Revista Comunicación

¿Cuánto cuesta emprender?

Publicado el 10 abril 2023 por Borja @borjagiron

Una botella de agua en el supermercado te cuesta 0,20 euros, en una discoteca 3 euros y en el desierto te pueden cobrar 100 euros si quieren o más.

Una clase online no es lo mismo que te la de una persona novata en el mundo de los negocios que Elon Musk, incluso aunque vayan a contar cosas parecidas.

La gente puede aplicar las cosas si se lo dice una persona y no hacer nada si se lo dice otra.

Isra Bravo cobra 100€ al mes por su membresía en la que ofrece un audio a la semana a modo de episodio de podcast:

Euge Oller cobra 100€ al mes en su membresía de Emprende Aprendiendo por un reporte con tendencias semanales

Jesús Alonso Gallo cobra 100€ al mes por recibir una lección semanal con un audio y un PDF basada en su experiencia en emprendimiento e inversión y el último miércoles de cada mes hace una sesión por Zoom.

Así puedo seguir con la lista.

En estos 3 casos su facturación supera los 10.000€ al mes.

Desconozco los gastos pero son negocios bastante simples basados en el conocimiento.

La inversión más grande llega en forma de tiempo y publicidad o a través de colaboraciones con otros emprendedores y sus Newsletters o entrevistas en podcasts.

En mi comunidad de emprendedores accedes a sesiones de Mastermind cada lunes conmigo y con el resto de emprendedores en las que contamos nuestros éxitos y fracasos o dificultades para ayudarnos entre todos y para aprender.

En muchas suscripciones se usa la palabra Mastermind cuando lo único que hacen son dar algunas clases online o realizar entrevistas como ves miles en YouTube.

En un Mastermind de verdad todos deben participar de igual forma y se deben tratar los problemas de otros casi como si fueran propios para ayudarnos entre todos.

Eso se vive en la comunidad.

También accedes a “El podcast secreto” con episodios semanales de un valor incalculable, a las secciones del grupo de Telegram como Instagram, RRSS, Finanzas, criptomonedas, salud, Inteligencia Artificial, marketing, podcasting, productividad y todo lo necesario para desbloquear tu negocio y resolver tus dudas rápidamente.

Hay gamificación para ganar puntos canjeables por cupones de Amazon, libros, servicios…

Tenemos retos mensuales, masterclass, webinars, invitados magistrales, motivación, club de lectura…

Y lo mejor de todo es el grupo que se está formando de amigos además de las colaboraciones y del negocio que está surgiendo.

Por cierto, habrá evento presencial seguramente en junio en Madrid para conocernos en persona aunque algunos ya se han conocido.

El caso es que existen infinidad de cursos, mentores, coaches, clubes, membresías y comunidades para emprendedores ahí fuera a la hora de emprender, de tomar la decisión de desbloquear tu negocio y alcanzar tus metas.

Para mí la comunidad de emprendedores que he creado es la mejor decisión que he tomado en muchos años a nivel de emprendimiento.

De hecho, este artículo lo he escrito justo después de terminar la sesión 15 del Mastermind.

¡Sois los mejores!

Busca, compara y si encuentras algo mejor, cómpralo.

Fuerte abrazo.

Os quiero.

La entrada ¿Cuánto cuesta emprender? se publicó primero en Borja Girón.


Volver a la Portada de Logo Paperblog