Revista Comunicación

Del #MobileFirst al #ReaderFirst

Publicado el 01 marzo 2019 por Nafuente

Comunicación, Futuro, Periodismo

Del #MobileFirst al #ReaderFirst

Una vez superado el protocolo Mobile First (los móviles primero) por el cual las webs informativas se rediseñaron para adaptarse automáticamente a los diferentes tamaños de pantalla de ordenadores y dispositivos móviles (smartphones o tablets), ahora toca dar el siguiente paso, el más importante para la profesión perodística: el Reader First (los lectores primero). La carrera de los muros de pago, que durante este año traerá de cabeza a los principales diarios españoles, dejará por fin de lado (aleluya) esa enfermiza obsesión por captar visitas web, el conocido como clickbait, para dar paso a un periodismo por el que merezca la pena pagar.

Calidad, calidad y más calidad

Reader First significa calidad, calidad y más calidad. El periodismo lo salvará el buen periodismo si de una vez por todas respetamos a los lectores y les damos un producto riguroso, digno y profundo en el que no haya ruido, ni ocurrencias, ni modas pasajeras. Buenas piezas periodísticas sobre temas propios, trabajadas por periodistas especializados y que luego hay que vender bien en el papel, en la web y en las redes sociales. Ese es el único camino. Y cuanto antes nos pongamos las botas del buen periodismo mejor nos irá.

LHD :: La r-evolución urgente del Periodismo

Volver a la Portada de Logo Paperblog