Revista Cine

“Divergente” (Neil Burger, 2014)

Publicado el 21 mayo 2014 por Zangol
La ciencia – ficción y los futuros distópicos se abren paso entre el público juvenil femenino aprovechando el tirón de “Los juegos del hambre”.
“Divergente” (Neil Burger, 2014)** Título original: Divergent. País: USA. Duración: 140 min. Género: Ciencia-ficción. Interpretación: Shailene Woodley (Beatrice ‘Tris’ Prior), Theo James (Cuatro), Kate Winslet (Jeanine Matthews), Ashley Judd (Natalie Prior), Jai Courtney (Eric), Maggie Q. (Tori), Ray Stevenson (Marcus Eaton), Miles Teller (Peter), Zoë Kravitz (Christina), Ben Lloyd-Hughes (Will), Amy Newbold (Molly), Mekhi Phifer (Max), Tony Goldwyn (Andrew), Ansel Elgort (Caleb). Guión: Evan Daugherty; basada en la novela de Veronica Roth. Producción: Lucy Fisher y Douglas Wick. Diseño de producción: Andy Nicholson. Distribuidora: eOne Films Spain. Estreno en España: 30 Abril 2014. Calificación por edades: No recomendada para menores de 12 años.
Yo sólo recomendaría esta película a chicas jóvenes a las que ya le hayan gustado “Los juegos del hambre” o a quien no le haga ascos a ningún producto de entretenimiento vinculado con la ciencia-ficción.
“Divergente” (Neil Burger, 2014)
“Divergente” (Neil Burger, 2014)
A priori yo aplaudiría eso de que las chicas pasen a ser las heroínas de algunas películas y que la ciencia-ficción también se haga para ellas porque no me parece ni bueno ni favorable que durante tanto tiempo la literatura fantástica, la ciencia-ficción y las películas de estos géneros hayan sido coto cerrado para ellas. También me parece positivo que las nuevas generaciones tengan su primer contacto con estas líneas creativas mediante productos ágiles y entretenidos porque eso asegura que permanecerán interesados en ellos y se va creando un caldo de cultivo propicio para nuevas legiones de un público rendido, que hacen falta nuevas ideas y nuevos fans que en su día escriban y creen nuevas historias.
Incluso la evolución que ha experimentado la ciencia-ficción pasando de ser un género adulto, serio en muchos casos y trascendente a algo más asequible para todos los públicos desde que George Lucas la convirtiera en un superespectáculo gracias a Star Wars me parece una buena noticia porque se multiplica la oferta y con ella el mercado potencial.
Lo malo es que en ese momento que vivimos en el que son posibles los taquillazos de la saga de “Los juegos del hambre” o “Harry Potter” de pronto empiezas a notar una cierta reiteración de lugares comunes que se van repitiendo y una cierta tendencia a camuflar moldes ya usados que te vuelven a vender con una intención comercial y cuando los que somos más exigentes olisqueamos ese tufillo industrial nos ponemos irremediablemente en guardia porque lo que queremos es originalidad y frescura y no ver o leer siempre lo mismo.
“Divergente” (Neil Burger, 2014)
La verdad es que “Divergente” me resultaría bastante más simpática si hubiera sido un fenómeno aislado, un título a contracorriente que estrenan de pronto y coge a todo el mundo descolocado, pero no es así......cuando la ves notas ese tufillo al que me refería, te acuerdas de las dos sagas mencionadas, te topas con que la protagonista (Tris) te recuerda demasiado a la Katniss Everdeen de “Los juegos del hambre”, con que Abnegación, Verdad, Erudición, Cordialidad y Osadía te recuerdan a Slytherin, Hufflepuff, Ravenclaw y Gryffindorf  y te das cuenta que tras la interesante propuesta inicial late un fondo que has leído o visto mil veces y sobretodo una evidente intención de conquistar a un público muy concreto (algunas escenas chico-chica entre Cuatro y Tris, lo siento, pero me parece que sólo las puede disfrutar una adolescente).
No es ni bueno ni malo que se hagan películas así, lo malo es ir a verlas con una idea equivocada. Yo soy de los que pienso que algunas películas deberían llevar un aviso como ese que se pone de “No recomendada para mayores de tantos años” en las que te advirtieran que tal o cual título es especialmente recomendable para tal o cual público. Yo puedo ver Pocoyó y disfrutarlo, claro, pero si tienes tres o cuatro años debe ser una caña. Pues ”Divergente” digamos que me entretuvo, sobretodo en el arranque, pero me temo que soy lo contrario de su mejor público potencial, así que conforme avanzaba y Tris y Cuatro se hacían ojitos o conforme la propuesta argumental empezaba a girar hacia lo romántico convirtiendo todo lo demás en secundario (incluida una Kate Winslet completamente desaprovechada y con alguna escena que sonroja) mi interés se iba evaporando y con ese metraje de excesivas dos horas y media casi se queda en nada.
“Divergente” (Neil Burger, 2014)
“Divergente” (Neil Burger, 2014)
Desde luego creo que en las antípodas de esta impresión, un público joven, idealista, romántico y esencialmente femenino puede llegar a disfrutar muy mucho de una película en la que bajar por una tirolina, saltar desde un monorraíl, lanzarse al vacío (a mi juicio con bastante poca justificación todo) o pelear por no ser el tonto de la clase y quedarse con el instructor guapo pueden ser lo más.
Estoy seguro además que la película no va a funcionar mal, que va a tener buena taquilla y que van a poder hacer el resto de la trilogía en la que se basa “Insurgente” y “Leal”, peor yo me voy a pensar muy mucho volver a pasar por caja y eso que, lo reconozco, no me disgustó del todo.
“Divergente” (Neil Burger, 2014) Entrevistas con los actores de 'Divergente'

Volver a la Portada de Logo Paperblog