Revista En Femenino

Cuándo y cómo se le debe cortar el pelo al bebé

Por Y, Además, Mamá @yademasmama

“¿Cuándo y cómo se le debe cortar el pelo al bebé?” Ésta es una de las preguntas más frecuentes que se hacen todos los padres. A pesar de que se dice que puede afectar al bebé, lo que se puede asegurar es que no es así. Y, ahora, te explicaremos por qué.

Existen muchas creencias que se han transmitido de generación en generación. Por ejemplo, hay quien dice que cortar el pelo al bebé antes del año, podría afectarle en aspectos como el aprendizaje y debilitarle el pelo. Sin embargo, también hay mitos que defienden lo contrario, como: que cortar el pelo en los primeros meses hará que crezca más grueso y brillante.

No obstante, lo cierto es que aspectos como la fuerza, el color o la abundancia del pelo, están determinados por la herencia genética.

El momento perfecto para el corte de pelo

No todos los pelos se desarrollan al mismo ritmo ni del mismo modo, ya que no todos los pelos son iguales. Por eso, para saber cuál es el momento ideal para cortarlo, hay que fijarse en sus características.

Y es por esto que, algunos padres deciden cortar el pelo de sus bebés, sin atender a lo que dice la “cultura popular”. Por ejemplo, a veces es tan abundante que, con el calor, produce irritación y alergias en la zona del cuero cabelludo y del cuello. En otros casos, suele suceder que el cabello no les crece de forma pareja, llegando a puntos que puede resultar molesto. A su vez, y este sería otro motivo por el que decidir cortar el pelo del bebé, la asociación de atención primaria (AEPAP) explica que es normal que con el transcurrir de los meses, empiece a caerse el pelo, dejando espacios vacíos en la cabeza. Esto se debe a la fricción constante de la cabeza con elementos como la almohada o por cambios hormonales.

A continuación, os daremos algunas recomendaciones que deben tenerse en cuenta para la realización de este proceso, que, para muchos, es muy significativo:

  • Si no deseas cortarle todo el cabello al bebé, puedes, solamente, emparejar los mechones más largos. Lo recomendable es ayudarte de otra persona que vaya limpiando zonas como la cara del bebé, a medida que va cayendo el pelo ya cortado, o para mantener la cabeza del bebé en una misma posición, y así poder servirte de ambas manos a la hora de cortar el pelo.
  • Utiliza tijeras con punta redondeada tanto por su practicidad, ya que son las más apropiadas para cortar el pelo fino del bebé, como por la seguridad del bebé, ya que este tipo de tijeras evitará que pueda ser lastimado con la punta de las tijeras.
  • También es recomendable cortar el pelo después del baño del bebé, ya que el momento de la bañera suele relajar y calmar al bebé, con lo que todo será más propicio para el buen corte del pelo. A su vez, tras el corte, se puede volver a lavar al bebé, ya que de esta forma se elimina el pelo ya cortado que puede permanecer en el cabello.
  • En caso de querer hacer un corte total del pelo, lo mejor es recurrir a un profesional, a algún experto, ya que ellos sabrán cómo cortar el pelo según el tipo de éste.
  • Prepara al bebé antes del corte de cabello: explícale lo que vas a hacer, aunque sea pequeño es importante transmitirle seguridad y tranquilidad. ¡Haz de este momento el más divertido para que se lo pase genial!

La entrada Cuándo y cómo se le debe cortar el pelo al bebé se publicó primero en yademasmama.


Volver a la Portada de Logo Paperblog