítica | FORREST GUMP (Robert Zemeckis, 1994)
"La vida es como una caja de bombones, Forrest. Nunca sabes lo que te va a tocar"
Valoración: [9/10]  
★★★★★★★
Paco Garrido

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista