Revista Cine

Crítica Invencibles (Act of Valor)

Por Cinéfilo Criticón @cinefilocritic

¡¿Qué dimonious está pasando?!

 ★★☆☆☆ 

El patriotismo norteamericano puede ser asfixiante para el resto del mundo, no por algo los europeos ignoran como un extraño zumbido al país del norte. Lo vemos en sus series de televisión, noticieros y hasta en la cantidad masiva de películas que Hollywood produce cada año. Hemos llegado inclusive a aceptarlo bajo la premisa de que es entretenimiento porque se encuentra mezclado sutilmente (y otras veces no tanto) entre tantas escenas de pistolas y balazos, con soldados salvando el mundo de los terribles villanos que amenazan la paz mundial. Nos hemos acostumbrado tanto que ya no es sorpresa ver a Estados Unidos salvar el mundo constantemente de alguna catástrofe,  ya nos resignamos y es quizás el precio que tenemos que pagar por el monopolio que existe en la industria del cine.

Crítica Invencibles (Act of Valor)

En vez de castigar tan obvia propaganda, hasta los premiamos con exitosos ingresos que hacen salivar a los ejecutivos de las grandes casas productoras. ¿No recientemente Battleship resultó tener mayor éxito en el resto del mundo sin estrenar en su país de origen? ¿Acaso no es sólo un promocional disfrazado para enlistarse en la armada? ¡Ven y mata extraterrestres!

‘Act of Valor’ es precisamente un intento más del gobierno de los Estados Unidos para reclutar a jóvenes en sus filas militares. No por nada, el mismo gobierno obligó a elementos activos para participar por el increíble potencial que es para ellos tener nueva carne en el asador. El que haya evolucionado de ser propaganda común y corriente a una producción digna de distribución internacional, no la excusa en ciertos aspectos como el tener al menos una trama demasiado ecológica al contener una mínima cantidad de hojas de papel.

Crítica Invencibles (Act of Valor)

El libreto de Kurt Johnstad es un esqueleto que el propio ‘Esqueletor’ estuviera orgulloso, hasta palidece ante algunos videojuegos que tienen más contenido con sus cortes cinematográficos que lo que se ve en pantalla. Con un inicio en donde el protagonista se encuentra leyendo una carta sobre el heroísmo de su compañero de equipo muerto en acción, uno no necesita tener una bola de cristal para saber a donde va este asunto. Después de una emotiva despedida, algunos datos importantes como que uno de los miembros del grupo élite será padre, es que nos vamos de viaje alrededor del mundo para salvar a un espía de la CIA secuestrado y de ahí buscar el malvado terrorista que quiere hacer explotar la pecadora ciudad de Las Vegas.

Toda la publicidad de la película gira alrededor de las escenas de combate real estelarizadas por Navy SEAL´s, algo jamás antes realizado. Es evidente la calidad de las escenas de acción y sobre todo el peligro palpable que involucra una operación militar, por supuesto que también ayuda demasiado que los ángulos de cámara y algunas tomas muy acordes a los videojuegos ayuden a involucrarnos en la gran variedad de secuencias que forman parte la mayoría de la película. Es aquí donde radica el valor de la producción, al brindarnos una experiencia cercana a la realidad del trabajo de estos hombres y mujeres que su pueblo los hace llamar héroes.

Crítica Invencibles (Act of Valor)

Otro punto a favor es que me ha fascinado la fotografía de Shane Hurlbut, de quien pueden observar su trabajo en el cortometraje `Los últimos tres minutos’. Podrán ser un montón de escenas de militares viajando alrededor del mundo, pero eso no quiere decir que no pueda experimentar la variedad de locaciones, cada una con su distintivo toque personal. Por más que lamente la visión de la ciudad de Mexicali en ruinas, agradezco esa sensación desértica que nos brindan con una panorámica en el horizonte de la Rumorosa.

Que el patriotismo incrustado por el sólo hecho de ser norteamericano les impida ver más allá de las deficiencias que tiene está película, es su problema. Eso de ir a matar a gente en el extranjero bajo pretextos de autoprotección es una excusa que ya sinceramente no me late cuando vas a buscar problemas y no quieren consecuencias. Muy apropiado que sea una trama terrorista y no una de intervención. Uno que es extranjero encontrará mayor satisfacción en la buena dosis de adrenalina existente en cada uno de los combates militares porque el resto sale sobrando al no tener simpatía hacia el asfixiante patriotismo ‘americano’.


Volver a la Portada de Logo Paperblog