Revista Cocina

Curiosidades Gastronómicas-Los Frutos Secos (2)

Por Lasrecetasdemargarita

La semana pasada vimos los diferentes tipos de frutos secos y características. Hoy nos centraremos en su utilidad en la cocina.

La verdad es que las posibilidades son infinitas. Se pueden utilizar indistintamente en platos dulces o salados.

¿Quién no ha comido alguna vez  pan de nueces o de pasas? Y…¿la tarta de Santiago?

En nuestra cocina regional existe una larga lista de postres cuyo ingrediente principal es algún fruto seco.

Abarcar todas las posibilidades sería muy extenso y como lo mío es lo “salado”…

Ideas saladas:

La salsa de almendras “alegra” muchas verduras como las Borrajas o el Cardo

Las pasas y piñones son perfectos para la lombarda y las espinacas.

Las nueces son el toque imprescindible en ensaladas, sobre todo las de queso de cabra.

Curiosidades Gastronómicas-Los Frutos Secos (2)

Acompaña perfectamente a la pasta y los arroces.

Los frutos secos en general son el complemento perfecto para  carnes y pescados:

Rape con crema de pasa y piñones.

Lenguado con salsa de limón y almendras.

Conejo con ciruelas

Todo tipo de aves rellenas de frutos secos.

Curiosidades Gastronómicas-Los Frutos Secos (2)

Insustituible para acompañar platos con cerdo

Suaviza los platos de caza

Salsa Romesco…

Muchos de estos platos los iremos descubriendo poco a poco en el blog.

Hoy os comento unas soluciones fáciles y rápidas “como fondo de despensa” para acompañar algunos platos.

Vinagreta de frutos secos, perfecta para ensaladas y templando un poco la salsa, es un toque final muy adecuado para un pescado a la plancha.

Aceite de oliva, vinagre de Módena y frutos secos al gusto, a mi me encanta con piñones y uvas pasas.

Mezclamos bien los ingredientes y listo. Por cierto se puede guardar en un frasco durante días sin que se estropee.

Salsa de Almendras, acompaña a verduras y pescados.

De esta receta existen numerosas variantes yo os dejo la que utilizo habitualmente.

200 gr de almendras, 3 dientes de ajo, 1 rebanada de pan, aceite y ½ l de caldo.

Doramos los ajos laminados en un poco de aceite, añadimos las almendras tostadas, el pan. Mezclamos bien un par de minutos y añadimos el caldo caliente (puede ser de verduras o pescado dependiendo al plato que acompañe). Dejamos cocer 15 minutos. Trituramos y listo.

Salsa de nueces complemento perfecto para la pasta.

100 gr de nueces, cebolla, 250 ml de nata baja en grasa, nuez moscada y pimienta.

Picamos un poco de cebolla, muy menudita y la pochamos en un poco de aceite, añadimos la nata, la nuez moscada y la pimienta y movemos constantemente. Cuando lleve cociendo 2 minutos añadimos las nueces picadas. Cocemos 10 minutos, con cuidado de que no se pegue.

Y como no nos vamos a olvidar del arroz, os propongo una guarnición muy fácil y apetitosa que acompaña a carnes y pescados

Arroz con frutos secos:

150 de arroz, 40 gr de frutos secos (pasas, piñones…), 3 dientes de ajo y caldo de verduras o pollo.

En un poco de aceite rehogamos los ajos laminados, añadimos los frutos secos y el arroz, mezclamos bien. Incorporamos el caldo caliente  y dejamos cocer 15/20 minutos, según el arroz que utilicéis.

¡Espero  que os sea de utilidad y haber aportado nuevas ideas a vuestra cocina!


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas