Revista España

¿Cuál es la segunda cúpula más grande de Madrid?

Por Manugme81 @SecretosdeMadri

Para encontrar este secreto de Madrid nos toca caminar un poquito, hasta Cuatro Caminos, en el distrito de Tetuán, allí me aguardaba esta gran sorpresa que hoy quiero compartir con todos vosotros.

Imagino que si os preguntase por cuál es la cúpula más grande de todo Madrid la amplia mayoría me sabría decir la respuesta correcta casi sin pestañear, el descomunal tamaño del remate de la Basílica de San Francisco el Grande se deja ver desde casi cualquier alto de la ciudad. Hasta ahí todo correcto pero ¿Y la segunda? ¿Cuál es su inmediata perseguidora? Ante esta tesitura, seguro que unos cuantos os decantaríais por la Catedral de la Almudena pero no, para encontrarla tendremos que poner rumbo al norte de la capital, al distrito de Tetuán.

La semana pasada aproveché para dejarme caer por esta zona de Madrid que tanto tiempo llevaba queriendo conocer. Estuve fotografiando la Plaza de la Remonta y mientras descendía por Bravo Murillo me detuve inconsciente junto a la parada de Metro de Estrecho. Allí noté una vasta presencia que me observaba. Volteé mi cabeza y ahí estaba ella, la Iglesia de San Francisco de Sales cuyo nombre en no pocas veces había salido a escena en mis libros de Madrid. Construida entre 1926 y 1931 vive casi escondida y encajonada en el inicio de la Calle de Francos Rodríguez. Como la mayoría ya me conocéis, no pude conformarme con sentir esta sorpresa desde el exterior así que me animé raudo a verla por dentro.

¿Cuál es la segunda cúpula más grande de Madrid?

Lo primero que me llamó la atención fue el dominante color blanco de las paredes que transmite una fuerte sensación de serenidad, sólo interrumpido por bellas vidrieras y varias imágenes de la Virgen. Tranquilidad seguramente alterada durante la Guerra Civil cuando el edificio se utilizó como Cuartel General del Quinto Regimiento. Uno siempre está acostumbrado a que los interiores de las iglesias sean recargados pero en esa ocasión se ofrecían inmaculados, quizás una forma inteligente de no distraer la atención de nuestros sentidos y de que fijemos nuestra mirada en el elemento más sensacional y llamativo de todos, la colosal cúpula central. Sus 20 metros de diámetro la hacen la segunda más grande de Madrid, sólo superada por los 32 de San Francisco el Grande.

¿Cuál es la segunda cúpula más grande de Madrid?

Una vez tienes delante este fabuloso secreto de Madrid no te queda otra que observarlo con detenimiento. La cúpula, semiesférica y con linterna, alcanza los 40 metros de altura y está completamente cubierta de un mosaico en el que aparecen representados los Santos Salesianos y los Padres Fundadores, ya que la iglesia es parte del Colegio Salesiano de San Juan Bautista, y cuya autoría corresponde a Santiago Padrós. Una ornamentación laboriosa y digna de alabar que contrasta con la sencillez y discreción del resto del templo.

¿Cuál es la segunda cúpula más grande de Madrid?

Después de estar un buen rato mirando la cúpula decidí emprender mi camino de vuelta hacia el corazón de Madrid, de nuevo con esa mezcla de satisfacción y felicidad que uno siente cada vez que esta sensacional ciudad le descubre una de sus múltiples sorpresas. Desde aquí os animo a que si estáis por la zona os acerquéis a visitar esta joya. Primero que disfrutéis de su singular y curioso aspecto exterior y que, una vez dentro apreciéis el sensacional trabajo de su cúpula.

¿Cuál es la segunda cúpula más grande de Madrid?

¿Cuál es la segunda cúpula más grande de Madrid?
  • ¿Cuál es la segunda cúpula más grande de Madrid?

    El monumento que representa a los héroes del Dos de Mayo ha ocupado hasta siete ubicaciones diferentes en la Villa...

  • ¿Cuál es la segunda cúpula más grande de Madrid?

    Hasta el próximo 19 de junio y de forma gratuita se podrá disfrutar de una muestra con fotografías de Catalá Ro...

  • ¿Cuál es la segunda cúpula más grande de Madrid?

    Uno de los puntos más concurridos y famosos de Madrid guarda un estrecho vínculo a un nombre muy concreto. Ahora ...


Volver a la Portada de Logo Paperblog