Revista Educación

Directivos de Caixa Penedés tendrán pensiones millonarias.

Por Apu
Directivos de Caixa Penedés tendrán pensiones millonarias.
El actual presidente y ex director general (Ricard Pagès), el ex director general (Joan Caellas), el actual director general (Manuel Troyano) y el ex director de recursos humanos (Jaume Jorba). Fuentes del Grupo BMN, que preside Carlos Egea, directivos de Caixa Penedès –integrada dentro del Grupo BMN– cuentan con un plan de pensiones que supera de forma agregada los 20 millones de euros.
El reparto de la dotación para el plan de pensiones era asimétrica, por lo que la asignación realizada es distinta para cada uno. Las mismas fuentes indicaron que es a Ricard Pagès a quien le corresponde una cantidad mayor de los cuatro, dado que era la persona con un cargo más elevado.
Lo que está menos claro es qué directivos han rescatado su plan de pensiones. Caellas y Jorba están fuera de la entidad, mientras que Pagès continúa como presidente sin sueldo. Además de ese plan, cada directivo contaba con su salario correspondiente, dietas y si correspondía blindaje ante un despido. Troyano es el único que continúa en nómina. Fuentes cercanas a la entidad indican que su salario es de alrededor de medio millón anual por ser director general de Caixa Penedès.
Directivos de Caixa Penedés tendrán pensiones millonarias.
El mencionado plan se ha ido dotando durante los últimos años, por lo que su aprobación es anterior a la integración de la caja de ahorros dentro del Grupo BMN, en el que también están Caja Murcia, Caja Granada y Sa Nostra. Penedès recibió junto con sus otros tres socios 916 millones de euros de un préstamo público otorgado por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) en el marco del proceso de creación del Grupo BMN. En la última fase del proceso de recapitalización, que finalizó en septiembre pasado, BMN captó 250 millones, por lo que no necesitó más ayudas públicas e incorporó a inversores institucionales que se han hecho con cerca del 25% del capital.
Ricard Pagès dejó su cargo como director general el pasado 31 de mayo y pasó a convertirse en presidente de la entidad. Ese movimiento se produjo sólo unos días antes de que entrara en vigor el nuevo real decreto ley sobre remuneraciones.
Pagès fue sustituido por Joan Caellas, que pasó a ocupar la dirección general. Pero sólo dos meses después, el 3 de agosto, cesó como director general por desavenencias con otros directivos del Grupo BMN. Caellas fue indemnizado con 45 días por año trabajado, lo que significó un millón de euros aproximadamente.El puesto que dejó vacante Caellas fue cubierto por Manuel Troyano, quien actualmente permanece en el puesto.
Parece mentira que los directivos de empresas y bancos rescatados con fondos públicos se lleven sueldos y pensiones millonarias y totalmente injustificables.
Directivos de Caixa Penedés tendrán pensiones millonarias.
El impresionante incremento de los sueldos de los directivos comparado con los sueldos de sus trabajadores.
La High Pay Commission británica acaba de emitir un Informe(PDF) sobre los altos sueldos de los directivos, explica cómo son injustificables, no sólo moralmente pero economicamente también y nos da recomencaciones para mejorar la situación, que explican en el artículo vinculado, y que son los siguientes:
  1. Transparencia:
    • Pagar sueldo simples y fáciles de entender.
    • Publicar los sueldos de los diez ejecutivos más importantes fuera del Consejo.
    • Producir informes estandarizados de sueldos.
    • Exigir que los inversores divulgen cómo votan sobre temas de compensación en las empresas donde están invertidos.
  2. Responsabilidad:
    • Incluir representación de los trabajadores en los comités de compensación.
    • Todas las empresas cotizadas deben publicar una relación de cómo distribuyen sus beneficios; incluyendo gastos de personal, reinversiones, dividendos, compensación de directivos e impuestos pagados.
    • Los accionistas deben votar sus consejos sobre la compensación futura de sus directivos.
    • Las empresas deben mejorar las inversiones en su talento.
    • Se debe anunciar en procesos públicos los puestos de reemplazo de consejeros independientes.
    • Se deben reducir los conflictos de intereses de los consultores de compensación.
  3. Equidad:
    • Todas las empresas cotizadas deben publicar informes sobre la equidad de sus compensaciones.
    • Se debe establecer una comisión para supervisar la equidad de las compensaciones.
En situación normal, los sueldos de los directivos es cosa de los accionistas y del Consejo de la empresa en su representación, pero estos deben enterarse que hay que justificar los sueldos de los altos ejecutivos y todas las partes interesadas de la empresa (los stakeholders) tienen un interés en que las cosas se hagan bien y que se vean cómo justas. Los consejeros deben pensar en el largo plazo de la empresa y este proceso transparente y justificado es parte de asegurarlo.
Directivos de Caixa Penedés tendrán pensiones millonarias.
Fuentes; - La Vanguardia -BBC News - Onésimo Alvarez-Moro  

Volver a la Portada de Logo Paperblog