Revista Libros

Crónica de un Festival (Tres Cantos 2014)

Publicado el 20 marzo 2014 por Garazi
Érase que se era tres bloggeras cargadas de maletas que, con mucha prisa y mucha suerte, consiguieron llegar más o menos a tiempo y sin perderse al Primer Festival de Literatura Infantil y Juvenil de Tres Cantos.
Crónica de un Festival (Tres Cantos 2014)
Fue una lástima que nos perdiéramos las primeras actividades del viernes, y que la simultaneidad de algunas de las charlas nos impidiera asistir a todas (perdónanos, Carlos -.-') pero, con todo y con eso, fue uno de los mejores y más divertidos fines de semana que he pasado nunca.
Hubo presentaciones de autores y sus libros más recientes, charlas, talleres, mesas redondas... todo pensado para los niños y jóvenes que estábamos por allí. Tanto es así que, ¡hasta los presentadores de las mesas eran los propios alumnos del colegio!
Tengo que destacar especialmente las presentaciones de Elia Barceló,  Anabel Botella y Blue Jeans. Aunque todas a las que pude asistir fueron geniales, estas tres resultaron especialmente interesantes por todos los datos que compartieron los autores sobre sus obras y sus vidas (nota: Elia Barceló hasta nos contó cómo conoció a su marido, ¡toda una historia de novela!).
Crónica de un Festival (Tres Cantos 2014)
Pero, sin duda, lo mejor de este festival fueron las charlas y las mesas redondas. De todos los eventos de este tipo a los que he asistido, nunca había visto ninguno que fuera tan movido y participativo. No solo los ponentes y escritores debatían entre ellos, sino que el público tenía constantemente la palabra y el tiempo se agotaba volando. 
Las primera, titulada "¿Cómo se han adaptado editoriales y autores a los nuevos tiempos?" fue una de las más polémicas, donde los defensores de las novelas tradicionales y los defensores de las transmedia cruzaron argumentos sin parar. Las ilustraciones o el material complementario que podrían aportar los nuevos libros (enlaces, bandas sonoras, olores, texturas) fueron muy discutidas, sobre todo para quienes creían que si se le da una importancia excesiva a estos temas podrían causar una caída en la calidad de lo escrito.También la mesa redonda de "No todo es fantasía" y “ Love is in the air” contaron con preguntas y respuestas de lo más interesantes. Con reflexiones sobre la temática juvenil actual, las modas que se van y las que vienen, y los temas que se deberían o no tratar en ellas.
Próximamente os traeré los vídeos de algunas de ellas (al igual que subiré las entrevistas que hice a algunos de los autores presentes), así que, ¡estad atentos!
Crónica de un Festival (Tres Cantos 2014)
Este festival ha sido único y absolutamente genial. Había un buen rollo impresionante entre todos los que participamos: escritores, bloggeros,los chicos del colegio... Comíamos, charlábamos y nos reíamos juntos a todas horas, pasara lo que pasase, incluidas cenas surrealistas en las que nuestros estómagos rugían y nos dolían los oídos, pero en las que dolía la cara de tanto reír y de llamar a Chicote.
He conocido a gente increíble y con la que me alegro infinitamente de haberme encontrado. No solo he conocido a escritores con los que mi nivel de fangirlismo llega a límites insospechados (tendríais que haberme visto cuando me tocó en la mesa DOS veces en frente de Elia Barceló *-*), sino que he descubierto a otros tantos maravillosos. Y no solo escritores, sino a todos con los que compartimos esos tres días tan intensos.
Crónica de un Festival (Tres Cantos 2014)
¡Muchísimas gracias a todos y nos vemos el año que viene!
Crónica de un Festival (Tres Cantos 2014)
(Muchas gracias a Vicky Vasán, Alice de Rincón de Libros y Música y Javier Caró por las fotos ^^)
Nos leemos ^^
Ana

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossiers Paperblog

Revista