Revista Comunicación

¿De qué medio de comunicación me fio?

Publicado el 09 febrero 2016 por Humberto M. Fresneda @hmfresneda

Muchas personas me preguntan cuál sería para mí el medio de comunicación o los periodistas a los que hay que escuchar o seguir para realmente saber la verdad de lo que pasa en el mundo.

Y yo les miro entre ingenuo y entristecido porque no sé la respuesta. O me da miedo sí saberla y no querer afrontarla.

Porque si me dejo llevar por lo que se, la respuesta es que nadie cuenta la verdad. Que la verdad como valor universal no es el motor de los medios de comunicación o de los periodistas.

La verdad informativa es parcial, interesada, subjetiva y egoísta. Porque no se basa en la certeza de lo que ocurre sino en la evidencia de lo que quiero transmitir para imponer mi criterio.

Los medios de comunicación están al servicio de sus estructuras de poder, de sus intereses, de sus objetivos. Y las necesidades y expectativas de verdad de sus seguidores no entran en sus planteamientos.

Los medios de comunicación y los periodistas no escuchan a sus seguidores. Y, por tanto, no se comunican con ellos. El primer postulado de un buen medio de comunicación es escuchar al otro, ponerse en su piel y quitarse la propia para llevarles por lo menos la esperanza de que lo que les cuentan es verdad.

Bien por falta de formación, bien por falta de tiempo, bien por falta de ganas, bien por falta de ética los periodistas y los medios de comunicación no hacen bien su trabajo. ¿Quién es quién en cada medio? ¿Se puede asegurar que esto no condiciona el mensaje? El otro día escuché a un alto dirigente de un medio de comunicación que los medios no están para formar. Y yo me pregunto. ¿Para qué están? ¿No nos han enseñado a los periodistas que un medio informa, forma y entretiene?

No sé que responder a estas personas que se acercan a preguntarme donde se informan para intentar atinar un poco más certeramente el tiro de lo que pasa en el mundo.

Pero sí se que no se puede ver el mundo por los únicos ojos de un medio de comunicación por mucha audiencia que tenga o de un periodista por muy líder de opinión que sea. Habrá que ir picoteando a unos y a otros y enseñando a la gente quién está detrás de cada medio para que por lo menos entiendan lo que cuentan y por qué lo cuentan de esa manera.

Porque yo sí que sigo creyendo, quizás románticamente, que los medios informan, forman y entretienen.

Foto: FreeDigitalPhotos/Stuart Miles.

entretenimiento  formación  Información  líderes de opinión  medios de comunicación  periodismo  periodistas  responsabilidad  verdad

Volver a la Portada de Logo Paperblog