Revista Cine

Crónicas bálticas: p.n valle del gauja

Publicado el 02 noviembre 2019 por Lord_cacafuti @lamiradadifusa

CRÓNICAS BÁLTICAS: P.N VALLE DEL GAUJA


El Parque Nacional más antiguo y popular del país se creó en 1973 y abarca unos 100 km. a lo largo del valle del río Gauja. No obstante, ya se empezó a visitar la zona en el siglo XIX atraídos por sus senderos alpinos. Casi la mitad de las 92.000 hectáreas del parque está cubierta de bosque, y sirve de hábitat a unas 900 especies vegetales, 149 de aves y 48 de mamíferos, además alberga algunos de los lugares de interés histórico más interesantes del país.

El epicentro del parque se encuentra en la población de Sigulda donde se concentran la mayoría de hoteles, hostales y casas de huéspedes. El P.N del Gauja, a diferencia del casi salvaje P.N de Lahemaa, está bastante explotado turísticamente, lo cual le resta algo el encanto al lugar.

Os dejamos aquí sus principales puntos de interés: (Advertencia: este post puede saturar con tanta sobreexposición de castillos)

    RUINAS DEL CASTILLO VIEJO DE SIGULDA

CRÓNICAS BÁLTICAS: P.N VALLE DEL GAUJA

CRÓNICAS BÁLTICAS: P.N VALLE DEL GAUJA

CRÓNICAS BÁLTICAS: P.N VALLE DEL GAUJA

CRÓNICAS BÁLTICAS: P.N VALLE DEL GAUJA

CRÓNICAS BÁLTICAS: P.N VALLE DEL GAUJA


Una de las poblaciones más antiguas de Letonia, tiene como principal atractivo su castillo del siglo XV, para crear ambiente te dan un farol para subir sus torres a luz de las velas.

CRÓNICAS BÁLTICAS: P.N VALLE DEL GAUJA

CRÓNICAS BÁLTICAS: P.N VALLE DEL GAUJA

CRÓNICAS BÁLTICAS: P.N VALLE DEL GAUJA

CRÓNICAS BÁLTICAS: P.N VALLE DEL GAUJA

Se compone de un castillo y un grupo de edificios adyacentes. El castillo de Turaida data de 1214, construido por la Hermandad de la Espada, en 1776 quedó en ruinas y desde entonces se ha restaurado a fondo. El resto del complejo incluye una herrería, la iglesia de Turaida, la más antigua de madera de Letonia y el Parque de la Canción Popular con 25 esculturas.

CRÓNICAS BÁLTICAS: P.N VALLE DEL GAUJA

CRÓNICAS BÁLTICAS: P.N VALLE DEL GAUJA

CRÓNICAS BÁLTICAS: P.N VALLE DEL GAUJA

CRÓNICAS BÁLTICAS: P.N VALLE DEL GAUJA

CRÓNICAS BÁLTICAS: P.N VALLE DEL GAUJA

CRÓNICAS BÁLTICAS: P.N VALLE DEL GAUJA

CRÓNICAS BÁLTICAS: P.N VALLE DEL GAUJA

CRÓNICAS BÁLTICAS: P.N VALLE DEL GAUJA

CRÓNICAS BÁLTICAS: P.N VALLE DEL GAUJA

CRÓNICAS BÁLTICAS: P.N VALLE DEL GAUJA

CRÓNICAS BÁLTICAS: P.N VALLE DEL GAUJA

Muy cerca de allí podemos ver la la más profunda en los países bálticos, con Cueva de Gutmanis,¿ 19 metros de profundidad?. La cueva se relaciona con la vieja historia letona de la Rosa de Turaida. Según la leyenda era una niña huérfana encontrada después de una batalla y que fue criada por el personal del castillo de Turaida. Ella se enamoró del jardinero y según cuenta la historia local se reunían en la cueva. La historia acaba de forma trágica y tal...Una chorrada como un piano de grande, pero es un lugar muy popular. Hay cosas que realmente no te explicas.

CRÓNICAS BÁLTICAS: P.N VALLE DEL GAUJA

CRÓNICAS BÁLTICAS: P.N VALLE DEL GAUJA

CRÓNICAS BÁLTICAS: P.N VALLE DEL GAUJA

CRÓNICAS BÁLTICAS: P.N VALLE DEL GAUJA

CRÓNICAS BÁLTICAS: P.N VALLE DEL GAUJA

CRÓNICAS BÁLTICAS: P.N VALLE DEL GAUJA

CRÓNICAS BÁLTICAS: P.N VALLE DEL GAUJA

CRÓNICAS BÁLTICAS: P.N VALLE DEL GAUJA

CRÓNICAS BÁLTICAS: P.N VALLE DEL GAUJA

CRÓNICAS BÁLTICAS: P.N VALLE DEL GAUJA

CRÓNICAS BÁLTICAS: P.N VALLE DEL GAUJA

CRÓNICAS BÁLTICAS: P.N VALLE DEL GAUJA

CRÓNICAS BÁLTICAS: P.N VALLE DEL GAUJA

CRÓNICAS BÁLTICAS: P.N VALLE DEL GAUJA

CRÓNICAS BÁLTICAS: P.N VALLE DEL GAUJA

CRÓNICAS BÁLTICAS: P.N VALLE DEL GAUJA

CRÓNICAS BÁLTICAS: P.N VALLE DEL GAUJA

CRÓNICAS BÁLTICAS: P.N VALLE DEL GAUJA

Y así, damos carpetazo a nuestro recorrido por el Valle del Gauja, tomamos rumbo hacia tierras lituanas.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas