Revista Cine

Dallas Buyers Club (2013)

Publicado el 14 marzo 2014 por Rugoleor @rugoleor

Póster: Dallas Buyers Club (2013)

Dallas, hacia 1985. El electricista y jinete de rodeo Ron Woodroof (Matthew McConaughey) vive la vida loca: fuma todo lo que quiere, bebe más de la cuenta, se mete cocaína y se acuesta con las mujeres que se le antojan. Además, es el típico racista y homófobo, un retrógrado de toda la vida. Un día, en el hospital, le revelan que ha contraído el virus del SIDA. Allí conocerá a un travesti llamado Rayon (Jared Leto) que le abrirá un poco los ojos y le ayudará a encontrar un remedio contra la enfermedad. Al menos, un remedio para llevarles la contraria a los médicos, que pronostican que Ron vivirá, como mucho, un año más.

Calificación: 7,962.

Tráiler de la Película

Ficha:

Título Original: Dallas Buyers Club.
Director: Jean-Marc Vallée.
Guionistas: Craig Borten, Melisa Wallack.
Intérpretes: Matthew McConaughey, Jennifer Garner, Jared Leto, Dallas Roberts, Steve Zahn, Kevin Rankin, Griffin Dunne, Juliet Reeves, Michael O’Neill, Denis O’Hare, Donna Duplantier, Deneen Tyler, J.D. Evermore, Ian Casselberry, Noelle Wilcox, Bradford Cox.
Productores: Robbie Brenner, Rachel Winter.
Fotografía: Yves Bélanger.
Música: Varios artistas.
Montaje: Martin Pensa, Jean-Marc Vallée.
Diseño de Producción: John Paino.
Diseño de Vestuario: Kurt and Bart.
País: Estados Unidos.
Lugares de Rodaje: Nueva Orleans (Estados Unidos).
Fechas de Rodaje: 11 de Noviembre de 2012.
Año: 2013.
Duración: 117 minutos.
Edad: No recomendada para menores de 12 años.
Género: Biográfica, Drama, Histórica.
Estreno: 14-03-2014.
Distribuidora: Vértigo Films, S. L.
WEB Oficial: Web Oficial de la película en España, Sitio Oficial.
Espectadores: 0.
Recaudación: 0 €.

Fotograma: Dallas Buyers Club (2013)

Crítica:

14-03-2014 – JOSU EGUREN

Vivir en cuenta atrás

Cuando los más optimistas aseguraban el triunfo del protagonista del “El lobo de Wall Street“, Matthew McConaughey se cruzó en su camino haciendo valer el peso de una tradición que premia las violentas transformaciones físicas por encima de interpretaciones tan extraordinarias como la de Leonardo DiCaprio. No obstante, sería injusto despreciar la influencia de McConaughey en la reconfiguración del estilo pseudo trascendental de Jean-Marc Vallée, tanto como deducir las corrientes que agitan “Dallas Buyers Club” a partir de la lectura y valoración de un solo personaje.

De la sobredosis de efectos que contaminaban “Café de Flore”, Vallée evoluciona hacia la asunción de un modelo en el que introduce ligeras variaciones narrativas para conformar un biopic abundante en notas tragicómicas y laceraciones sentimentales. Es la historia de Ron Woodroof, un cowboy de rodeo diagnosticado de sida en lucha contra las agencias que regulaban la venta de medicamentos experimentales como el Interferón y el AZT durante la segunda mitad de la década de los 80. Descrito como un pícaro, homófobo y mujeriego a medio camino entre Eddie Felson (“El buscavidas”) y Jeff McCloud (“Hombres errantes”), Woodroof alerta sobre el mercadeo de intereses de las corporaciones farmacéuticas al tiempo que Vallée traza las líneas maestras de un retrato en el que la angulación de la cámara intimista evita recrearse en la agonía dramática de los enfermos terminales. En este sentido es fundamental el equilibrio que aporta Jared Leto, máxime si tenemos en cuenta que su papel de transexual es una puerta abierta al exceso. Alejada del dramatismo afectado de “Philadelfia”, “Dallas Buyers Club” se afirma como un relato accesible que sirve como placebo para que la conciencia del espectador distraiga la memoria de una de las mayores pandemias del siglo XX; su mayor virtud (desde el punto estrictamente comercial) y su peor defecto.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista