Revista Libros

Devorando libros ganados (y soñados)

Publicado el 07 abril 2011 por Silvia Filóloga @silviafilologa
Hoy hago un salto en el camino en mi habitual rito bloggero de reseñar para dejar constancia de libros que he ganado. Sí, yo fui la 3ª ganadora de 5 en un concurso de libros, en concreto en el blog El Cazador de Libros, con un total de 50 puntos. Por una vez que veía uno sin sorteo o rifa de por medio, con papeletas o númeritos, me lancé a participar diciéndome "esta es la mía", después de estar en topecientos sorteos en las pasadas Navidades y no tocarme nada, tenía que serla. También es cierto que la suerte acompañó y mucho, bastante diría yo.
Otra cosa cierta es que este concurso me gustó por 2 motivos añadidos: estaba bien organizado y los lotes de libros eran una pasada, todos de literatura juvenil, la que suelo leer y disfrutar como una enana. Y como una enana abrí los sobres que me iban llevando al recién estrenado buzón de casa; como una niña con zapatos nuevos fui sacando los libros y tocándolos, viéndolos y hasta oliéndolos Así soy yo y mi fiebre por estos objetos de papel. No sé qué se hace en estos casos, soy novata en ello, pero creo que se suele fotografiar los libros, así que ¡et voilá!, he aquí el lote que gané: 
Devorando libros ganados (y soñados)Ghostgirl Loca por Amor de Tonya Hurley.Los Juegos del Hambre de Suzanne Collins.El Club de los Corazones Solitarios de Elizabeth Eulberg. Autódromo de Octavio Botana.Invocación: Crónicas Vampíricas IV de J.L. Smith.+ 2 marcapáginas de El Templo de las 1000 puertas y Cuentos de Bereth III.
Las dejo en dos perpectivas, una de ellas reposando en la estantería junto con mi pedazo diccionario Collins de inglés que usé tantísimo en mi carrera, y en la otra con 2 marcapáginas y el sobre verde ecológico donde recibí los últimos libros hace apenas unos días. Desde aquí gracias a Javier Ruescas, dueño del blog del sorteo, por organizar el concurso y a las editoriales participantes por mandarme los libros "sanos y salvos" (me llegaron desde Madrid y Barcelona). Son unos libros estupendos que espero reseñar aquí (lo raro sería no hacerlo ¿no?).

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista