Revista Cine

Despierta la furia; Robos y venganza de andar por casa

Publicado el 25 mayo 2021 por La Henryteca @LaHenryteca
Por Enrique Bellón.
Despierta la furia cuenta la historia de H (Jason Statham) es el misterioso tipo que acaba de incorporarse como guardia de seguridad en una compañía de blindados. Durante un intento de atraco a su camión, sorprende a sus compañeros mostrando habilidades de un soldado profesional, dejando al resto del equipo preguntándose quién es realmente y de dónde viene. Pronto se hará claro el verdadero motivo por el cual H está buscando un ajuste de cuentas.Despierta la furia; Robos y venganza de andar por casaEscrita y dirigida por Guy Ritchie "Despierta la furia" está interpretada por Jason Statham (Fast & Furious: Hobbs & Shaw, Megalodón, Fast & Furious 8, El Protector (Homefront), Snatch: Cerdos y diamantes), Josh Hartnett (Victima del Poder, She´s Missing, Bajo Cero: Milagro en la Montaña), Scott Eastwood (Pacific Rim: Insurrección, Fast & Furious 8, Jóvenes Sicarios), Holt McCallany (Greenland: El último refugio, Liga de la Justicia, Monster Trucks); Jeffrey Donovan (Uno de Nosotros, Lucy in the Sky, Villanos) y Laz Alonso (Traffik, Fast & Furious 6).
Despierta la furia; Robos y venganza de andar por casa

Basada en la película francesa de 2004 Le Convoyeur, de Nicolas Boukhrief, "Despierta la furia" mezcla dos géneros tan conocidos como el de atracos y el de venganzas para construir una película que si bien entretiene queda muy lejos de los mejores trabajos tanto de Richie como Statham. La historia se nos cuenta como ya ocurre en otras ocasiones con el director con diferentes puntos de vista e hilos temporales de manera que al final tengamos el conjunto de la historia para entenderla.Tras un inicio muy prometedor, la escena inicial del atraco desde el interior del furgón es muy sugerente, "Despierta la furia" se pierde en lugares comunes y homenajes a los géneros que utiliza. Recordando casi a los telefilms del género (como Blindado por ejemplo) y quedando muy lejos de las que podrían ser sus referencias más evidentes, como Heat o El fuego de la venganza.Despierta la furia; Robos y venganza de andar por casa
Y es que si bien la película es impecable en su ejecución, estando plagada de actores conocidos, carece de los principales elementos que han hecho de Ritchie un director de referencia en el cine de acción; el montaje sorprendente y el humor negro, cosas de las que esta película carece. Da la impresión de ser un producto americano clásico del género que poco viene a sumar, por momentos recuerda a alguna de las últimas entregas de 2 Fast 2 Furious.Los asaltos a furgones blindados siempre dan juego y con un personaje como H (Statham) la cosa promete pero todo es demasiado simple y previsible, una lástima pues el anterior trabajo de Richie "The Gentleman, los señores de la mafia" si que retomaba de manera acertada la estela de sus mejores trabajos en Lock & Stock y sobre todo Snatch, cerdos y diamantes.Despierta la furia; Robos y venganza de andar por casa
 Esta es la cuarta colaboración como director de Guy Ritchie con el actor Jason Statham, después de Lock, Stock and Two Smoking Barrels (1998), Snatch: Cerdos y diamantes (2000), y Revolver (2005). Siendo su papel esencial pero mostrándonos un personaje mil veces visto en su carrera, de bestia asesina implacable, aunque en este caso con una motivación que podremos intuir casi desde el comienzo. Mención especial a la aparición bastante lamentable de Josh Hartnett, una pena la carrera de este chico.En resumen, si bien "Despierta la furia" no es una mala película de acción, disfrutable en todo momento, pero no se trata de un título sobresaliente, ni siquiera notable, una película que pasará por nuestros cines sin despertar una gran emoción y que nos deja algo fríos dentro de la filmografía tan llamativa como irregular del director inglés.

  • [message]
    • ##check## Lo bueno
      • Algunos puntos de vista de cámara.
        Es entretenida en general y no se hace larga.
    • ##times## Lo malo
      • No aporta nada nuevo.
        Carece de la personalidad Ritchie.
        Los personajes son planos y estereotipados.

  • [accordion]
    • Ambientación 5.5
      • Correcta pero muy lejos de esos ambientes tan particulares y opresivos que nos suele traer Ritchie.
    • Desarrollo de Personajes 6.5
      • Muy estereotipados y previsibles, sin mucho atractivo ni complejidad.
    • Argumento / Guión 4.5
      • Muy previsible y suena a visto todo.
    • Banda Sonora 6.0
      • Correcta sin más.
    • Entretenimiento 6.5
      • Posiblemente uno de los mejores aspectos de la película.
    • Montaje / Innovación técnica 5.5
      • Lejos de sorprender como otros trabajos del director simplemente cumple.
  • [message]
    • Puntuación Total  5 / 10
      • EstrellaEstrellaEstrellaEstrellaEstrella

Trailer:Fuente Imágenes: DeAplaneta


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas