Revista Cine

Cyrus

Publicado el 27 mayo 2011 por Serreina
CyrusComedia independiente, con un peculiar sello, de que es algo más.
Dirigida a dos manos por los hermanos Duplass, La película nos narra la historia de John, un divorciado deprimido, que en una fiesta que da su exmujer, y tras hacer un poco el ridículo, conoce a una mujer,Molly, de la que queda completamente encandilado. El encuentro, acaba en relación, y tras comprobar que Molly, siempre se marcha de su casa de madrugada, decide seguirla, ver a donde va. Es entonces, cuando descubre, que Molly, tiene un hijo de 21 años, llamado Cyrus, que se niega a abandonar las faldas de su madre, y que a espaldas de ella, va a hacerle la vida imposible a John, para que abandone la idea de estar con su madre.
CyrusUna relación a tres bandas, y que gracias a los actores que las encarnan, da mucho juego, y mantiene el interés a lo largo de la película, pues la película cuenta con algunos pequeños fallos, como el hecho de que a veces parezca que estamos viendo una película rodada a la manera de falso documental, por los malos encuadres de camara.
CyrusAún con todo, como digo, los tres protagonistas, salvan esta película. Y es que es de admirar el gran trabajo de los tres, como las miradas con pausa que lanza Jonah Hill, o la evolución de los dos tórtolos, John C. Reilly, y Marisa Tomei, que se cambian los papeles a mitad de la película, pues al principio Reilly, tiene un personaje deprimido, y hasta infantil, cuando Tomei, se muestra cabal, pero en cuanto aparece en escena Jonah Hill, el cabal y serio pasa a ser Reilly, y Tomei pasa a ser la excentrica.
CyrusPoco más puedo decir de la película salvo que sea hablar de los personajes, que como ya habéis leído, son más profundos de lo que suele ser habitual en este tipo de películas. Además de contener las suficientes dosis de comedia y drama, para como he dicho al principio, ser algo más que una simple comedia, que pueda caer en el chiste fácil, sino que te ríes más de las situaciones, que de los chistes que puedan soltar los personajes.
Recomiendo esta comedia, pues a pesar de contener algún fallo, el contemplar a este trío, bien merece la pena.

Volver a la Portada de Logo Paperblog