Revista En Femenino

Cuidados básicos en el recién nacido. Su primer baño

Por Laudemama

Cuidados básicos en el recién nacido. Su primer bañoSin duda alguna sobretodo para los padres primerizos cuando nos toca bañar por primera vez a nuestro bebé, tenemos cierto miedos, de cómo cargar al bebé, que cuidados tener, como hacerlo. El baño no solo es solo importante por la higiene, sino por ser un momento especial de interacción con el bebé, donde ambos se relajan, asi que siempre acaricia y háblale a tu bebé mientras lo bañas.
En los primeros días no puedes pensar en dar un baño de tina con agua a tu bebe, ya que aun esta cicatrizando la zona del cordón umbilical, debes hacerle solamente un baño de esponja a tu bebé hasta que el cordón umbilical se caiga.
Prepara agua tibia y acuesta al bebé sobre la mesa de cambiar pañales, o en una mesa acolchada con una toalla o sobre una de esas esponjas grandes que venden en algunas tiendas de artículos para bebés. Con una toalla o un algodón también humedecido en agua tibia, y algo de jabón, se limpia los ojitos, la nariz, la carita y las orejas, y luego todo el cuerpo.
Limpia de ultimo la cabecita, porque el recién nacido pierde mucho calor por la cabeza, mantenerla seca mientras limpia el resto del cuerpo es una gran idea. Es importante que revises el cordón y el área del ombligo. Si supura, tiene un color rojizo o mal olor, comenta con el pediatra. El cordón se limpia con agua y jabón. Y se seca muy bien.
Seca al bebé inmediatamente después de este proceso, de modo que no le dé frío.

¿Cuándo Bañar Al Bebé?

La tarea del baño debe ser tranquila, realizarla en un momento en que no tengamos prisa, que nada nos preocupe ni nos interrumpa y a ser posible cuando estén presentes los dos padres, ya que compartir esta experiencia es beneficioso para toda la familia.

¿Dónde Bañarle?

Podemos realizarlo en una bañera especial de bebé o en el lavabo si es amplio, en definitiva, en un lugar cómodo, con un clima agradable y con todo lo necesario alrededor. Debes prepararlo todo con anterioridad.

Material Necesario
Esponja suave (natural), jabón de pH neutro sin perfume, peine (si se utiliza, aunque no es necesario), crema, pañal nuevo, ropa limpia, material para curar el ombligo (gasas y antiséptico).

Pasos A Seguir

Cuando tengas todo esto cerca tuyo, entonces lávate las manos y cierra la puerta (para evitar corrientes de viento).El agua debe estar tibia. Ayúdese con un termómetro o con sus manos para medir si la temperatura es apropiada.
Asegúrate de que la cabeza y el cuerpo del bebé se encuentren bien apoyados durante el baño. Recuerda que el bebé no puede sostener su propia cabeza.
Luego, desnuda al bebe, limpia la zona del pañal y envuélvelo en una toalla. Con un algodón podrás lavarle delicadamente la carita.
Cuando te toque asear el cuerpecito, no olvides sonreírle y hablarle, para que la primera experiencia de contacto con el agua no le resulte molesta.
Tomalo como si llevaras una pelota, con su brazo derecho. Acerca su cabecita a la tina de baño, y con el otro brazo lávalo con cuidado. Recuerda usar poco champú que sea anti lagrimas.
Para el cuerpo, en mejor agarrarlo con una mano por debajo del sobaco, y la otra sobre el trasero, para poder sumergirlo en el agua y aclimatarlo. Luego, lava su pecho, los brazos, las manos, las piernas y los pies.
Sécalo de arriba para abajo, sin frotar. Una toalla extra en el cuerpo ayudará a que las corrientes de aire no le lleguen directamente. Listo el baño, vuélvelo a abrigar.
Si el bebé tiene la piel muy seca o tiene eczema(una condición en la cual la piel está crónicamente reseca y escamosa), trata de bañarlo con menos frecuencia un día sí y otro no, por ejemplo porque mucha humedad puede causar más resequedad. Si el bebé no mejora, consulta con el pediatra.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog