Revista Cultura y Ocio

“Descalzas”, obra representada por mujeres presas de Madrid

Por Maria Jose Pérez González @BlogTeresa

“Descalzas”, obra representada por mujeres presas de Madrid

El Festival Iberoamericano del Siglo de Oro de la Comunidad de Madrid. Clásicos en Alcalá inaugura la temporada veraniega de festivales de artes escénicas. Este año, una de las obras que se representa es “Descalzas”, a cargo de la Compañía de Teatro Yeses, del Centro Penitenciario Madrid Mujeres de Alcalá de Henares. Poesía, humor y música se conjugan en una obra que trata de ser un acercamiento a nuestros escritores místicos del siglo XVI y a la belleza humana y divina de su poesía, a la vida de los conventos y a la figura de Santa Teresa.

La obra

Dirigida por Elena Cánovas, la obra se sitúa en la plenitud del siglo XVI. De boca en boca andaba el nombre de una mujer noble, inteligentísima, fantasiosa, utópica, varonil, tenaz, santa, que por el amor de Dios luchaba con los hombres; que sobre jamugas y carromatos, bajo el ardiente sol del verano o a merced del cierzo helado, enferma, sin comida, recorría incansable ambas Castillas y Andalucía con su hábito pardo y capa blanca para instaurar monasterios de su Reforma. Esa mujer era Teresa de Cepeda y Ahumada.

La vida transcurre tranquila para la Madre Teresa y sus hermanas descalzas. La llegada, primero, de un inquisidor al convento, alarmado por el contenido de El libro de la vida de Teresa, y después del hermano Juan de Yepes, fugado de la prisión a la que lo han condenado los hermanos calzados, vendrán a romper la paz del convento. Las hermanas ofrecen su protección al hermano poeta para lo cual tendrán que enfrentarse al Jerónimo Tostado, visitador de la Orden de los carmelitas calzados, quien, convencido de que las monjas ocultan al fugitivo, inicia una investigación en el convento que podría ser la sentencia definitiva para Juan, Teresa y sus proyectos reformistas.

Se representará el 19 de junio en el Corral de Comedias (Plaza Cervantes, 15- Madrid)

Ficha de la obra.

Compañía de Teatro Yeses

Nace en 1985 en la antigua cárcel de mujeres de Madrid, Yeserías, que da nombre al grupo, pasando luego a la prisión de Carabanchel Mujeres, ubicándoseen la actualidad en el centro penitenciario de Madrid I Mujeres de Alcalá de Henares.

Desde entonces han realizado alrededor de 50 montajes teatrales, han desarrollado sus propios textos y han emprendido numerosas giras. Entre ellas, destaca su participación en el Encuentro Europeo de Teatro y Prisión, celebrado en Berlín en el año 2000. Teatro YESES cuenta con el accésit al Premio Calderón de la Barca, Premio Dionisos de Teatro a proyectos teatrales de gran repercusión social, otorgado por UNESCO en 2007, el Premio Mujeres en Unión 2008, concedido por la Unión de Actores, el Premio Max de las Artes escénicas en 2017, Premio 8 de Marzo al compromiso social. Comunidad de Madrid 2019 y la Medalla de Oro al Mérito Social Penitenciario, Ministerio del Interior 2019.

“Descalzas”, obra representada por mujeres presas de Madrid


Volver a la Portada de Logo Paperblog