Revista Viajes

Descubriendo Asturias. Día 1. Oviedo, Catedral y alrededores

Por Borjagarciaz
A las 5 de la mañana abrí los ojos al ritmo de la música del tetris ya que el autobús que me llevaría a Madrid salía a las 6. Indicar que es penoso el aspecto de la estación de autobuses Madrid Sur, independientemente de estar en obras, ya que la sensación de antigüedad, abandono y suciedad da una pésima imagen a una de las estaciones con más tránsito de España.
El autobús que me llevó a Oviedo de la empresa Alsa disponía de una tablet con televisión, películas y series, además de un cargador de usb y wifi gratuita que consiguen que las 5 horas y media que dura el viaje no se haga pesado.
Nada más llegar al Hotel Favila, muy cercano a la estación de autobús y tren, salí rápido a la Catedral ya que el domingo no abre para el turismo y los sábados cierra a las 18:00 siendo las 17:00 la última entrada de turistas. La entrada me costó 7€ y te dan una audio guía que te explica con todo detalle cada uno de los 32 elementos que componen la visita a la Catedral. Tanto la Catedral, como las numerosas capillas, el claustro y el museo son de gran belleza (en el Museo no podréis hacer fotos) y sobre todo la Cámara Santa, que guarda un sudario con la sangre de Cristo. La visita merece la pena a pesar del elevado precio de la entrada.

Interior Catedral Oviedo

Interior Catedral Oviedo by EuropeosViajeros



Camara Santa Catedral Oviedo

Camara Santa Catedral Oviedo by EuropeosViajeros



Claustro Catedral Oviedo

Claustro Catedral Oviedo by EuropeosViajeros


Una vez visitada la Catedral, con más tranquilidad, pude disfrutar de la belleza de la plaza y de la magnífica estampa fotográfica muy típica de la ciudad de la estatua de La Regenta con el templo al fondo.

Catedral Oviedo y Estatua Regenta

Catedral Oviedo y Estatua Regenta by EuropeosViajeros


Pase a ver el Jardín de los Reyes Caudillos, anexo a la Catedral, y terminé de rodear la iglesia en todo su perímetro viendo el Convento de San Pelayo, Santa María Real de la Corte, la plaza Feijoo con un monumento en el centro.

Jardines Reyes Caudillos

Jardines Reyes Caudillos by EuropeosViajeros


Paseando llegué rápidamente a las plazas de la Corrada del Obispo, Plaza del Paraguas y la de Trascorrales con la estatua de la vendedora de Pescado y La Lechera de Manolo. La Plaza del Paraguas se caracteriza por la estructura en forma de paraguas abierto en su centro. La Plaza de Trascorrales se caracteriza por el colorido de las fachadas de los edificios que la circundan.

Plaza Corrada Obispo

Plaza Corrada Obispo by EuropeosViajeros



Plaza Paraguas

Plaza Paraguas by EuropeosViajeros



Plaza Trascorrales

Plaza Trascorrales by EuropeosViajeros


Volví a ver la Catedral en la Plaza de Alfonso II El Casto, cogí una calle anexa hasta llegar a la Plaza de Porlier con la estatua del Viajero en una de sus esquinas, y la Plaza de la Constitución con la enorme Iglesia de San Isidoro y el Ayuntamiento.
Estatua Viajero

Estatua Viajero by EuropeosViajeros


Ayuntamiento Oviedo

Ayuntamiento Oviedo by EuropeosViajeros


Caminando pasé por delante del Mercado de Fontán, donde se encuentra próximo a él "Casa Ramón" un restaurante donde podrás tomar una sidra en sus soportales. Una vez habiendo picado algo de cenar caminé un buen rato hasta llegar al Campo de San Francisco, el pulmón verde de la ciudad de Oviedo, donde también encontrarás más estatuas.
Campo de San Francisco

Campo de San Francisco by EuropeosViajeros


Llevaba desde las 5 de la madrugada en pie y no podía más, así que volví al hotel, ducha y relax que mañana voy a Santa María del Naranco.

Volver a la Portada de Logo Paperblog