Revista Cocina

Día internacional del Pinhole 2017

Por Leyre Alcalde Gordo @Littlekoala82
El pasado 30 de abril se celebró el día mundial de la fotografía estenopeica y para celebrarlo asistí a un taller para fabricar mi propia cámara, pero no fue una cámara cualquiera, si no una cámara ecológica.
Día internacional del Pinhole 2017
Todo empezó cuando Marta de Comcosy se puso en contacto conmigo para proponerme una colaboración. Estuvimos toda una tarde hablando y vimos que teníamos algunas ideas en común, como es el darle una segunda vida a objetos cotidianos o ser más respetuosos con el medio ambiente. Así que además de otros proyectos que veréis más adelante, me propuso asistir al taller de cámaras estenopeicas que organizaba Alberto de Ecocam para celebrar el día de la fotografía estenopeica.

Día internacional del Pinhole 2017

Marta de Comcosy


Y os preguntaréis, ¿qué es una cámara estenopeica? Pues como nos contó Alberto "Una cámara estenopeica (del griego στένω/steno estrecho, ὀπή/ope abertura, agujero) es una cámara fotográfica sin lente, que consiste en:
  • A.- una caja estanca a la luz,
  • B.- con sólo un pequeño orificio por donde entra la luz, el estenopo.
  • C.- un material fotosensible."
Aquí podéis leer más información sobre cómo funcionan estas cámaras.
La filosofía de Ecocam es la creación de cámaras con materiales reciclados como alternativa al modelo consumista, dando una nueva vida a materiales de deshecho, apostando por una vida más natural. Además, al ser participes del proceso de creación (en caso de fabricar nuestra cámara) o simplemente tomar la fotografía siendo consciente de todo el proceso, nos hace valorar el resultado mucho más que cuando hacemos a foto con el móvil o una cámara digital.
El taller lo realizamos el 29 de abril en La Nevera. Primero nos hizo una presentación, contándonos un poco de historia (¿Sabíais que en la época de Da Vinci ya se usaban cámaras oscuras para hacerlas siluetas de los retratos antes de pintarlos? ¿o que la primera fotografía la realizó Joseph Niépce en 1825?) y después pasamos a la acción.
Día internacional del Pinhole 2017

Día internacional del Pinhole 2017

Día internacional del Pinhole 2017

Día internacional del Pinhole 2017

Día internacional del Pinhole 2017

Día internacional del Pinhole 2017

Día internacional del Pinhole 2017

Día internacional del Pinhole 2017

Día internacional del Pinhole 2017

Día internacional del Pinhole 2017

En unas tres horas teníamos nuestra cámara lista. Los siguientes días, 30 de abril y 1 de mayo realizaron la toma de fotografías y su posterior revelado. Lamentablemente no pude asistir, pero por lo que me han contado las cámaras funcionaron perfectamente y el pasado 5 de mayo realizaron una exposición con ellas.
Día internacional del Pinhole 2017

Yo espero hacer algunas fotos con mi cámara y poder revelarlas pronto para enseñároslas. De momento os dejo algunos ejemplos de fotos realizadas con cámaras estenopeicas para los escépticos que aun no se crean que funcionan.
Día internacional del Pinhole 2017

Día internacional del Pinhole 2017

Día internacional del Pinhole 2017

Día internacional del Pinhole 2017

Día internacional del Pinhole 2017

Día internacional del Pinhole 2017

Día internacional del Pinhole 2017

Día internacional del Pinhole 2017

Día internacional del Pinhole 2017

Si queréis comprar una cámara ecológica o asistir a algún taller, podéis escribir a Alberto a su correo: [email protected] o contactar con él a través de cualquiera de sus redes sociales. Yo ya estoy pensando organizar un taller en el cole...
Todas las fotografías analógicas de este post pertenecen a Ecocam.

Volver a la Portada de Logo Paperblog