Revista Cine

Crónicas oranje: amsterdam (ii)

Publicado el 04 junio 2015 por Lord_cacafuti @lamiradadifusa
CRÓNICAS ORANJE: AMSTERDAM (II)
Pocas veces había visto un lugar tan contradictorio como el Oude Kerk, una iglesia del S. XIV,(el edificio más antiguo de la capital) rodeada por los escaparates del Barrio rojo, un lugar donde lo divino y lo humano se dan la mano y lo que haga falta.
CRÓNICAS ORANJE: AMSTERDAM (II)
CRÓNICAS ORANJE: AMSTERDAM (II)
Una vez dentro de este recinto podemos comprobar que los holandeses no es que sean muy devotos precisamente (Ahora puedo entender un poco más su carácter liberal) y que le den mucho uso a sus templos, al menos un uso divino...más bien aprovechan estos edificios para actos culturales y poner bares, mucho mejor oiga...en otros lugares de cuyo nombre no quiero acordarme, esto sería todo un sacrilegio.
CRÓNICAS ORANJE: AMSTERDAM (II)
Según me cuentan, el pequeño relieve en bronce que representa una  mano tocando una teta y que está en el suelo de la entrada de la iglesia, al parecer representa una crítica contra la Iglesia. Se dice que en épocas antiguas la iglesia incentivaba a los marinos a tomarse un respiro en el Barrio Rojo después de ya tantos meses sin contanto con las féminas. Eso sí, una vez salían de los locales la propia iglesia ponía a disposición de los clientes recién salidos un papel, que tras el conveniente pago, que servía para que los marinos purgaran tan terrenales pecados. Así es que esa estatua intenta ironiar sobre esa doble moralidad.
CRÓNICAS ORANJE: AMSTERDAM (II)

CRÓNICAS ORANJE: AMSTERDAM (II)

Mercado de las flores


CRÓNICAS ORANJE: AMSTERDAM (II)

Plaza Rembrandt

Pasando previamente por el mercado de las flores y la animada Plaza de Rembrandt, volvemos tranquilamante callejeando como pollos sin cabeza y regresamos al barrio donde está situado nuestro apartamento, estamos en el bohemio barrio De Pijp, un microcentro donde locales de conciertos, agradables cafeterías, galerías de arte y bulliciosos mercadillos son la nota dominante, lugar de residencia (dicen) de artistas, intelectuales y jóvenes aburguesados.
CRÓNICAS ORANJE: AMSTERDAM (II)

CRÓNICAS ORANJE: AMSTERDAM (II)

CRÓNICAS ORANJE: AMSTERDAM (II)

CRÓNICAS ORANJE: AMSTERDAM (II)

Mercadillo en Albert Cuyp Straat


CRÓNICAS ORANJE: AMSTERDAM (II)

CRÓNICAS ORANJE: AMSTERDAM (II)

CRÓNICAS ORANJE: AMSTERDAM (II)

CRÓNICAS ORANJE: AMSTERDAM (II)

CRÓNICAS ORANJE: AMSTERDAM (II)

CRÓNICAS ORANJE: AMSTERDAM (II)

Jazz en directo en el De Badcuyp

No demasiado lejos del eje central del barrio, la calle Albert Cuyp, nos encontramos con el Rijksmuseum, el museo más importante del país, exhibiendo en su interior (entre otros) obras de Veermer, Hals y Rembrandt.


CRÓNICAS ORANJE: AMSTERDAM (II)

CRÓNICAS ORANJE: AMSTERDAM (II)

CRÓNICAS ORANJE: AMSTERDAM (II)

La joya de la corona del Rijksmuseum: "La ronda de noche" de Rembrandt


CRÓNICAS ORANJE: AMSTERDAM (II)

CRÓNICAS ORANJE: AMSTERDAM (II)

CRÓNICAS ORANJE: AMSTERDAM (II)

CRÓNICAS ORANJE: AMSTERDAM (II)

CRÓNICAS ORANJE: AMSTERDAM (II)























Y continuamos el paseo por Amsterdam en siguientes posts... Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con Facebook

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossiers Paperblog

Revistas