Revista Cine

D'A 2012: Todo un regalazo para la retina cinéfila

Publicado el 12 abril 2012 por Fimin

No hay otra lectura posible. El programa que nos brinda la segunda edición del Festival de Cinema d'Autor de Catalunya supone un auténtico regalazo para el cinéfilo de Barcelona y todo aquel que se pueda acercar por la ciudad condal durante el 27 de abril y 6 de mayo, fechas en las que el arrojado certamen catalán nos obsequiará con lo mejorcito que se ha podido ver en el circuito festivalero del 2011. Entre los principales alicientes de su precisa selección, hoy mismo anunciada en rueda de prensa, destaca la última joya de Nuri Bilge Ceylan, merecedora del Gran Premio del Jurado en el último Festival de Cannes, "Once Upon a Time in Anatolia". Pero el "Zodiac" de la estepa turca no llega solo, lo hace acompañado de Terence Davies, de Mia Hansen- Løve, de Bruno Dumont, Werner Herzog, Jonathan Caouette o Johnnie To. Y por si fuera poco...

les siguen una de las sorpresas más gratificantes del cine reciente ("Donoma"), la mejor película vista en Gijón y la ganadora del Festival de Gijón, es decir, "L'Apollonide" y "El Estudiante", una nueva bizarrada del guionista de Canino  sugerentemente titulada "L", o las dos miradas más brutales y salvajes con las que el panorama festivalero nos sacudio el pasado año. Ellas son la nominada al Oscar, "Bullhead" y la arrebatadora crudeza de "Snowtown".

¿La guinda? Por un lado, la pone Claire Denis que visita Barcelona, por el otro, la pone filmin, que por segundo año consecutivo colaboraremos con el festival ofreciendo durante diez días una selección de veinte películas al precio de cinco euros. Dentro del Dʼ@ se proyectaran obras de la filmografia anterior de algunos directors presentes en el DʼA 2012. Es el caso de los Mia Hansen-Løve, Bruno Dumont, Nuri Bilge Ceylan, Albert Serra, Johnnie To, Terence Davis, Andreas Dresen, Karim Ainouz, Jonathan Caouette, Judith Colell y Werner Herzog.

De momento, abrimos boca con la guía oficial del D'A 2012:

INAUGURACIÓN

El DʼA 2012 - Festival Internacional de Cine de Autor de Barcelona inaugura su segunda edición con el preestreno de la película francesa Un amour de jeunesse, dirigida por Mia Hansen-Løve (Francia, 2011). La joven directora francesa dejó un recuerdo imborrable después de su visita al DʼA 2011 donde presentó El padre de mis hijos. Su nueva película es un sensible retrato sobre una chica marcada por un amor de juventud. Preestreno en Cataluña.

UN AMOUR DE JEUNESSE
Directora: Mia Hansen- Løve (Francia, 2011)

CLAUSURA
Ganadora del premio al mejor guion y el premio Fipresci en la Seminci de Valladolid 2011 y representante de su país a los Oscar, Profesor Lazhar (Canadá, 2011) es la quinta película de Philippe Falardeau y la primera de sus obras que obtiene éxito internacional. El filme narra la historia de un profesor de primaria de origen argelino que trabaja en una escuela del Canadá con una clase que acaba de sufrir un trágico suceso. Preestreno en Cataluña. Con la presencia del director.

PROFESOR LAZHAR
Director: Philippe Falardeau (Canadá, 2011)

DIRECCIONS

La principal sección del DʼA 2012 - Festival Internacional de Cine de Autor de Barcelona es un panorama con algunas de las mejores películas independientes del año, obras de autores destacados, lo mejor de una autoría contemporánea que se redefine cada día. Las películas que forman esta sección proceden de los EE.UU., Canadá, Francia, Portugal, Gran Bretaña, Alemania, Turquía y Hong Kong. Esta sección cuenta con tres estrenos en el estado español.

O ABISMO PRATEADO

Director: Karim Ainouz (Brasil, 2011)
* Estreno español
La nueva película del director de Madame Sata (2002), se inspira en un tema de Chico Buarque para construir un relato agridulce sobre el abandono y el espíritu de superación. Ambientada en un Río de Janeiro alejado del tópico, una película que emociona por su cercanía.

LʼAPOLLONIDE

Director: Bertrand Bonello (Francia, 2011) Director inédito en las salas comerciales de nuestro país, a pesar de tratarse de uno de los nombres más destacados del nuevo cine francés y haber merecido una retrospectiva en FIC Xixon 2011. Con obras como Tiresia y De la guerre dio muestra de su universo personal, y en LʼApollonide refina su discurso con una historia ambientada en un burdel de principios del siglo XX.

BESTIAIRE

Director: Denis Côté (Canadá, 2012)
* Estreno español
Ambientada en un zoo de Montreal, Bestiaire es un film de no-ficción y su director insiste en considerar que no se trata de un documental, porque no hay tema ni sujeto, solo la observación de las relaciones entre animales y humanos que deriva en una obra poética y abstracta, con muchas claves abiertas a la interpretación.

LES BIEN-AIMÉS

Director: Christophe Honoré (Francia, 2011)
* Estreno español
La película que cerró Cannes 2011 es un musical protagonizado por Catherine Deneuve, Chiara Mastroianni y Louis Garrel, una historia que recorre 40 años en la vida de una madre, su hija y sus amores. Colorista, con un punto de melancolía y fatalismo, la película es un canto a la libertad personal.

THE DEEP BLUE SEA

Director: Terence Davis (Gran Bretaña, 2011) El melodrama del año, protagonizado por una espléndida Rachel Weisz, remite a las mejores obras de Douglas Sirk o Wong Kar-wai. Una historia de amor fou ambientada en la reprimida sociedad inglesa de los años 50.

HORS SATAN

Director: Bruno Dumont (Francia, 2011) El particular director francés –dos veces ganador del Gran Premio del Jurado en Cannes- es un desconocido para el público de masas, pero su obra es un reto que incomoda y apasiona por igual. Una película desnuda de artificios que introduce un elemento sobrenatural –la posibilidad de un milagro- dentro de un universo rural inmerso en el puro aburrimiento contemporáneo.

INTO THE ABYSS

Director: Werner Herzog (Alemania/Canadá, 2011) El maestro alemán vuelve a enfrentarse a sus temas predilectos (la naturaleza humana y las pulsiones de vida y muerte) en este documental que sigue la diferente suerte de dos culpables de un triple asesinato, uno de los cuales será condenado a muerte.

LIFE WITHOUT PRINCIPLE

Director: Johnnie To (Hong Kong, 2011) Johnnie To es el renovador indiscutible del cine de Hong Kong, su particular visión de la crisis global es un estudio de la naturaleza humana y una mirada contundente a la cultura del consumo, a través de tres historias cruzadas alrededor de una maleta robada.

ONCE UPON A TIME IN ANATOLIA

Director: Nuri Bilge Ceylan (Turquia, 2011) El director de Tres monos o Lejano ha conseguido una de las mejores películas del año, y con ella ganó el Premio del Jurado en Cannes 2011, un festival que le tiene especial aprecio y donde ha ganado premios con todos sus filmes. Una película profundamente humana que toma la forma de atmosférica indagación sobre la búsqueda de un cadáver.

SANGUE DO MEU SANGUE

Director: Joao Canijo (Portugal, 2011) Uno de los mejores directores europeos del momento, Canijo hace un retrato desnudo y directo de una madre coraje que saca adelante a su familia en estos momentos de crisis. Una obra donde el trabajo de los actores y actrices es clave, junto con la cámara cómplice de un autor en estado de gracia.

WALK AWAY RENEE

Director: Jonathan Caouette (EE UU, 2011) Director de uno de los mejores documentales de la década pasada (Tarnation), Caouette retoma la temática familiar pero en esta ocasión ya no se desnuda abiertamente, controla sus recursos y consigue así una road-movie intensa y emocionante, donde todo gira alrededor de su madre.

TALENTS

Esta sección de nueva creación pretende dar visibilidad a nuevos y jóvenes autores, directores con un discurso propio a pesar de sus cortas carreras –menos de dos películas en su filmografía - o debutantes. Una sección que se llena de talentos que seguro que habrá que seguir en el futuro, apuestas por un cine diferente de cineastas nuevos que suenan fuerte en el circuito de festivales. En esta sección se presentan tres estrenos en el estado español.

BREATHING

Director: Karl Markovics (Austria, 2011)
* Estreno español
Markovics debuta de manera impresionante en la dirección con una película que lo sitúa en la estrella de los hermanos Dardenne. El filme narra la conmovedora historia de un chico solitario, internado en un centro de menores hasta que llega el momento de reintegrarse a la sociedad.

BULLHEAD

Director: Michaël R. Roskam (Bélgica, 2011) Thriller impresionante ambientado en el mundo del tráfico de hormonas para el ganado, Bullhead es la ópera prima de un director que seguro que llegará lejos. Con un guion de hierro, el filme nos introduce en el desagradable mundo de los ganaderos mafiosos. Ha representado en su país en los Oscar de Hollywood de este año.

DONOMA

Director: Djinn Carrenard (Francia, 2011)
* Estreno español
Una de las sorpresas más gratificantes del cine reciente. Su director, un autodidacta con mucha picardia, ideó una estrategia de cine de guerrilla con la cual consiguió acabar la película habiendo gastado sólo 150 euros. De visión obligada.

EL ESTUDIANTE

Director: Santiago Mitre (Argentina, 2011) Uno de los éxitos del año que recoge premios allí por donde pasa, a pesar de ser la obra de un director debutante, que retrata con mano de hierro el ascenso y caída de un estudiante de derecho en la realidad convulsa de la Argentina de la dictadura. La película toma la forma de un thriller político, pero trasciende la temática local para hablar de temas universales.

ICEBERG

Director: Gabriel Velázquez (España, 2011) Ganadora de una mención en Gijón, Iceberg sigue un grupo de adolescentes durante un árido invierno en un pequeño pueblo junto al río Tormes. Una película frágil, fantásticamente rodada en escenarios naturales, con espíritu independiente y que nos revela una nueva y fuerte voz del cine español.

L

Director: Babis Makridis (Grecia, 2011)
* Estreno español
Después de la sorpresa que supuso Canino, nos llega esta críptica y grotesca película firmada por el mismo guionista y dirigida por el realizador novel Babis Makridis. Una de las propuestas más peculiares del festival.

LOVERBOY

Director: Catalin Mitulescu (Rumania, 2011) Una contundente película de tono realista, que no cae nunca en el maniqueísmo, sobre los loverboys, chicos que trabajan para las mafias enamorando chicas guapas e inocentes para hacerlas caer en las redes de la prostitución. Una muestra potente del nuevo e interesante cine rumano.

ROMANCE JOE

Director: Lee Kwang-kuk (Corea del Sur, 2011)
* Estreno español
Debut en la dirección del ayudante de dirección de Hong Sang-soo, Romance Joe debe mucho a la obra de su mentor, pero Lee Kwang-kuk nos lleva algo más allá con la complejidad de su narración, un peculiar sentido del humor y unas relaciones humanas más oscuras que las del cine del maestro coreano. Un director que promete.

SETTE OPERE DI MISERICORDIA

Directores: Gianluca i Massimiliano de Serio (Italia, 2011) Una de las películas más sobrecogedoras del año, una historia de marginación y supervivencia que sorprende por su capacidad de generar belleza con de una historia dura, una narración hecha de pequeños gestos y una mirada profundamente humana.

SNOWTOWN

Director: Justin Kurzel (Australia, 2011) Basada en hechos reales, Snowtown retrata con crudeza la historia de un asesino despiadado en la ciudad australiana de Adelaida. Un film sobrecogedor por la dureza de sus imágenes, pero al mismo tiempo fascinante e imprescindible. Ganadora de un premio Fipresci en Cannes 2011.

LOS VIEJOS

Director: Martín Boulocq (Bolivia, 2011)
* Estreno español
La historia de un reencuentro familiar en una región deprimida al sur de Bolivia se convierte en un retrato poético y atmosférico, cargado de silencios que esconde heridas del pasado y fracturas entre generaciones.

WEEKEND

Director: Andrew Haigh (Reino Unido, 2011) Sensación indie del año, ganadora del premio del público en el muy indie festival SXSW y una de las mejores películas de temática gay en años, la película se centra en la relación entre dos chicos durante un fin de semana que quizás quieren o no quieren llevar más allá la relación de una noche.

TODA LA PROGRAMACIÓN CON EL RESTO DE SECCIONES AQUÍ


Volver a la Portada de Logo Paperblog