Revista Comunicación

Dayketing: ¿qué es y por qué es imprescindible?

Publicado el 04 febrero 2022 por Jesusredondoiva
Your browser does not support the video element.

Aprovechar las fechas especiales para un excelente marketing en redes sociales. Así se podría resumir con pocas palabras el concepto que tratamos en el artículo de hoy. Y es que el Dayketing ha adquirido un gran papel para realizar acciones dentro de una marca, empresa o negocio.

Así pues, aunque no es nada nuevo, las redes sociales para empresas son más que fundamentales para llegar a cuantos más usuarios, mejor. Por ello es tan importante tener en cuenta su valor y dar prioridad a una buena gestión de redes sociales. Si quieres conocer más sobre el Dayketing, quédate a leer este artículo. Desde GMEDIA, agencia social media marketing, ¡te contamos todo lo que quieres saber!

El calendario de las efemérides

Si desgranamos un poco más la primera frase con la que empezábamos este post, podemos afirmar que el Dayketing es aquella estrategia de marketing y social media Barcelona que busca aprovechar los días más importantes del año para hacer promoción de servicios y productos de una marca determinada. 

De este modo, las empresas emplean esta táctica para relacionar los conceptos más interiorizados por la sociedad con el objetivo de generar mayor engagement y atraer más fidelización por parte de los usuarios. Con el Dayketing también se pretende mejorar la experiencia y reforzar el valor y la imagen del negocio. 

Cabe mencionar que este tipo de acciones no son nuevas, sino que celebraciones como el Día de la Madre o el Black Friday ya llevan muchos años instaurados en el calendario anual de todos nosotros. Aun así, las redes sociales para empresas han dado un gran empujón a este concepto, creando un amplio abanico de promociones en días señalados con el fin específico de incrementar las ventas, como el “Día del Soltero” o el “Cyber Monday”.

Acercarse al usuario con marketing en redes sociales

A día de hoy, la manera más inmediata y efectiva de conectar con el público es mediante una buena gestión de redes sociales, pues se estima que más del 60% de la población mundial utiliza alguna red social y accede a Internet como hábitos diarios. Se espera que esta cifra alcance el 70% hacia el año 2026. 

Por ello es importante emplear un buen marketing en redes sociales, pues es la vía más factible de generar cercanía, empatía y confianza a los usuarios. Acercarse a sus emociones, a sus hábitos e incluso a sus creencias a través de eventos y campañas publicitarias en las redes sociales para empresas. 

Además de días especialmente sensibles que habitualmente tienen que ver con enfermedades o con colectivos específicos, también son habituales conmemoraciones de carácter anecdótico y divertido como “Día Internacional del Amigo” o el “Día Internacional del León”. 

¿Qué hacer y qué no hacer para un buen Dayketing?

El carácter inmediato del “aquí y ahora” que lleva implícito el marketing en redes sociales y todo el ecosistema digital ha hecho que el Dayketing difunda mucho más que fechas señaladas y tradicionales como la Navidad o el San Valentín para utilizarlo prácticamente cada día del año.

Para tenerlos claros, es imprescindible elaborar un calendario para anticiparse a aquellos momentos puntuales que llegan con más fuerza en forma de efemérides, con tal de incentivar la compra. Por eso es necesaria una planificación con margen de tiempo suficiente y así apostar por una gestión de redes sociales capaz de atraer a más consumidores. 

Asimismo es importante realizar un estudio de los valores que identifican tu marca, para potenciar el componente emocional y acentuar el engagement. Algo que tampoco podemos olvidar es dar rienda suelta a la creatividad: se trata de destacar sobre la competencia y de conocer tan bien al público potencial que nos centremos en enfocar el mensaje a ellos. 

Si este campo es algo desconocido para ti y quieres evitar errores, el mejor método es contar con la experiencia de una agencia social media marketing como GMEDIA. Y es que hay algunos parámetros que, por muy obvios que parezcan, en ocasiones pueden jugar malas pasadas.

Por esto es esencial asegurarse de que el contenido que se vaya a publicar en las redes sociales para empresas cumpla las leyes que rigen la publicidad, es decir, respetar los derechos de imagen y propiedad intelectual, entre otros. También es básico tratar los días señalados con la sensibilidad necesaria y ajustarse a las fechas que conectan con el público objetivo de la empresa. Por último, tampoco conviene fomentar debates políticos o deportivos, entre otros, que generen controversia y dividan a los clientes.

Agencia social media marketing GMEDIA

Actualmente la presencia online de tu marca es algo ineludible si lo que buscas es darte a conocer. Así, el social media Barcelona es algo que sin duda se debe potenciar en todos los casos. Y de la mano va una óptima gestión de redes sociales. 

No dudes en exprimir todos los canales para impulsar tu negocio y ponte en contacto con nosotros. En la agencia social media marketing GMEDIA estudiamos tu caso y te asesoramos para conseguir los objetivos que buscas. ¿Nos conocemos?


Volver a la Portada de Logo Paperblog