Revista Talentos

De gorra : mnac

Por Cafeblog Cati Ferran @catiferran
😜DE GORRA : MNAC
Hola ! Buenos días !
Hoy os quiero invitar a conocer un poquito el Museo Nacional de Arte de Catalunya , mas conocido por MNAC.
Situado en Montjuïc , uno de los pulmones verdes de la ciudad condal , el MNAC engloba el patrimonio artístico catalán , tanto de colecciones privadas como de donaciones.
DE GORRA : MNAC
El edificio del museo es un palacio , que se inauguró en el año 1929 con motivo de la Exposición Internacional.
La verdad es que no recuerdo haber estado nunca en este museo. Quizás de pequeña , pero tenia muchas ganas de ir y que mejor que hacerlo sin pagar los doce euros que vale la entrada 😉
En sus salas de exposición podemos ver cuadros , esculturas y pinturas murales.
Empezamos en el arte Románico , pasamos por el arte Gótico , el Renacimiento y el Barroco , para acabar en el arte Moderno.
DE GORRA : MNAC
DE GORRA : MNAC
Estuvimos una hora y media haciendo el recorrido de todas las salas.
Al salir , estuvimos un buen rato contemplando las espectaculares vistas.
DE GORRA : MNAC
Después de la visita al MNAC , nos fuimos al Jardín Botánico Histórico a hacer un picnic.
Este es un jardín botánico creado en la década de 1930. Es pequeño , pero a la sombra de los arboles se está muy a gusto. Y lo mejor , la entrada es gratuita !
DE GORRA : MNAC
DE GORRA : MNAC
Así que , ya lo sabéis , si sois de Barcelona o alrededores o venís de fuera a pasar unos días , no os podéis perder estos dos sitios.
Estoy segura de que os gustarán y además no os gastareis nada o muy poco.
Si planificáis una visita a la ciudad condal , que sea en domingo 😉
Espero que os sea útil e interesante esta información.
Si os gusta esta sección de DE GORRA , animaros también a dejar , en comentarios , vuestras recomendaciones de lugares gratuitos de vuestra ciudad. Seguro que a todos nos será muy útil la información.
Ya estoy pensando que museo ir a visitar el próximo domingo 😜
Gracias por leerme !
Un abrazo !
Cati
Fuente : WikipediaEsta entrada ha sido escrita por Caterina Ferran.

Volver a la Portada de Logo Paperblog