Revista Cine

Desconocidos; Amor y fantasmas del pasado

Publicado el 23 febrero 2024 por La Henryteca @LaHenryteca
Escrito por John Doe.

Una noche, el guionista Adam, en un bloque de apartamentos casi vacío del Londres contemporáneo, tiene un encuentro casual con su misterioso vecino Harry que altera el ritmo de su vida cotidiana. A medida que Adam y Harry se acercan, Adam regresa a la casa de su infancia, donde descubre que sus padres, fallecidos hace mucho tiempo, viven y parecen tener la misma edad que el día en que murieron hace más de 30 años.Desconocidos; Amor y fantasmas del pasadoEn 1987, el escritor japonés Taichi Yamada publicó la novela “Strangers”, ganando el premio Yamamoto Shūgorō a la mejor novela con interés humano. Tan solo un año después, el director nipón Nobuhiko Obayashi estrenó una adaptación cinematográfica del libro titulada “Verano con un extraño” (1988). Treinta y cinco años después, el director británico Andrew Haigh estrena una nueva adaptación del mismo, “Desconocidos” (2023).El director Andrew Haigh, quién siempre ha escrito los guiones de todos sus largometrajes como “Weekend” (2011), “45 años” (2015) o “Lean on Pete” (2017), repite la fórmula adaptando el libro de Yamada a un Londres contemporáneo. Haigh no solo construye una sensible trama sobre la soledad en nuestros tiempos de un hombre homosexual que tuvo que crecer y formarse por él mismo a perder a sus padres treinta años atrás, sino también consigue perfilar un cuento de fantasmas que intentan ayudar a su mayor ser querido a superar el duelo y a abrirse a nuevos amores que se le presentan. Desconocidos; Amor y fantasmas del pasadoEl film, a pesar de jugar con elementos fantásticos que pueden descolocar un poco al principio, va mostrando pistas y pequeños elementos que van atrapándonos en la historia de Adam, su protagonista. Aunque todo sea visto desde el punto de vista de Adam y solo cuente con otros tres personajes principales, crea un misterio que juega con la credibilidad de los hechos, preguntándonos si realmente están ocurriendo de verdad o son todos producto de la imaginación de un guionista atormentado, resolviéndolo con un fantástico tercer acto agridulce que brilla como una estrella en la oscuridad del desconocimiento.Andrew Scott, ganador del premio BAFTA en 2012 a Mejor Actor de Reparto en Televisión por su magnífica interpretación del villano Jim Moriarty en la aclamada serie “Sherlock” (2010-2017) y reconocido internacionalmente, siendo incluso nominado en 2020 al Globo de Oro a Mejor Actor de Reparto en Televisión, por dar vida al carismático cura en la miniserie “Fleabag” (2016-2019); es el encargado de interpretar a Andrew, el protagonista. Scott brinda una de las mejores interpretaciones de su carrera, retratando un personaje atormentado lleno de demonios internos, pero con miedo a mostrarlos al exterior, pero que a la vez carece de un cariño, amor y comprensión que puede reflejarse incluso en su mirada. Scott interpreta con una sensibilidad magnífica, utilizando la mirada y la contención de las emociones durante gran parte del relato hasta explotar en el tramo final. Desconocidos; Amor y fantasmas del pasado
Además, tiene una química increíble junto a su compañero de reparto sentimental, Paul Mescal, y su relación carnal y emocional se siente super orgánica y bella. Mescal es conocido por ser el ganador del BAFTA de Televisión a Mejor Actor de 2021 por dar vida a uno de los dos protagonistas de la aclamada miniserie “Normal People” (2020) y ser nominado al Oscar a Mejor Actor en 2023 por interpretar al atormentado padre soltero Callum en la maravillosa “Aftersun” (2022). A pesar de que Scott está sublime en todas y cada una de las escenas que comparten, Mescal no se queda nada atrás y ofrece un fantástico trabajo retratando al misterioso y guapo vecino, Harry, un hombre con síntomas de depresión que se refugia en alcohol para no adentrarse en su soledad. Harry también es un personaje complejo, atormentado pero lleno de amor, y Mescal consigue darle mucha verdad y ternura. Completan el reparto Jamie Bell y Claire Foy, que actúan como los padres de Andrew, atrapados en los valores y creencias de la década donde, por desgracia, quedaron atrapados, los años 80. Sus personajes, provenientes de otros tiempos, tienen una evolución emocional difícil y la interpretan con mucha maestría. Ambos empiezan mostrando una faceta más dura y estricta, pero a mediada que los encuentros con su hijo van teniendo lugar, van mostrándose más cariñosos y arrepentidos de todo el amor que no supieron darle.Desconocidos; Amor y fantasmas del pasado
En cuanto a la dirección, Haigh continua con su característico estilo mostrado en sus anteriores films y le funciona a la perfección. “Desconocidos” es un relato delicado y su director se centra mucho en los pequeños detalles para mostrar la evolución emocional de su protagonista. En el film abundan los primeros planos y planos detalle, haciendo que el espectador se implique directamente con Adam y sienta lo que está sintiendo el personaje. Haigh también juega con los reflejos para jugar con la realidad y el mundo fantasmal que habita la película. Además, junto a su director de fotografía, Jamie D. Ramsay, conocido por films como “Living” (2021) o “Mira cómo corren” (2022), ambos crean una iluminación espectral que refuerza la idea de ensueño o fantasía de la cinta. También hay un juego precioso con los colores que realzan enormemente la belleza de sus imágenes. Finalmente, comentar que, aunque los movimientos de cámara no sean excesivos, están utilizados en los momentos en lo que la acción lo requiere, sintiéndose naturales y ergonómicos.Desconocidos; Amor y fantasmas del pasadoEl diseño de producción crea un entorno industrial y frío en el apartado del Londres contemporáneo, reforzando la idea de que Adam vive en un mundo sin amor, reprimiendo toda la emoción que le pueda hacer sentir vivo. Esto choca con su antigua casa, llena de vida y calidez, todo lo que nuestro protagonista anhela y que solo puede conseguir revisitando los fantasmas de su pasado. Todo explota, finalmente, en el club queer, donde una bomba de luces y colores crean el éxtasis de libertad que puede acabar abrazando nuestro protagonista, aunque sea de forma temporal. La recreación del vestuario, maquillaje y peluquería de los ochenta está bien conseguida y destaca en este apartado, sobre todo, el refuerzo de dolor interno que se traslada con falta de sueño y descuido del aspecto de los enamorados.Desconocidos; Amor y fantasmas del pasado
Emilie Levienaise-Farrouch, compositora de films como “Rocks” (2019) o la ya mencionada “Living”, crea una bella partitura emotiva y que no cae en ser excesiva con los momentos dramáticos, encendiendo una emoción a fuego lento que acaba culminando en un éxtasis musical acorde con la acción del film. Eso se combina perfectamente con los deliciosos temas pop, rock e incluso soul que suenan de forma diegética en la película y acompañan la emoción de la historia.En resumen, “Desconocidos” es un precioso retrato del duelo, el amor y el dolor elaborado con un toque de fantasía que le hace sumamente refrescante y emotivo. Una película cocida a fuego lento que consigue emocionar gracias a la sensible dirección de su director y el fantástico trabajo de sus actores.

  • [message]
    • ##check## Lo bueno
      • Andrew Scott está sensacional.
        El guion es muy sensible y reconfortante.
        El apartado visual y sonoro es bellísimo.
    • ##times## Lo malo
      • Puede que el toque de fantasía y el ritmo no sea para todo el mundo.
        Hay algunos momentos oníricos que pueden confundir un poco.
        La dirección es muy sensible pero no arriesga, aunque tampoco le haga falta.

  • [accordion]
    • Ambientación 7.0
      • Un frío Londres moderno que choca con una calidez del pasado.
    • Desarrollo de Personajes 9.0
      • El recorrido emocional del protagonista es doloroso y bello.
    • Argumento / Guion 8.0
      • Cocida a fuego lento, pero con una deliciosa y fresca trama.
    • Banda Sonora 8.0
      • Bellas composiciones que se combinan con grandes temas pop.
    • Entretenimiento 6.0
      • Puede que peque de lenta, pero termina siendo gratificante.
    • Montaje / Innovación técnica 7.0
      • La dirección es muy inteligente y no necesita florituras para emocionar.
  • [message]
    • Puntuación Total  8 / 10
      • EstrellaEstrellaEstrellaEstrellaEstrellaEstrellaEstrellaEstrella

Trailer:Fuente Imágenes: Fox Searchlight / Disney Pictures


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas