Revista Europa

Cuanto se gana en Italia?

Por Argentalico

Una de las preguntas mas frecuentes que se realizan a la hora de pensar en emigrar, es relacionada con lo que se puede llegar a percibir como retribución por un determinado trabajo en relación de dependencia.
2442239510 6870981d4f Cuanto se gana en Italia?
En Italia, como en la mayoría de los países de la Comunidad Europea, las retribuciones se calculan en base a cada hora que se trabaja, en general los turnos son de 8 horas y si se trata de un trabajo regular, se percibe también el pago de honorarios por las tareas realizadas en horario extraordinario, como así también la mayor retribución cuando se trata de trabajo en horarios nocturnos, fines de semana o días feriados.
En algunos países o sectores específicos el pago de honorarios es semanal o quincenal y algunas empresas reconocen también los premios de producción, además de dos sueldos extraordinarios al año. En el caso especifico de Italia, el salario se paga una vez por mes en la mayoría de los empleos, a fines o principios de cada mes para los que tienen un contrato a tiempo indeterminado o a medidos de mes, en el caso de los trabajos temporales gestionados por agencias de empleo.
En la siguiente tabla, se pueden ver los distintos tipos de retribuciones de acuerdo al empleo, expresados en valores que corresponden al salario bruto, a estos se les debe restar todos los impuestos y demás deducciones, que como ya he mencionado en otro post, en el caso de Italia que es uno de los países donde mas se paga, se encuentran en torno al 50% de lo que se percibe.

jpg 2163920 Cuanto se gana en Italia?

Como se puede apreciar, los empleos se dividen en dos sectores principales: Operarios y Empleados, estos últimos incluyen a los empleados de la Administración Publica del Estado y las retribuciones van variando de acuerdo al grado de especialización o al sector en el que se realizan las actividades, que no siempre están relacionados con un determinado nivel de instrucción o con el esfuerzo físico que puedan implicar.
Via Repubblica


Volver a la Portada de Logo Paperblog